Examinando por Autor "Varela Mayorga, Aldo Fernando"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de tienda online de ropa personalizada Dominus Style(Universidad ECCI, 2017) Rubio Quintana, Karen Lorena; Gonzáles Suárez, Leidy Nayive; Varela Mayorga, Aldo FernandoActualmente en Colombia las empresas fabricantes de ropa han tenido un crecimiento significativo en distribución y especialización de telas nuevas, lo que hace que sea un factor medianamente importante a los consumidores en temas de adquirir una prenda básica. Esto ocasiona una venta simple sin ninguna experiencia satisfactoria, por esta razón estudiantes de la Universidad ECCI del programa Mercadeo y publicidad analizan y descubren que se tiene que mejorar el tema de asesoría y personalización de ropa para una mayor experiencia y satisfacción completa a los clientes apasionados e impulsivos de prendas de vestir que se encuentra a la moda dándole un toque de su estilo. La compañía Groupon realizó una encuesta a 5.900 compradores mayores de 18 años, donde Bogotá predomina como gran consumidor en Colombia (45% en compras virtuales), acerca del aspecto que genera una compra por internet y la mayoría acertó en decir que los descuentos son muy importantes a la hora de comprar.(El tiempo [E.T] Casa editorial, 2013)1 Según investigaciones del Instituto Nacional del Consumo de España, los consumidores del siglo XXI se caracterizan por apreciar mucho más la calidad de las prendas de vestir, el diseño y la durabilidad. Así, los precios estables o el decrecimiento de los mismos se ha convertido en uno de los principales factores que han motivado la mayor compra de artículos de moda. Por ciudades, este comportamiento es liderado por los habitantes de Bogotá, que concentran el 24,1% de las compras de moda, seguido de los que viven en Medellín y Cali, con 15,9% y 8,5%, respectivamente. La idea de negocio surge como respuesta a la saturación de oferta en el mercado de ropa unisex, donde los diseños y estilos impuestos por las marcas oferentes son repetitivos, los precios de prendas exclusivas elevados y la falta de significancia en la experiencia de su compra.Publicación Acceso abierto Matriz de desarrollo y evaluación de la narrativa transmedia (engagement)(Universidad ECCI, 2016) Alvarado Valderrama, Leidy Natalia; Rincón Triana, Giovana Andrea; Varela Mayorga, Aldo FernandoLa narrativa transmedia, el storytelling, y el uso de herramientas de análisis o evaluación permite que las compañías puedan tener un control y evaluación sobre el contenido desarrollado, efectividad e interacción o engagement que se tiene con los seguidores. El engagement es una de estas herramientas pues ayuda a identificar si el contenido que se está manejando en las diferentes plataformas está logrando su objetivo que es enganchar a sus seguidores generando un vínculo entre el público y la marca o producto. Es necesario conocer los resultados de las estrategias implementadas hasta el momento puesto que el desarrollo de la estrategia resulta ser económico en comparación a los demás. Actualmente se habla mucho de la narrativa trasmedia pero no se ha diseñado un modelo para que sea implementada esta estrategia, o una matriz que evalué la primera etapa de desarrollo de la narrativa como estrategia. Aunque en la actualidad existes programas o software que evalúan el rendimiento de las redes sociales u otras plataformas estas son llamadas métricas, estas métricas indican el crecimiento y desarrollo de esta estrategia permitiendo conocer la efectividad y el engagement que se ha logrado hasta el momento.Publicación Acceso abierto Neuromarketing: ¿Qué conexión genera Sprite con el consumidor?(Universidad ECCI, 2017) Sarmiento Moreno, Edison Orlando; Suárez Torres, Diana Marcela; Varela Mayorga, Aldo FernandoEl propósito de la prueba Eye tracking es identificar la razón de acceder o rechazar a la compra de una Sprite, se tomó como base los comportamientos oculares de una serie de individuos enfrentados al momento de verdad frente al producto. El Eye Tracking fue la herramienta seleccionada de un grupo de técnicas pertenecientes al Neuromarketing. Esta, fue aplicada a una selección de consumidores de bebidas gaseosas sin ningún concepto o información básica sobre la investigación. Esta técnica permitirá confrontar la decisión de compra de los individuos con los registros video gráficos evidenciados. Con este cotejo de información, se concluirá la base del rechazo o aprobación de la compra de una Sprite; la cual es catalogada como una „LoveMark’ pero no se encuentra en el Top de ventas actualmente. Al identificar las variables en la prueba realizada, se diseñó una serie de recomendaciones, las cuales deberán acercar al consumidor a una experiencia mucho más notable con el producto.Publicación Acceso abierto Plan de negocio agencia de publicidad: Frogmedia(Universidad ECCI, 2017) Guerrero Enciso, Jaime Felipe; Morales Cepeda, Diego Armando; Sarabia Salazar, Yeigni Lorena; Varela Mayorga, Aldo FernandoTodas las empresas están construidas por las ideas de sus creadores, estas ingeniosas personas que además son emprendedoras, han ofrecido una solución a casi todas las necesidades que surgen en las sociedades a través del tiempo. Gracias a esto, hoy tenemos celulares inteligentes, bebidas saludables, seguridad virtual, acceso a cualquier parte del mundo vía internet, etc. El proceso de crecimiento para estas empresas puede tomar años y pasar por varias generaciones siendo el negocio de familia, o, por el contrario, puede crecer rápidamente por lo innovador y único en su producto o servicio. Sin embargo, la gran mayoría de empresas, a pesar de la visión de cada fundador de verla como algo grande y reconocido, aún son pequeñas o medianas y han mantenido todo el modelo de negocio y sus productos idénticos por mucho tiempo.