Examinando por Autor "Zamudio Montaña, Camila Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Relación entre factores de riesgo psicosocial y la ocurrencia de accidentes de trabajo en Gonher farmacéutica(Universidad ECCI, 2019) Niño González, Jefferson Arnaldo; Zamudio Montaña, Camila Andrea; Rodríguez Párraga, María Angélica; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa presente investigación trató de un estudio basado en un paradigma empírico analítico, bajo un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo de corte correlacional que pretendía identificar y establecer la relación entre factores de riesgo psicosocial y su incidencia en la accidentalidad en Laboratorio Gonher Farmacéutica Ltda.,con el fin de proponer acciones tendientes a impactar positivamente la disminución de accidentes laborales. Para llegar a establecer los resultados del estudio se extrajo la información de documentos suministrados por la compañía como lo fueron las investigaciones de los accidentes laborales ocurridos en los años 2016 y 2017, y los resultados obtenidos de la aplicación de la batería de riesgo psicosocial realizada en el año 2017, con el fin de encontrar elementos en común que lograran dar respuesta a la hipótesis de trabajo. Para la tabulación de los datos se trabajaron matrices de categorización, donde se definieron las categorías de análisis y subcategorías que constituyeron la fuente del análisis. A partir de este análisis se encontró que en la empresa Gonher Farmacéutica muchos de sus accidentes laborales estuvieron relacionados con factores de psicosociales intralaborales como demandas cuantitativas, demandas de la jornada de trabajo, oportunidades de desarrollo y uso de habilidades y destrezas, claridad del rol, características de liderazgo, relaciones sociales en el trabajo, retroalimentación del desempeño, relaciones con os colaboradores, reconocimiento y compensación, recompensas derivadas de la pertenencia a la organización y por factores de riesgo extralaborales como el Tiempo fuera del trabajo, comunicación y relaciones interpersonales, situación económica del grupo familiar, características de la vivienda y su grupo familiar y desplazamientos vivienda- trabajo- vivienda