Examinando por Materia "Accidente Laboral"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo parámetros de la Resolución 0312 de 2019 para la Ferretería Tornipinturas JR en 2021(Universidad ECCI, 2021) Cubillos Téllez, Pedro Luis; Villota Torres, Karol Stefany; Rangel Niño, Jennifer Cristina; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl siguiente trabajo de investigación se realizó con el fin de responder a la pregunta de investigación planteada por el grupo de trabajo, donde se buscaba identificar cómo un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo podía influir en el mejoramiento de los ambientes laborales; específicamente en la ferretería TORNIPINTURAS JR. Para el logro de los objetivos planteados se realizó un diagnóstico inicial usando los requisitos de la resolución 0312 de 2019 en una matriz, se aplicó una encuesta a los trabajadores de la ferretería para conocer su grado de conocimiento frente a la seguridad y salud en el trabajo, y con el fin de identificar, valorar, priorizar y controlar los peligros y riesgos se realizó una matriz de peligros con base en la guía técnica colombiana (GTC 45) del año 2012. El grupo de trabajo se reunión de forma virtual para analizar la información recolectada y establecer las actividades a desarrollar para cumplir con el objetivo principal de diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ferretería TORNIPINTURAS JR. Los trabajadores y propietarios de la ferretería reconocieron la importancia de diseñar e implementar el SGSST con el fin de cumplir la normatividad vigente en sst, prevenir las enfermedades y accidentes laborales y de esta forma generar mayor eficiencia y eficacia en el desarrollo de actividades.Publicación Restringido Propuesta de un plan de intervención de factores de riesgo psicosociales en la Fundación Plan, oficina Jamundí, Valle del Cauca(Universidad ECCI, 2025) Granados Cuesta, Leidy Natalia; Jiménez Catillo, Liliana; Rincón Rojas, Sandra Milena; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEste proyecto se centró en la importancia de elaborar un plan de intervención para abordar factores psicosociales de las personas que trabajan en la Fundación PLAN específicamente la oficina de Jamundí- Valle del Cauca. Para la elaboración y desarrollo del presente documento nos basamos en diferentes investigaciones de carácter nacional e internacional, adicionalmente libros y las diferentes resoluciones que acogen todo lo relacionado con los factores de riesgo psicosocial. El diseño del proyecto se desarrolló bajo el tipo de investigación descriptiva con enfoque cualitativo, el propósito inicial como bien se menciona es elaborar el plan de intervención lo cual nos permitirá establecer con claridad los diferentes factores que influyen de manera significativa en las personas que trabajan en la oficina de Jamundí y así mismo poder proponer los diferentes controles que se necesiten para su abordaje, con el fin de realizar un mayor seguimiento realizamos el diagrama de Gantt lo cual nos permitió dar organización a las diferentes actividades propuestas desde el inicio del proyecto con el objetivo de lograr cumplirlas en los tiempos establecidos. La metodología de esta investigación se basó principalmente en la realización de entrevista y la revisión documental en cuanto al informe de resultados de la batería de riesgo psicosocial, matriz de identificación y evaluación de riesgos, índices de enfermedad laboral, accidentes laborales, ausentismo y morbilidad e índice de condiciones de salud. Como resultado se procedió a realizar el diseño de plan de intervención con el objetivo de orientar a la organización respecto al abordaje de los factores de riesgo psicosociales considerando el análisis financiero para tal fin.