Examinando por Autor "Romero Gelvez, Jorge Iván"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Metodología de selección de un vehículo para un colombiano utilizando tres técnicas de decisión multicriterio discreta(Universidad ECCI, 2016) Rodríguez Castro, John Jairo; Silva López, Mario Hendrie; Romero Gelvez, Jorge IvánEl análisis de decisiones multicriterio, es un término muy amplio que incluye una colección de conceptos, que ayudan a las personas y grupos a tomar decisiones que implican diferentes puntos de vista en conflicto. En la vida corriente, como en las organizaciones, a menudo nos vemos enfrentados a difíciles decisiones debido a la necesidad de cubrir varios imperativos. Esta investigación implementa una metodología para la selección de un vehículo, utilizando la marca Chevrolet y herramientas o modelos de decisión multicriterio. Las personas que por primera vez van a adquirir un vehículo y no tienen suficiente conocimiento técnico se les hace difícil elegir un vehículo que se ajuste a sus preferencias y criterios. En la mayoría de las ocasiones se basan en características superficiales como color, precio y diseño, pero después de un tiempo ven que la elección no es la correcta. Los consumidores se enfrentan a varios problemas como: alto consumo de combustible, el espacio no es el indicado para su condición particular, no se le pueden agregar más accesorios, es estable en condiciones específicas, entre otros. Es por eso que esta investigación se empleara tres técnicas de decisión multicriterio los cuales son PRES, AHP y VIKOR, al problema de seleccionar un vehículo.Publicación Acceso abierto Revisión de literatura y propuesta metodológica para construir un proceso de asignación en investigación operativa - caso de estudio en asignación de docentes a materias(Universidad ECCI, 2015) Jimenez Tang-Chang, Jairo Steven; Rosas Martinez, Rafael Leonardo; Romero Gelvez, Jorge IvánEl propósito de este proyecto se centra en la construcción de una metodología para la correcta programación de un modelo de asignación de docentes a materias en la facultad de ingeniería industrial de la universidad ECCI, investigando los modelos meta heurísticos que permitan la adecuada asignación de docentes versus materias teniendo en cuenta el uso de las variables del entorno, dando cumplimiento a los requisitos exigidos por la universidad, tal como se halló en artículos realizados en universidades colombianas donde se lograron propuestas para mejorar el proceso de asignación que se desarrollaba en estas, partiendo de la diferencia que existe al asignar materias y docentes en instituciones educativas (colegios) y universidades; obteniendo así un método que favorezca a la correcta administración de los recursos de la universidad.