Examinando por Autor "Zambrano Ospina, Oscar Alberto"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de modelos de planeación forecast(Universidad ECCI, 2017) Vargas Moreno, Marco Aurelio; Zambrano Ospina, Oscar Alberto; Universidad ECCIEl propósito del informe es dar a conocer de una manera objetiva y específica las actividades realizadas en las pasantías, realizadas en Telefónica S.A. En el área de servicio técnico clientes con una duración de 900 horas. En este período de pasantías se plantearon y realizaron diferentes modelos de planeación, que pudieran dar un valor agregado y mejora a los procedimientos y operaciones de la dirección. Este proceso es de relevancia para la dirección por ser un área nueva dentro de la misma y a su vez pilar de un proyecto general de la compañía en el propósito de cumplir las metas y objetivos planteados a nivel global para continuar siendo una empresa sostenible. El pasante al poder aplicar los conocimientos adquiridos en la Universidad ECCI en Telefónica S.A., ha contribuido a que adquiera experiencia y desarrolle su potencial, para poder desafiar el campo laboral, siendo esta práctica esencial para el desarrollo profesional y laboral.Publicación Acceso abierto Diseño de infraestructura para la implementación de un juez online para los entrenamientos del grupo de maratones de programación de la Universidad ECCI(Universidad ECCI, 2019) Castellanos Ibáñez, Miguel Ángel; Plazas Hurtado, Jhon Fredy; Zambrano Ospina, Oscar AlbertoEl presente proyecto determina la infraestructura de software y hardware necesarios para la implementación de un juez Open Source, que permite el desarrollo de competencias de programación y contribuye en potencializar el desempeño del grupo de maratones de programación de la universidad ECCI. A través del presente documento, se exhibe la problemática, se realiza el estudio de los diferentes jueces en línea Open Source, se lleva a cabo el despliegue de la infraestructura de software y hardware, se elaboran los manuales del administrador, juez, equipo, público y una guía que proporciona el proceso de instalación de la herramienta a escoger y finalmente los resultados de la prueba pilotoPublicación Acceso abierto Diseño de un prototipo informático centrado en el módulo de ensamble para la microempresa Termo Frio S.A. Basado en la metodología de programación en capas(2018) Castiblanco Castiblanco, Israel Antonio; Zambrano Ospina, Oscar AlbertoEn la elaboración de este proyecto se pretende realizar un prototipo para la empresa Termo Frio S.A., con éste se desea optimizar costos y tiempos a la hora de realizar inventarios en la empresa, este prototipo se va implementar con una metodología de programación en tres capas en el lenguaje de programación C# de VB.Net, con una base de datos programada en forma de diccionario de datos en SQL.Publicación Acceso abierto Revisión técnica de la plataforma aulas virtuales de la universidad ECCI mediante el uso de herramientas OSINT(Universidad ECCI, 2020) Hurtado Espitia, Miller Eduardo; Lozada Cortes, Dana Valentina; Zambrano Ospina, Oscar AlbertoEl desarrollo del proyecto tiene como fin hacer una revisión técnica a la plataforma de Aulas Virtuales de la Universidad ECCI por medio de herramientas OSINT y poder implementar nuevos temas en el Semillero SIRSEG. Durante el desarrollo del proyecto se utilizaron diferentes métodos para obtener información que ayudara a determinar qué tan segura era la plataforma, cumpliendo con los objetivos establecidos desde el principio, los resultados que se encontraron se puede determinar que la universidad debería implementar un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información), con esto poder prevenir posibles ataques cibernéticos que pueden llegar al robo de la información, publicación de información personal y sensible, falsificación de los datos, suplantación de identidad, etc.Publicación Acceso abierto Uso de la realidad aumentada como medio para mejorar el aprendizaje del área de Dirección de Proyectos en la población con discapacidad auditiva(Universidad ECCI, 2019) Castellanos Marroquin, Javier Rodrigo; Sarmiento González, Carolina; Zambrano Ospina, Oscar AlbertoEl presente documento trata acerca de la utilización de la realidad aumentada como tecnología para mejorar la educación de las personas sordas, teniendo en cuenta además el uso de la lengua de señas (L.S.) como principal medio para la comunicación de esta comunidad. En este sentido aborda elementos como: Apps, realidad aumentada, aprendizaje basado en vídeos e Imágenes e informática basada en gestos; que pueden considerarse como herramientas de gran apoyo en la enseñanza. Se espera que el resultado permita a personas con limitaciones auditivas, ampliar su panorama frente a otras posibilidades tecnológicas que animan, motivan y enriquecen la experiencia del aprendizaje en el área de gestión de proyectos.