Examinando por Autor "Universidad Ecci"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Costos de producción(Universidad Ecci, 2023-01-19) Pérez Obando, Alison Yerladine; Valencia Arias, Diana Andrea; Universidad EcciEl presente informe tiene como objetivo proporcionar información concerniente al periodo de pasantía en la empresa JACKROOS CONFECCIONES y del mismo modo analizar los problemas observados en el proceso a la hora de sacar costos de uniformes a confeccionar, implementando estrategias de costos de producción con el propósito de sugerir una solución a dichos problemas. El capítulo uno contiene los datos generales de la empresa. El capítulo dos presenta una breve descripción del rol de la pasante durante la pasantía, en correspondiente diagnóstico de la empresa para la identificación del problema de, pocas ganancias aun cuando la venta es mayor, se propone la reconstrucción de la empresa desde la investigación de proveedores, mano de obra, y público objetivo.Publicación Acceso abierto Diseñar programa de vigilancia epidemiológica para prevención de desordenes musco-esquelético de los funcionarios Asociación Creemos en Ti(Universidad Ecci, 2021) Vargas Ángel, Martha Isabel; Gutiérrez, María Nancy; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Universidad EcciEl proyecto tiene como objetivo Estructurar el Programa de Vigilancia al medio ambiente laboral y a los Trabajadores de la ASOCIACIÓN CREEMOS EN TI, con el fin de detectar, prevenir y controlar la presencia de desórdenes musculo esqueléticos y minimizar el impacto de la exposición a los factores de riesgo biomecánicos existentes en el entorno laboral, para obtener la información se realizó una identificación por método de Observación a un puesto de trabajo con la finalidad de dejarlo como patrón para darle continuidad y dejarlos dentro del sistema de seguridad y salud en el trabajo SST. La información proporcionada por la persona que se estudió identifican las condiciones de trabajo del trabajador de esa área desde el punto de vista de los factores de riesgo relacionados con la aparición de los desórdenes musculo-esqueléticos en el trabajo se estructuro la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración del Riesgo Biomecánico, se realizó una verificación de un puesto de trabajo bajo una lista en Excel de verificación. Los trastornos Musco-Esqueléticos (TME) Afectan principalmente a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, se considera uno de los problemas más importantes de salud en el trabajo, para identificar estas molestias dolor o incomodidad de aplico una encuesta para identificar dolores molestias o incomodidad en distintas partes corporales, generando un mayor reporte de sintomatología y enfermedad laboral de DME.Publicación Acceso abierto Manejo de residuos sólidos domiciliarios en el barrio avenida los estudiantes de Mosquera Nariño(Universidad ECCI, 2021) Ruiz, Judy Leonor; Valentierra, Cecilia Magola; Botero Toro, Juan Carlos; Universidad EcciUna de las principales causas que conllevan a la contaminación del medio ambiente está relacionada con la mala disposición final de los residuos sólidos domiciliarios, los cuales al ser generados en grandes cantidades pueden promover a generar fuertes impactos a la salud de los humanos y al entorno en que vivimos. En este sentido, esta problemática se ha hecho evidente en el barrio avenida los estudiantes, en el cual se observa que los residuos sólidos domésticos son destinados sin ninguna conciencia al mar o alrededor de las casas afectando la salud y los espacios ambientales de los cuales también se recibe beneficio. Por esta razón, se hace importante implementar una estrategia de concientización en la cual se le dé a conocer a los habitantes del barrio avenida los estudiantes acerca de la importancia del buen manejo de los residuos sólidos domiciliarios, de tal manera que se contribuya a la generación de buenos hábitos que mitiguen la problemática ambiental que estamos generando a los espacios ambientales de nuestro entorno. De esta manera, para contribuir con este objetivo planteado, se procede en primer lugar a realizar un diagnóstico a la población en estudio por medio de una encuesta que consta de 15 preguntas cerradas, las cuales se aplicaron a una muestra de 66 viviendas del barrio avenida los estudiantes de Mosquera Nariño, con la cual se pretende identificar cuales son las causas que conllevan a que se generen este tipo de comportamientos en los habitantes del barrio. Una vez recolectada esta información se definen las acciones o la estrategia a ejecutar para intervenir, las cuales se establecieron en talleres sobre educación ambiental y jornada de aseo en las zonas más afectadas del barrio. Por ello, como resultado de esta investigación, se obtuvo que el problema en el barrio está relacionado con la falta de conocimiento e inconsciencia de la población sobre su responsabilidad con el manejo de residuos sólidos y los servicios municipales inadecuados de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos.Publicación Acceso abierto Presentación Marca Quindé(Universidad Ecci, 2023-06-01) Espitia Suárez, Laura Daniela; Peña Pinzón, Jonshon Johan; Universidad EcciDescripción idea de negocio, basado en las experiencias del autor, donde se destaca la educación del patrimonio local, mediante interpretaciones reflexivas que dan a conocer la importancia de la cultural, en la moda y las alternativas sustentables para la protección y el cuidado del medio ambiente, que reflejan la identidad cultural y la diversa de las regiones de Colombia, para fortalecer la economía local a través del impulso de productos textiles locales , promoviendo la toma de decisiones responsables y consientes.Publicación Acceso abierto ¿Qué impacto tiene en los Bogotanos del supraciclaje/ Upcycling?(Universidad ECCI, 2023) Mesa Espitia, Diana Marcela; Herrera Sánchez, Carolina; Universidad EcciPara saber el impacto ambiental que actualmente tiene Bogotá respecto a la industria textil es importante primero saber qué empresas hay actualmente dedicadas a la moda, además cada día aumenta el número de marcas registradas lo que conlleva una contaminación debido que hay tres tipos que son: los post industriales, pre consumo y posconsumo. Aunque cualquier proceso tiene una contaminación, debido a que requiere un gasto de energía y consumo de agua. Ponerle un freno al impacto que se está generando en la ciudad es realmente necesario e importante por la cantidad de desechos que terminan en el relleno de Doña Juana. adicionalmente el desarrollo sostenible y sus pilares toman se deben tener en cuenta ya que en la fabricación de la materia prima ya sea en textiles o insumos se utilizan recursos tanto naturales como artificiales y es fundamental tener un equilibrio en los tres pilares de desarrollo sostenible para poder garantizar que no se están arrasando con los recursos que actualmente tiene Bogotá. Por otro lado tanto las marcas como los consumidores tienen una responsabilidad ambiental deben saber que hacer con los desechos generados como solución para aquellas empresas la cámara de comercio de Bogotá y la red moda circular proponen alternativas sostenibles para la disminución del impacto generado. A lo largo de este proyecto se abarca una solución para la disminución de desechos que es el upcycling y como algunas marcas y diseñadores lo están implementando.Publicación Acceso abierto Los riesgos que afectan la seguridad y salud en el trabajo en los empleos informales u ocasionales(2023) Piraján Calle, Jeimmy Paola; Mesa Sandoval, María Alejandra; Henao Muñoz, Valentina; Oviedo Correa, Julietha; Universidad Ecci