Examinando por Materia "Aplicación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación Android para el mantenimiento de máquinas de anestesia(Universidad ECCI, 2017) Arango Viafara, Juan David; Jiménez Camargo, José; Martínez Guerrero, Luis JavierResumen Para el mantenimiento de los equipos médicos los ingenieros o tecnólogos biomédicos requieren adquirir o retroalimentar conocimientos acerca del equipo que se va a intervenir, ya sea para realizar mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo. En este trabajo de grado se desarrolló una la aplicación móvil la cual tiene por nombre “Support Anesthesia Machine” cuya función es brindar información al usuario útil para realizar cualquier tipo de intervención referente al mantenimiento de máquinas de anestesia. Esta aplicación móvil Android fue creada usando la herramienta mobincube, donde inicialmente se realizó la adquisición de la información que contiene la aplicación, tales como descripción general, accesorios, partes, modelos con sus respectivos manuales, principio de funcionamiento, parámetros, proveedores, normas y toda información que sea de ayuda para el mantenimiento de máquinas de anestesia. Luego de obtener esta información se procesó con el fin de crear la base de datos principal de la aplicación, en este punto se estructuro la interfaz de usurario conformando su estructura y organización para posteriormente realizar pruebas, luego de que estas sean aprobadas estará lista para ser publicada en las diferentes tiendas virtuales de Android. La aplicación se utilizará con el fin de ser una guía o un manual para las inquietudes que tenga todo aquel personal que consultar información útil para el mantenimiento de las máquinas de anestesia. Palabras Claves: Aplicación, mobincube, máquinas de anestesia, AndroidPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora en la documentación de equipos biomédicos con herramientas digitales(Universidad ECCI, 2021) Ortiz Ortiz, kevin Alejandro; Torres Medina, Jorge Humberto; Universidad ECCI; Torres Medina Jorge Humberto; Fajardo Sierra Luis FernandoLas pasantías en el Hospital Militar Central, me permitieron asistir a varios funcionarios técnicos, encargados del mantenimiento de equipos biomédicos en diferentes áreas del hospital como; hospitalización, urgencias, salas de cirugía, consulta externa, entre otros. En ese tiempo se observó, que el sistema de inventario e identificación de equipos, carecía de eficiencia y practicidad. Si bien el hospital posee una base de datos digital, su principal forma de almacenamiento y manejo de los formatos de hojas de vida de los equipos biomédicos, se hace de forma análoga ya que, aunque es un sistema funcional, no es muy práctico y consume más tiempo del necesario. Una manera de optimizar este sistema, es mediante la creación de una aplicación, que permita un acceso más rápido a la información del equipo y reduzca la cantidad de errores humanos, que se puedan presentar en este proceso. Dicha aplicación puede ser fácilmente implementada y utilizada en la red cerrada del hospital, permitiendo a los técnicos de mantenimiento, no solo acceder a la información del equipo, sino también editarla desde cualquier parte del hospital ahorrando el tiempo de la movilización y el diligenciamiento.