Examinando por Materia "Accidentes de tránsito"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un prototipo funcional de vehículo autónomo por medio de visión artificial y sensores de proximidad, implementado en PYTHON sobre arquitectura de RASPBERRY PI.(Universidad ECCI, 2018) Rodríguez Martínez, Héctor Andrés; Ocampo Gómez, Miguel Leonardo; Culma Yate, Neiro; Ruiz Suarez, Luis Efraín; Universidad ECCIActualmente existen una gran cantidad de accidentes de tránsito debido a la imprudencia y experiencia de los conductores de vehículos que transitan por la ciudad. Las estadísticas muestran que cuando los bogotanos se desplazan de un lugar a otro, el tiempo de permanencia puede extenderse incluso al doble por los cuellos de botella, generados por diversos motivos. De las penurias para llegar oportunamente al lugar de destino, la persona incurre en el incumplimiento de las normas de tránsito, acarreando multas económicas evitables mediante soluciones informáticas que emplean algoritmos de inteligencia artificial (IA), generando valor a la sociedad al reducir las tarifas. de accidentes así como en multas en términos de sanciones. A través de este proyecto se pretende identificar y estudiar una solución que pueda considerarse viable frente a los problemas antes mencionados. Por lo anterior, evaluaremos el uso de una combinación de tecnologías informáticas, entendiendo que búsquedas similares están revolucionando la industria automotriz hoy, definiendo un mercado potencialmente interesante para las mismas en los próximos años. Para realizar la evaluación propuesta, se utiliza un prototipo de vehículo a escala el cual fue equipado con un dispositivo informático liviano, en el cual se utilizaron los algoritmos necesarios para hacer un uso "inteligente" de la información obtenida de los sensores, permitiendo generar respuestas a partir de los actuadores que sean adecuados a las situaciones cuya gestión se ha definido como fundamental. En este orden de ideas, haciendo uso de las ventajas que brinda un sistema informático, así como de un modelo configurable que permite generar diferentes escenarios aleatorios, con obstáculos de diversa índole, es posible asegurar que los algoritmos en jaque sean probados. a tal nivel de rigor que se alcance la adecuada selección y calibración de los más adecuados para la propuesta final.Publicación Restringido Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la Empresa Prestadora de Servicios de Transporte del Municipio de Puerto Gaitán(Universidad ECCI, 2025) Arguello Páez, Jessica Rocío; Gómez Olarte, Leonel Alberto; de La Torre Rodríguez, Karol Steffani; Gomez Sotelo, Angela PatriciaLa seguridad vial es un componente crítico en la operación de las empresas dedicadas al transporte de carga y pasajeros, pues involucra directamente la protección de la vida y la integridad de los conductores, del personal operativo y de los usuarios, así como la continuidad y eficiencia del servicio. En este sentido, la gestión de la seguridad vial se convierte en un factor estratégico para mitigar los riesgos asociados a la movilidad, reducir la accidentalidad y fortalecer la cultura preventiva dentro de las organizaciones. Según la Agencia de Prensa del Meta (2024), el mal estado de las vías en Puerto Gaitán afecta significativamente la operatividad del transporte en la región. El municipio de Puerto Gaitán presenta características geográficas, climáticas y sociales que incrementan la vulnerabilidad de las condiciones viales, tales como vías en mal estado, extensas distancias de desplazamiento y condiciones climáticas adversas que impactan la operatividad del sector transporte. En este contexto, las empresas prestadoras de servicios de transporte enfrentan importantes desafíos para garantizar la seguridad de sus trabajadores, quienes en muchos casos manejan vehículos pesados y realizan recorridos en condiciones de riesgo constante. Este proyecto de grado tiene como propósito diseñar un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa prestadora de servicios de transporte del municipio de Puerto Gaitán. La información recolectada permitió identificar factores de riesgo humanos, operativos, organizacionales y externos que requieren intervención mediante estrategias preventivas y correctivas específicas.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan estratégico de seguridad vial como herramienta de reducción de accidentes viales para la empresa de transportes Ignacio Avellaneda(Universidad ECCI, 2022) Cardona Montes, Adelaida; Joya González, Olga Clarena; Vanegas Grijalba, Yeimy Stefany; Moncada Rodriguez, Luz MarlenyLa actual investigación tiene como propósito plantear una propuesta inicial del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para la empresa de transportes de carga pesada Ignacio Avellaneda. Se llevó a cabo la implementación de un paradigma y método de investigación mixto donde se realiza la recolección de datos cualitativos y cuantitativos como; diagnóstico de la organización, recopilación de investigaciones relacionadas con la implementación del plan de seguridad vial, panorama a nivel nacional e internacional sobre riesgos viales y análisis de la información recopilada (encuestas e investigaciones).