Examinando por Materia "Apicultura"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis técnico-productivo al sector melífero en Acacías-Meta(Universidad ECCI, 2022) Barreto Verano, Monica Alejandra; Monroy Suárez, Ivette Aychell; Poveda Castillo, Camilo Andrés; Tamayo Álvarez, Paula AndreaLa realización del presente estudio tiene como objetivo identificar, categorizar, estudiar y modelar las variables existentes en la producción melífera. Se recolectó información bibliográfica sobre las actividades presentes en la transformación de la miel, la cual se consolidó en diagramas de co-ocurrencia y de operaciones del proceso, los cuales facilitaron la construcción de un proceso productivo y su integración al diseño de planta. Se realizó un análisis de datos sobre la calidad de la miel, ocupando información abierta al público en el periodo de 2016 a 2021, en donde se aplicó la estadística descriptiva a los parámetros fisicoquímicos para definir una variable principal, sobre la cual se estudió el comportamiento y las correlaciones de los componentes principales; con el fin de caracterizar la miel bajo los parámetros regulados de calidad en la normativa requerida para su comercialización. Adicionalmente, se llevó a cabo una distribución de planta basada en el producto mediante un software de diseño gráfico, teniendo en cuenta las operaciones del proceso productivo, la importancia de la calidad, la posición de los apiarios, el transporte de materiales de producción y las condiciones de la región, resaltando la visualización dinámica de las operaciones y equipos de producción participantes en la producción de miel apta para el consumo humano. Palabras clave: análisis de datos, apicultura, diseño de planta, proceso productivo.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para un alimento en base a proteína de polen apícola(Universidad ECCI, 2024) Galvis, Ivon Janeth; Zafra, Cristian AlejandroLa finalidad de la investigación es poder demostrar la competencia que tiene el alimento del polen apícola como suplemento nutricional por su composición química y ventajas para sustituir la proteína cárnica, mostrando puntos clave de dicho alimento en una sociedad que hoy en día tiene mayor inclinación hacia cuidar su salud con alimentos naturales, una conciencia del medio ambiente y un sentir por los animales, aprovechando estas ventajas en plantear toda esta cadena de distribución desde un punto estratégico del País que es la ciudad de Boyacá por contar entre las mejores características que se requieren en cuanto a condiciones climáticas, manipulación del alimento, cantidad del mismo y ser comercializado hacia otras ciudades.Publicación Acceso abierto Propuesta de creación de empresa para la distribución y comercialización de productos apícolas como fuente potenciadora para los apicultores(Universidad ECCI, 2013) Arévalo Cortés, Samuel Javier; Mayorquín Bejarano, Wilson Antonio; Jiménez Rubio, FernandoEn los últimos años ha venido en crecimiento la actividad económica en los alrededores de Bogotá. Las pequeñas, medianas y grandes empresas se han ubicado a las salidas de la capital para ofrecer productos agrícolas e industriales que suplan las necesidades y preferencias de sus clientes, esto ha permitido la inclusión y el posicionamiento de estos productos en el mercado, así como un desarrollo progresivo en esta actividad. De la misma manera, un crecimiento en los negocios de compra y venta de productos agrícolas ha abierto la oportunidad de hacer llegar a consumidores finales todas estas iniciativas productivas del campo. Estos productos son adquiridos por pequeños comercializadores que sirviendo como único canal de distribución hacen llegar los productos a tiendas, minimarkets, laboratorios, empresas naturistas y otros.