Examinando por Materia "Acción de mejora"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación de la norma ISO 9001:2015 en el departamento de abastecimiento de Autómex SAS(Universidad ECCI, 2023) Nieto Dueñas, Laura Daniela; Franco Peña, JeaquelineAutómex SAS es una PYME fundada en el año 2008, dedicada a la manufactura de elementos eléctricos y electrónicos, para la fabricación de tableros eléctricos con diferentes aplicaciones, se encuentra ubicada actualmente en el barrio Pensilvania, en Bogotá, Colombia, en la carrera 31a # 9-52. Durante el último año se ha observado su crecimiento, donde pasó de ser una empresa pequeña, con 50 empleados a una media con alrededor de 105 colaboradores en su nómina, estos cambios han sido a grandes pasos por lo que no se han digerido completamente. Desde que laboró en la empresa (2021), hasta el día de hoy he podido observar la falta de documentación en cada proceso, y si alguna área tiene documentación adecuada, esta no es socializada, por lo que entorpece un poco las actividades del día a día cuando se realiza algún cambio y/o mejora. Por lo anterior se quiere y necesita aplicar la norma ISO 9001 cuyo objetivo principal es la documentación de los procesos, a través de herramientas y sistemas en el departamento de abastecimiento, el cual está conformado por las áreas de compras, almacén y logística.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa Incolper S.A S.(Universidad ECCI, 2021) Caicedo Peña, Oscar Leonardo; Torres Pinzón, Anyuri Gisela; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn Colombia por medio del Ministerio de trabajo y con el fin de generar garantías políticas de protección para los trabajadores y desarrollo de normas se estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe ser implementado por todos los empleadores en la nación, la implementación está sujeta a varias etapas y procesos lógicos, teniendo presente que este sistema se encuentra ligado a los esquemas de gestión de calidad se debe tener presente la mejora continua a partir del ciclo PHVA. Se debe tener presente que como lo indica el Ministerio de Trabajo “El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares”. (Ministerio de Trabajo, 2018) Por tanto, la empresa Incolper S.A.S., se ve en la necesidad de realizar una propuesta de implementación pues no cuenta con el mismo.