Examinando por Materia "Algorithm"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un software basado en el modelo VRP para la generación de rutas de distribución en la mipyme vidfo(Universidad ECCI, 2016) Naranjo Guillen, Óscar Eduardo; Pelayo Ángel, Paula Lizeth; Buitrago Pulido, Rubén DarioEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un software para la mipyme VIDFO cuya base teórica sea el modelo VRP, que genere rutas óptimas de distribución a los clientes y a su vez sirva para control de costos en la operación. Para el desarrollo de esta investigación se eligió una pequeña empresa (VIDFO) de la cual se extrajo la información relevante como su organización, funcionamiento, áreas de trabajo, número de empleados y ubicación de clientes. Fue necesario realizar una revisión bibliográfica, así como el planteamiento de un algoritmo basado en un modelo de solución de problemas de transporte. El modelo VRP es el indicado por que es uno de los modelos de solución claves dentro de este tipo de problemas de ruteo. Con el fin de presentar una solución funcional a VIDFO se desarrolló un listado de requerimientos técnicos con base en el algoritmo y diseño, los cuales se presentaron a un programador quien fue el encargado de traducir estos desarrollos en un software ajustado a las necesidades explicitas de la empresa y que genera una propuesta de ruta óptima basado en la ubicación de los clientes. Se realizaron pruebas en las cuales se analizaron y compararon detalladamente las variables medibles como el tiempo, la distancia recorrida y el costo de cada uno de los viajes que realiza VIDFO sin ningún tipo de herramienta que genere rutas. Como resultado se obtuvo un software que es capaz de generar un mapa en tiempo real de la ruta propuesta en la cual se minimiza el tiempo y distancia recorrida con respecto a la forma actual de cálculo en VIDFO, también dio a conocer el costo total de la esta, variable que VIDFO no tenía en cuenta inicialmente y que permite utilizar esta información para beneficio de la mipyme.Publicación Acceso abierto Implementación de plataforma Hardware in the Loop para la enseñanza del control sobre sistema embebido de bajo costo(Universidad ECCI, 2022) Cárdenas Castañeda, Brian Alexis; Castiblanco Castañeda, Alyson Valeria; Cote Ballesteros, Jorge Eduardo; Rodríguez Castellanos, Jhon EdissonEn el ámbito del control industrial, la posibilidad de contar con una representación virtual de cualquier planta, ya sea por motivos económicos o tiempo de desarrollo, está en auge, puesto que con esta herramienta, es posible aumentar las posibilidades de considerar cualquier escenario de comportamiento y así proveer una sintonización más adecuada y más certera de los controladores, esta técnica se conoce como Hardware In The Loop. Dentro del ámbito académico, sería más que apropiado traer todas estas ventajas en los componentes prácticos de las asignaturas de Control, ya que se observarían ahorros económicos, de tiempos de desarrollo e incluso de problemas de singularidad que presentan programas como Matlab. Es por eso que a lo largo de este documento, se explorará con detalle el proceso de desarrollo de una solución basada en esta técnica, la cual busca simular el comportamiento de dos plantas electromecánicas (Péndulo de Furuta y Helicóptero de dos grados de libertad) a través del diseño e implementación en Python del método numérico de Runge- Kutta de cuarto orden y esta simulación se hace visible a través de una interfaz HMI capaz de permitir una interacción visual con el usuario y proyectar señales medibles, todo desarrollado a través de un modelo Vista- Controlador. Finalmente, se hace la validación a través de la sintonización de dos controladores PID, los cuales demuestran la funcionalidad del sistema y sugerencias relacionadas con la sintonización de estos controladores.