Examinando por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 18 de 18
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Analfabetismo del adulto mayor en el manejo de herramientas digitales(Universidad Ecci, 2019) Pérez Morales, Yinna Paola; Pita Rodríguez, Adriana María; López Cholo, Juan David; Aparicio Gallo, AndreaGracias al internet hay un mundo de opciones para los adultos mayores en el que les es posible crecer, aprender y ampliar los horizontes día tras día, también les facilita la comunicación con las nuevas generaciones lo que posibilita la transmisión de los conocimientos y las experiencias que sólo otorgan los años. Lo anterior ha generado interés en los autores de la presente investigación, puesto que mediante la observación y sus vivencias encontraron que dentro de su grupo familiar y los grupos familiares de su entorno hay al menos un adulto mayor, que tiene acceso a un celular y/o a un computador y a quienes en algún momento se les ha visto complejo el manejo de estos dispositivos por su propia cuenta o tuvieron que requerir ayuda de sus familiares cercanos para poder realizar alguna tarea sobre la funcionalidad de los dispositivos con que contaban siendo uno de los más comunes, el celular.Publicación Acceso abierto Caracterización de la investigación en el programa de lenguas modernas, sede Medellín(Universidad ECCI, 2018) Reyes, Paula Katerine; Peñaloza, Ángela Vanessa; Castro, María Camila; Vallejo, Angie; Hernández Morales, Olga CamilaEl aprendizaje de una segunda lengua se ha convertido en un tema de suma importancia y es imprescindible en el mundo en el que vivimos hoy en día, gracias a la globalización, los rápidos cambios tecnológicos, económicos y sociales, los cuales han permitido tener una comunicación amplia y diversa, sin olvidar que, constituye una herramienta indispensable para el progreso, pues no solo aumenta la posibilidad de tener una mejor calidad de vida, sino que enriquece la vida social y cultural, ya que el idioma es la clave de la cultura. Por lo tanto la universidad ECCI que ofrece su pregrado en Lenguas Modernas, muestra diferentes perspectivas del aprendizaje de otras lenguas (español, inglés, francés y alemán) en conjunto con aspectos administrativos, sin dejar de lado el campo investigativo, puesto que la investigación nos permite comprender y analizar el entorno en el cual vivimos, generando soluciones a problemas que radican en nuestra sociedad por medio de la lectura, el pensamiento crítico y el desarrollo de nuevo conocimiento en las aulas de clase, es por eso que este proyecto buscó caracterizar la investigación en el programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI sede Medellín, para dar a conocer las oportunidades y falencias que se presentan en el programa, donde se identificó el contexto de la ciudad de Medellín, el programa de Lenguas Modernas como tal en sus dos diferentes sedes, las perspectivas de los estudiantes y la formación académica de los docentes en cuanto al área investigativa, con el fin de contribuir a un proyecto mayor que se está elaborando en la universidad.Publicación Acceso abierto Des plateformes virtuelles pour l’apprentissage de langues étrangères: la conquête de la literacité en Français(Universidad ECCI, 2017) Barón Niviayo, John David; Suárez Ruíz, Royer AlanPour commencer ce projet de recherche est proposé en tant que condition nécessaire pour réussir le diplôme professionnel en Langues Modernes, aussi parce que comme étudiant de langues modernes, j’observe qu’il y a des épisodes dans lesquels l’apprentissage d’une langue étrangère comme le français devient monotone et surgit la doute de savoir s’il y a d’autres méthodologies pour accéder à la langue de manière plus dynamique. De là, il apparaît le besoin de chercher d’autres méthodes d’apprentissage du français, et voilà une proposition sur des plates-formes virtuelles dans le cas particulier des communautés virtuelles, étant donné l’importance qu’elles ont gagné actuellement.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una lúdica para fortalecer la competencia en marketing “mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” en el programa de ingeniería industrial de la universidad ECCIArévalo Hernández, Yesica Dayan; Jiménez Martínez, Nancy PaolaActualmente las empresas buscan en los egresados la capacidad de desempeñarse laboralmente de una forma práctica y haciendo uso de las competencias generales y específicas adquiridas en la Universidad, además que apliquen sus conocimientos adecuadamente sin mayor supervisión. Teniendo en cuenta esto, es muy importante saber ¿qué tanto las Universidades están aportando al desarrollo de las competencias de los profesionales? Por tanto ésta investigación se enfoca en estudiantes de Ingeniería Industrial de sexto semestre de la Universidad ECCI, inscritos en la jornada nocturna, en donde se pretende fortalecer la competencia en marketing, “Mantener y desarrollar relaciones con personas y entidades” por medio de la aplicación de metodologías activas, que para éste caso nos apoyamos en una lúdica llamada “La fortuna del marketing”, ya que se busca que el estudiante nocturno aumente su participación, además que su aprendizaje sea fácil, práctico y significativo, sin dejar a un lado la fundamentación y las clases magistrales que requiere una formación profesional.Publicación Acceso abierto E-learning ¿ahora cuál será el obstáculo para aprender una lengua extranjera?(Universidad ECCI, 2014) Rodríguez García, Boris Iván; Hernández Morales, Olga CamilaPublicación Acceso abierto English Only Policy para la ECCI(Universidad ECCI, 2014) Pérez PIneda, Luis Fernando; Suesca Caballero, Manuel Ricardo; Ávila Guzmán, Sergei Steven; García Ardila, AlexisEste trabajo se enmarca dentro de la investigación descriptiva a través de la indagación de la percepción de los estudiantes frente a su capacidad comunicativa ante un episodio hipotético de interacción mediante el uso del idioma inglés, de la misma forma la exploración de la posibilidad de impulso al proceso de aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de Lenguas Modernas de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales por medio de los ambientes de aprendizaje y de la medición de los datos recopilados a través de encuestas realizadas a sujetos pertenecientes a la población de estudio, al igual que el análisis de entrevistas realizadas a los mismos.Publicación Acceso abierto Ensayo: La cultura de la educación virtual desde la escuela(Universidad ECCI, 2014) Parra Araque, Jeimmy Alexandra; Serrano López, Laura Juliana; Hernández Morales, Olga CamilaEl siguiente ensayo tiene como objeto presentar la idea de implementar la educación virtual desde los colegios utilizando las plataformas virtuales. Este ensayo se encuentra dividido en cuatro partes, la primera abarca los conceptos de educación y aprendizaje enfatizando en los tipos de aprendizaje que necesita la educación virtual, la segunda hace referencia a las herramientas que ésta emplea para su correcta ejecución, la tercera habla acerca de los recursos del aprendizaje, es decir el papel que juegan el tutor, las clases y las actividades que se realizan; seguido de las ventajas y desventajas de este tipo de educación. Para terminar, en este ensayo se expondrán algunas conclusiones las cuales se espera sean valiosas y fructíferas para las instituciones educativasPublicación Acceso abierto Espacios especializados en la enseñanza de una segunda lengua en localidades vulnerables en Bogotá(Universidad ECCI, 2014) Romero Cogua, Andrea Pilar; Gutiérrez Moreno, Karen JohannaEste trabajo realiza un panorama general por las diferentes categorías como la política, el gobierno, la violencia, la enseñanza, el sistema intercultural y la educación dentro de Bogotá. Lo anterior con el fin de generar conciencia en cada ciudadano buscando así, que puedan aportar desde una situación específica o lugar público, para ver y analizar que sí es importante la generación de Espacios Especializados para enseñar Inglés, los cuales tienen como objetivo favorecer las poblaciones en condiciones vulnerables por la condición de pobreza o extrema pobreza en la que se encuentran y en ella directamente a los niños en edad escolar que están o no en un Instituto de Educación. Éste análisis pretende aportar una nueva visión a manera de avance, a las metas para el bilingüismo en Bogotá propuestas por el Ministerio de Educación e implementar y desarrollar nuevos objetivos para brindar oportunidades en la integración intercultural en las localidades vulnerables de Bogotá, a su vez, el alcance de estas metas generará logros laborales y personales en planos incluso internacionales y por ende el cambio en la calidad de vida de los habitantes de dichas poblacionesPublicación Acceso abierto Estrategia para mejorar la competencia gramatical del presente simple en inglés, de los estudiantes de Unisangil, jornada sábados, sede Chiquinquirá(2020-07-29) Moreno Ramos, Nathalia Paola; Botero, juan Carlos (asesor)The inclusion and scope of new technologies for educational purposes enables the use of multimedia and didactic materials to promote learning, for which we determined the creation of a technological strategy that has resources to access content and practical exercises on the corresponding topics to the Simple Present Tense in English classes. This idea is carried out taking into account the low academic performance, evidenced in the results of the saber 11 tests; when students get into college. The tool allows the registration of teachers and students to maintain academic control, in addition to this, teachers can share information and practical exercises, without the need for an Internet connection, being an alternative that helps to develop the grammatical skills of teaching and learning English as a complement to face-to-face classes.Publicación Acceso abierto La influencia de la tecnología en el aprendizaje(Universidad ECCI, 2014) Torres González, Leidy Viviana; Hernández Morales, Olga CamilaLa tecnología es un término bastante común en la vida del ser humano puesto que se ha relacionado con diferentes campos tales como los laborales y los educativos, es por esta razón que en el presente ensayo se hace referencia a la tecnología en relación con el aprendizaje, haciendo un recorrido por su evolución. La tecnología ha pasado a ocupar más espacio en la vida del ser humano, llegando a ser casi indispensable para la realización de diferentes actividades del hombre, es por esto que el escrito menciona algunas clasificaciones propuestas para este concepto y desarrolla el tema del aprendizaje y sus herramientas. Principalmente, se hace énfasis en las herramientas virtuales que día a día son más usadas; especialmente por estudiantes y docentes para la adquisición de un conocimiento nuevo o simplemente para reforzar en un contexto mediado por lo avances tecnológicos. El proceso de aprendizaje está determinado por el buen uso de las tecnologías y diferentes habilidades del hombre para realizar un aprendizaje más auto dirigido; es decir, que tenga la capacidad de afrontar las diferentes responsabilidades que se encuentran al usar las herramientas de aprendizaje con la tecnología.Publicación Acceso abierto Percepción de la comunidad frente a la implementación de la página Web ARQ en inglés técnico sobre los estudiantes de diseño arquitectónico de grado undécimo de la jornada diurna en el colegio I.T.D. Laureano Gómez Castro(2014) Cáceres Espitia, Angélica María; Martínez Torres, Fabián Leonardo; Aldana Suarez, Carlos FernandoThis research is about the perception of the community in front of the implementation of the webpage ARQ in technical English on the students of eleventh grade from day shift of the Laureano Gómez Castro school in the modality of architectural design, addressing issues such as learning, importance of English, ICT use, an how these tools help to develop student’s production skills. For this, we create a webpage in which the students can acquire vocabulary regarding architecture and exercises to improve their skills in a second language.Publicación Acceso abierto Proposal of a framework of available digital tools for the research project “Simulación virtual en 3D para el aprendizaje del francés con objetivos específicos-francés de negocios”(Universidad ECCI, 2017) Piamonte Lozano, Karen Daniela; Cuervo Buitrago, Stefanny Paola; Hernández Morales, Olga CamilaDue to the need that there are in the students of ECCI university in the Modern languages program for finding a tool to study French language focused on business It has executed a proposal to create a virtual simulation in 3D. In order to analyze the current options for learning French that are on the digital market and to evaluate the strengths and failures of them, there has been realized a study that has showed that there are very few support tools for the students, since many of them do not focus on business French and some are difficult and expensive to access. Bearing in mind this information it tries to contribute to the ideal achievement of the prototype of virtual simulation in 3D to business French.Publicación Acceso abierto Proposition de gestión pour fournir un service de schéma éducatif sur l´apprentisage de la langue francaise dirigé aux enfants de plus de sept ans en conditions de vulnerabilité dans la municipalité de Soacha, Cundinamarca(Universidad ECCI, 2016) Prieto Galindo, Sandro Fabián; Hernández Contreras, Hernán Augusto; Alarcón Ruíz, Sandra MilenaCette proposition de gestion pour fournir un service de schéma éducatif afin d´approcher les enfants à une langue étrangère est née comme une possible solution aux certains problèmes d’inégalité sociale identifiés dans différents quartiers situés dans des zones vulnérables de la municipalité de Soacha (Cundinamarca) dont les enfants âgés de 7 ans et plus montrent une absence de connaissance d´une langue étrangère, dans ce cas le français. Par conséquence il est possible que les enfants se trouvent en désavantage par rapport aux autres enfants qui ont des conditions économiques favorables.Publicación Acceso abierto Propuesta de aplicación de herramientas Lean al sector educativo (Lean Education)(2016) Murillo Florez, Helmer AndrésBased on the regulations of the Colombian Educational Legislation and some of the highest standards for higher education in countries such as Finland and Singapore, a Lean Manufacturing tool is designed and proposed for the diagnosis of certain administrative, academic and pedagogical processes carried out by a higher education entity. This work intends to be useful to support the quality of service verification processes provided by Colombian HEIs, since it allows the identification of frequent “wastes” in the procedures executed by their dependencies. Lean Manufacturing tools allow us to identify and reduce activities that do not add value to the product (waste) and thus generate clean manufacturing which leads us to reduce customer costs and be able to include continuous improvement processes The Education system in countries such as Finland and Singapore have shown that through the correct administration of the different processes, taking into account where they come from and which process they will impact, it has been possible to generate continuous improvement in education, guaranteeing the highest quality standards. Additionally, according to the article published on the BBC on May 13, 2015, ―Five Lessons for Latin America of the highest global ranking of education‖ (Martins, 2015) Education should focus (…) on the correct development of learning (… ) and, according to Erick Hanushek, professor at Stanford University ―It is no longer enough to know how to read and write‖, but also “to have the ability to understand and use information critically, develop the ability to reason with concepts (…) and drawing conclusions based on evidence "thus allows us to keep in mind that deeper learning must be guaranteed in a more competitive and sustainable development environment away from all those elements (procedures) of little or no educational significance. The Colombian Educational System and the quality assessment of Higher Education Institutions (HEI) is carried out under the result of each procedure, often without taking into account 13 the next stage, evaluating them as independent entities and not as a system relationship. The countries that lead the quality ranking apply successful strategies that can be thought of to be implemented in Colombia and thus strive to achieve better levels of quality and competitiveness for the Institution and for the country. Consequently, a characterization of Lean tools applicable to the educational industry as a joint body in all its areas is carried out, at the same time that the different Colombian standards for the creation and certification of high quality of higher education institutions are reviewed ( IES) and take into account certain aspects of quality in the education of two countries that head the list of the best (Finland and Singapore) to develop and propose a Benchmark for the evaluation of the processes of the IES in Colombia and a matrix of applicability of tools read in front of the person in charge of the process.Publicación Acceso abierto Propuestas educativas virtuales como herramientas de sensibilización en temáticas ambientales para el municipio de Soacha(2015) Jauregui Galvis, Iván EnriqueThis document shares the virtual educational proposal as an awareness tool on environmental issues, Soacha municipality. According to the online teaching and learning model On line Learning and Training, which will be financed by MJC consulting1, and executed by UNIECCI2. The project investigated conceptual models, methodologies and tools applicable to the creation of virtual, non-formal educational opportunities, supported by the intensive use of interactive systems based on network technology, as well as educational models to make OLL & T3, its computational and infrastructure requirements. , as a basis to guide decision-making in this regard. The teachings derived from the different components are the object of this work. In the first instance, the problem of education in the municipality of Soacha and its possible solutions with virtual education are analyzed. Secondly, it offers a tour of the national and global public advancement of virtual information and virtual education in Colombia. Successful cases and free virtual environmental education tools are evident. As a development, the online teaching and learning methodology is established and the method of gathering information and analyzing it is defined. Finally, there is a schedule where all the activities to be carried out during the project are defined and a budget is mentioned.Publicación Acceso abierto Starting two learn: Realidad aumentada como ambiente de aprendizaje(Universidad ECCI, 2017) Castañeda de Lima, Laura Daniela; Otalora Salinas, Marcia Estefanía; Urrutia Córdoba, Juan Pablo; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoLa humanidad ha progresado en las últimas décadas en el área de formación académica incursionando con nuevas tecnologías que apoyan la difusión de contenidos, de esta manera se desarrollan las TIC, las cuales son todas aquellas tecnologías que nos permiten transmitir, guardar, presentar o acceder a información de forma rápida y se encuentran presentes en la vida cotidiana del ser humano en dispositivos como celulares, televisores, computadores, etc. Estas herramientas hacen presencia en la educación y apoyan el proceso autónomo de aprendizaje creando nuevos espacios para fortalecer el conocimiento obtenido en el aula, sin embargo, estas nuevas herramientas no son accesibles para toda la población debido a que un porcentaje de la misma no cuenta con conexión a internet o acceso a las herramientas hardware necesarias teniendo en cuenta su ubicación geográfica (zona rural, veredas, etc) o a los bajos recursos para pagar dichos servicios. En el programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, se ha detectado la disposición y constante búsqueda por parte de los estudiantes para practicar lo aprendido en clases, laboratorios, bibliotecas y corredores, generando un ambiente de aprendizaje entusiasta entre los mismos, sin embargo, hay dificultades en esta situación, ya que, la universidad no cuenta con la implementación de recursos tecnológicos pertinentes y actualizados que permitan y promuevan un contacto eficaz de los estudiantes con las lenguas que aprenden durante su ciclo profesional.Publicación Acceso abierto Uso efectivo y aprovechamiento del laboratorio de lenguas modernas(Universidad ECCI, 2014) Cárdenas Figueredo, Jonathan Alexander; Nieto Mora, Walter Schneyder; Tamayo Galeano, Clara; Rios Plazas, LilianEn la presente investigación se quiere reflejar la importancia y buen uso de los laboratorios de lenguas dentro de la institución educativa. Cabe anotar que los laboratorios son lugares adecuados para apoyar el aprendizaje oral, escrito y comprensión auditiva de un idioma. Al ser estos espacios funcionales para docentes y estudiantes deben tener las herramientas tecnológicas adecuadas para tal fin. Siendo la ECCI una institución universitaria formadora en el programa de lenguas modernas requiere el uso de las tecnologías de información y comunicación para la enseñanza integral en las competencias de inglés, francés y alemán, por lo cual debe adecuar estos espacios de acuerdo a las necesidades propias de la carrera y el campo profesional. Al observar el uso que se le ha dado a los laboratorios de la institución, se quizo ahondar en el tema con el fin de conocer la práctica correcta que se le debe dar a los mismos. Por lo anterior se realizó una serie de encuestas a la comunidad estudiantil sobre sus opiniones y expectativas, obteniendo datos claves e importantes. Basados en estos resultados se quiere aportar una serie de recomendaciones, las cuales se espera sean tenidas en cuenta ya que demuestran las falencias actuales de los laboratorios y la constante preocupación de los estudiantes al no tener un buen aprovechamiento de esta herramienta.Publicación Acceso abierto Webcci, Plateforme d’apprentissage en ligne pour les étudiants du programme de langues modernes(Universidad ECCI, 2015) Penagos Molina, José Alexander; Gómez Manrique, Nicolás Orlando; Casallas Bautista, Angélica MaríaLe travail ci-présent pour obtenir le diplôme de professionnel en Langues Modernes offre aux lecteurs un panorama sur la proposition qu’Alexander Penagos et Nicolás Gómez ont fait pour la création d’une plateforme virtuelle qui contribue à l’apprentissage des étudiants du programme académique de Langues Modernes de l’université ECCI. Pour commencer l’idée de ce projet, on a fait une recherche au sujet du besoin d'un outil virtuelle dans le programme. Donc, on a dessiné une enquête pour réunir l’information et les suggestions des étudiants, laquelle a mis en évidence des inquiétudes et des désirs des élèves.