Examinando por Autor "Rodríguez Sabogal, Angie Camila"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora aplicando la cultura lean en el proceso de atención al clientre en una planta de concreto en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2016) Rodríguez Sabogal, Angie Camila; Ruiz Ortegón, Diana Melliza; Lora Sánchez, Valentina; Forero Padilla, Viviana Alejandra; Pradilla Bohórquez, Javier HernandoEl proyecto propuesto está orientado a mejorar el servicio de cara al cliente, que implica: trabajo en equipo, diagnosticar todas aquellas variables que influyen en el proceso de entrega del pedido, conocimiento del proceso logístico por todas las áreas relacionadas, estimar los cambios necesarios en el Centro de Programación y Despachos para una Planta de Concreto en la ciudad de Bogota, Colombia. Finalmente contar con un documento publicable que contenga desde el planteamiento de la propuesta hasta sus resultados y conclusiones. La filosofía conocida como Lean Thinking busca la creación de actividades que brinden resultados transversales en pro del buen manejo de los recursos que tiene una organización. Daniel T. Jones y James P. Womack hablan de Lean como el valor que se debe generar al cliente y, al mismo tiempo, evitar los despilfarros o mudas en cualquier organización. Por otro lado, mencionan que es de vital importancia hacer uso del VSM-Value Stream Map (Mapa del flujo de valor), el cual va a permitir en las organizaciones visualizar la situación inicial en cuanto al flujo de materiales, productos e información e irlo comparando con el VSM que se desea alcanzar.Publicación Acceso abierto Proyecto de creación de empresa dedicado a la confección de ropa.(Universidad ECCI, 2013) Forero Padilla, Viviana Alejandra; Lora Sánchez, Valentina; Rodríguez Sabogal, Angie Camila; Solano, Gonzalo BauqueEn el siguiente trabajo se presenta la elaboración de un proyecto que consiste en la creación de empresa dedicado a la confección de ropa para mujer. Esta idea surge de una continua búsqueda por parte de la mujer en prendas de vestir que sean cómodas y útiles para cualquier ocasión bien sea en el trabajo, en su hogar o en una reunión. Este proyecto inicio con la segmentación del mercado, mediante la cual se procedió a realizar una investigación con su respectivo análisis sobre los requerimientos que busca una mujer en el momento de elegir una prenda de vestir. Para ello se aplicó una encuesta que se enfoca tanto en el producto como tal, hasta su empaque. Los datos fueron estipulados por medio de un estudio de costos y cotizaciones reales. Crear empresa no es fácil, debido a que se requiere una inversión grande por parte de los socios y por la cual muchas veces las ideas y proyectos quedan en un papel, pues cada día son más los documentos, papeles y requerimientos que exige una entidad para brindar un préstamo. Es por ello que este proyecto, más que una nota representa un proyecto a futuro por parte de sus autoras con el cual se quiere entrar en la Industria Colombiana.