Examinando por Autor "Pérez López, Yaneth"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comunicación organizacional como fundamento para la productividad en empresas competitivas(2019) Díaz Cuellar, Diana Katherine; Colmenares Montaño, Blanca Leonor; Pérez López, YanethThe research work presents a compilation of information regarding organizational communication, in order to establish a practical management guide based on the implementation of communicative bidirectional links in organizations, in order to determine their contribution to the increase of productivity, performance, optimizing the work environment and establishing the organizational culture giving way to continuous improvement. In the first place, documentary research is carried out related to the clarification of terms and concepts linked to the action of communicating, productivity and its practice within organizations. Secondly, two models of organizational communication are exposed, both equally functional as a guide to the effective and reliable practice of effective communication in business environments through a detailed case study.Publicación Acceso abierto Herramientas de las redes sociales empleadas en una aplicación digital que facilite la comunicación de los estudiantes de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI(Universidad ECCI, 2021) Muñoz Daza, Natalia; Trujillo Delgado, Edilson; Pérez López, YanethEl presente trabajo de investigación, fundamentado en una sólida base teórica y una metodología cualitativa, tiene como objetivo presentar un enfoque ampliado del uso de las herramientas de las redes sociales en ámbitos comunicativos de una lengua extranjera(alemán), y sugiere el empleo de las mismas en una aplicación digital, como apoyo en los procesos de entrenamiento de las habilidades y competencias comunicativas de los estudiantes de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, aplicando herramientas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y un Benchmarking; el cual permite tener un acercamiento más acertado hacía las perspectivas de la población de estudio, así como también sus necesidades.