Examinando por Autor "Zapata Flórez, Olman de Jesús"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Pasantía Hospital Militar Central(Universidad ECCI, 2016) Gómez Roa, Janith Natalia; Zapata Flórez, Olman de JesúsLa pasantía ofrece al estudiante una perspectiva real y clara de lo que es su desempeño como tecnólogo en electromedicina, completar así su formación profesional. Del mismo modo, permite que el pasante adquiera confianza y seguridad en sí mismo y los conocimientos suministrados en la Universidad ECCI. La pasantía es la nueva herramienta que tiene el estudiante universitario y que debe aprovechar para adquirir destrezas, trabajar con empeño, aportar ideas y relacionarse con personas que están en la capacidad de ayudar y ofrecer sus conocimientos. Es la puesta en escena de años de preparación y que determina la capacidad que tiene la persona de responder ante imprevistos; dando las soluciones que crean necesarias para que una empresa siga adelante y no se atrase por malas decisiones. Todas las actividades anteriormente expuestas se deben cumplir satisfactoriamente, por ello se puede enfatizar que el proceso de pasantías es productivo para todos los sujetos involucrados, es decir, tanto para la universidad como para el hospital. Durante el desarrollo de las actividades se aprende que la formalidad de una empresa es fundamental para su desarrollo y es por ello que como pasante se debe acudir a todas las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentarse a una exigencia y lograrla de la mejor manera posible. En el desarrollo de la pasantía el estudiante puede interactuar con algunas dependencias y realizar diferentes actividades que aportan grandes beneficios en el proceso de la formación académica y empresarial. Esto permite la posible vinculación formal en el campo laboral.Publicación Acceso abierto Protocolo de ajuste de la resistencia bypass de un vaporizador marca Penlon(Universidad ECCI, 2016) Pérez Ardila, Cristian Alexander; Zapata Flórez, Olman de JesúsEste informe se basa en un estudio acerca del funcionamiento y corrección de fallas comunes del vaporizador Penlon Sigma Delta que se evidencian al transcurso de la etapa de pasantía, ya que es en esta etapa donde el estudiante tiene la oportunidad de relacionarse con el medio que lo rodea y para el que se está preparando; la avería de más relevancia es la irregularidad y/o inestabilidad de concentraciones entregadas por el equipo. Se busca abarcar todas las características principales, obteniendo así una visión más clara y concisa de su funcionamiento para su debido ajuste, garantizando conocer del tema asegurando confiabilidad y de esta manera, desarrollar seguridad en el paciente. Se realiza la revisión de la literatura que era de gran importancia para los aspectos de investigación. Cada uno de los temas es expuesto de manera detallada, pero limitando la información únicamente con relación directa al tema de estudio, de forma que se tenga una comprensión clara de los puntos que se tratan para poder alcanzar los objetivos que se establecen. El principal problema que se aborda es las irregularidades de la concentración de gas anestésico en la salida del vaporizador, comparándolo a sus puntos de referencia, por tal motivo se desarrolla un protocolo de ajuste de la resistencia Bypass, para que así el vaporizador se comporte de manera lineal y cumpla con los valores de tolerancia establecidos por fabrica; uno de los resultados más importantes fue la incorporación de un procedimiento de mantenimiento a la empresa.