Examinando por Autor "Vanegas Valencia, Erika Geraldine"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta Plan de Mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Accounter S.A.S. que cumpla con la normatividad Colombiana(Universidad ECCI, 2025) Aroca Flórez, Jhon Ferney; Martínez Moreno, Yeimy Juliana; Vanegas Valencia, Erika Geraldine; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl trabajo de grado presenta un plan de mejoramiento del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Accounter S.A.S. que cumpla con la normatividad Colombiana, la decisión que se tomó para mejorar el sistema, inicia con la pandemia por el virus COVID-19, iniciando sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo y en pro de cumplir con los requisitos aplicables a esta modalidad se propone como objetivo lograr la certificación ante el Ministerio de trabajo, al realizar la evaluación de su cumplimiento con el apoyo de la Administradora de Riesgos Laborales la Equidad obtiene una calificación del 76,25%. La metodología que se empleó fue cualitativo descriptiva, ya que tiene la capacidad de describir y explicar los acontecimientos, permitiendo comprender las deficiencias de una organización, así que basado en el informe entregado por la Administradora de Riesgos Laborales La Equidad, el equipo investigador determina las debilidades de la empresa como los es no contar con un plan de anual de trabajo, la ausencia de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, indicadores de gestión parcialmente medidos y la necesidad de ejecutar actividades de capacitación para todo el personal, por lo que este es el punto de partida para proponer el plan de mejoramiento. Herramientas como la encuesta a todos los colaboradores permite determinar los principales riesgos a los que están expuestos, estos resultados muestran deficiencias que se pueden atacar con planes de acción contundentes. El documento presenta propuestas en donde se le sugiere realizar una actualización anual a la Matriz de riesgos IPEVR teniendo como base el entregable que se les proporcionó en este plan de mejoramiento, también la organización recibe recomendaciones como medir mensualmente los indicadores y socializarlos con el COPASST, tener en cuenta el diagnóstico de 10 condiciones de salud para desarrollar programas de promoción y prevención, y por último involucrar a la alta gerencia para verificar los avances y garantizar la mejora continua del sistema, bajo la modalidad de teletrabajo.