Examinando por Autor "Solano, Gonzalo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una metodología para la creación de una empresa de asistencia técnica agropecuaria caso municipio de Cabrera - Cundinamarca(Universidad ECCI, 2015) Romero Alonso, John Arturo; Solano, GonzaloEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para la creación de empresas de asistencia técnica agropecuaria en el municipio de CABRERA Cundinamarca. En los sectores rurales pobres existe una baja productividad agrícola, que tiene sus causas en el terreno, deficientes prácticas agrícolas, limitados servicios de financiamiento, ausencia de asistencia técnica, niveles de escolaridad insuficientes, falta de una estructura asociativa sólida; lo que influye en que no exista una gestión administrativa que genere escalas de economía sostenibles, que modifiquen las condiciones de vida. Tomando en consideración que la metodología a desarrollar tiene como intención formar parte de un plan regional para la prestación de servicios de asistencia técnica agropecuaria y en el que se puede validar en el municipio de CABRERA Cundinamarca la cual cubre un área disponle para la producción agropecuaria de 2744 hectáreas; este importante factor de producción, da como resultado a las condiciones previas para iniciar un proyecto productivo estructurado en una metodología que origine la conformación de una empresa de asistencia técnica agropecuaria para apalancar una rentabilidad suficiente que cubra los créditos, y a la vez mejore los ingresos de los campesinos de la región.Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos y servicios para la zapatería en la localidad de Fontibón- Bogotá(Universidad ECCI, 2014) Vargas Pinto, Wilber Julián; Barrero, Carlos Alberto; Solano, GonzaloLa COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ZAPATERIA “SAN CRISPIN” La Zapatería, es un emprendimiento que busca además del lucro, realizar una labor social que permita rescatar el oficio de la Zapatería como un arte. Este proyecto consiste en la creación de un centro de insumos y servicios para la elaboración y reparación de calzado, es algo en menor escala pero similar a un formato supermercado, en el que los zapateros encontrarán todos los materiales y los servicios para su negocio, todo en un solo lugar y a precios justos. Se constituirá como empresa UNIPERSONAL, perteneciente al régimen simplificado. Nuestro mercado objetivo son todos los zapateros de la Localidad de Fontibón y las poblaciones aledañas. No existe en la ciudad un lugar en donde el zapatero encuentre en un solo lugar todos los materiales y servicios que requiere para realizar su trabajo, lo que los obliga a recorrer diferentes lugares para comprar o para coser sus zapatos, especialmente la zona del barrio el Restrepo, esto hace que pierdan tiempo, pierdan clientes, perciban menores utilidades y en otras ocasiones que no puedan cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes. Este es un negocio que requiere una inversión total de 66 Millones de pesos, la cual se recupera en el segundo año y desde el primer año arrojará un EBITDA positivo (14%), equivalente a 14 millones. En general los ingresos del negocio se encuentran divididos por la prestación del servicio de costura en casi un 52% y el 48% restante obedece a las ventas de los insumos. Esta distribución de los ingresos minimiza el riesgo de la operación.