Examinando por Autor "Peña Hernández, Jaime"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Criterios para el cálculo, selección y diseño de tuberías para plantas petroquímicas(Universidad ECCI, 2014) Bernal Cupitra, Sonia Milena; Peña Hernández, JaimeLa función de la industria petroquímica es transformar el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base para el crecimiento y desarrollo de importantes sectores industriales, tales como el automotriz, eléctrico, de construcción, textil, entre otros. Por esta razón, existe la necesidad de diseñar y construir plantas petroquímicas de óptima calidad que aseguren la protección de las personas velando por su salud, bienestar, seguridad y la integridad del medio ambiente. Dado el valor que tiene esta industria como fuente de importantes cadenas productivas, es fundamental que los futuros ingenieros mecánicos logren una visión clara acerca de la importancia de desarrollar este tipo de procesos que pueden abastecer el mercado con los insumos que éste requiera. Debido a la reflexión anterior, en este documento se consideran los criterios básicos para poder desarrollar el cálculo, selección y diseño de tuberías para plantas petroquímicas. Para lo cual, se realiza un compilado de información y normas necesarias que sirven para la realización del ejercicio, en el cual, se tienen en cuenta conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera los cuales son aplicados de manera práctica en la ingeniería de procesos industriales, específicamente para este proyecto, se enfoca en el estudio de tuberías para un Sistema de Deshidratación de Gas Natural con Glicol en el área correspondiente a las Bombas de alimentación de glicol y el Aeroenfriador del sistema.Publicación Acceso abierto Modificación sistema de accionamiento de embrague bus Mercedes Benz LO915(Universidad ECCI, 2014) Herrera Valbuena, John Freddy; Peña Hernández, JaimeEl presente informe hace relación a la modificación del sistema de accionamiento del embrague realizado a un bus mercedes Benz LO915, el cual se genera a partir de las necesidades de un centro de mantenimiento automotriz que a diario presenta inconvenientes con este sistema. Se basa en la utilización de una investigación informativa (expositiva) en la cual basada en fuentes confiables (base de datos de la empresa) se demostrara que el actual sistema de accionamiento de embrague genera pérdidas de tiempo y dinero debido a la cantidad de veces que ingresa el móvil por la misma falla. Se considera por ello la cantidad de entradas del móvil al taller, el tiempo de permanencia en éste, los costos de inversión, la reincidencia en la reparación, la garantía de la reparación. De este modo se comprueba que el actual sistema de accionamiento no es el adecuado y se requiere por tanto de una modificación que no genere fallas recurrentes en el sistema