Examinando por Materia "Augmented reality"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación del laboratorio remoto de automatización con aplicaciones de realidad aumentada de la Universidad ECCI(2018) Cardenas Moreno, Juliana Katerin; Salinas Torres, Yersica Fernanda; Buitrago Pulido, Ruben DarioEl objetivo del presente proyecto de investigación es evaluar la manera en la que la implementación de un laboratorio remoto de automatización industrial con escenarios mediados por la realidad aumentada en la capacitación de programación de PLC, incrementaría la satisfacción (enfocada en la usabilidad) de los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad ECCI. Para este estudio se usaron como métodos de obtención de datos, la aplicación de una encuesta de satisfacción donde la muestra experimental (estudiantes que realizan practica con el laboratorio remoto), manifiestan el impacto que género en ellos la implementación de esta herramienta dentro de las actividades formativas, y dos pruebas (pre-test y pos- test) aplicadas a los dos grupos muéstrales (grupo de control y grupo experimental) en dos momentos diferentes (antes de usar el laboratorio y después de usarlo) para conocer el logro que puede alcanzar un usuario con la implementación del laboratorio remoto.Publicación Acceso abierto Implementación de sombra digital en un entorno de realidad aumentada para la enseñanza de procesos de mecanizado enfocados al manejo y operatividad de una fresadora(Universidad ECCI, 2023-07-11) Sanchez Sierra, Abnel Esteban; Torres Palencia, Camilo Alberto; Cardona Mancilla, Cristian Camilo; Guevara Muñoz, Angie Judith; Universidad ECCI; Semillero de Investigación de Mecatrónica Autotrónica y tecnologías emergentes - SIMATEKEl proyecto tiene como objetivo brindar una herramienta para mejorar la enseñanza sobre los procesos de mecanizado básico, dentro de entornos virtuales mediante Sombra Digital y Realidad Aumentada (AR), centrado en los estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Mecánica Industrial de la Universidad ECCI sede Medellín. Ofreciendo como solución el diseño de una aplicación AR para dispositivos móviles, contando con el Modelo 3D de una Fresadora, con la cual será posible interactuar simulando un comportamiento real, apropiándose de la parte conceptual de la máquina y de su modo de operación, fortaleciendo las habilidades de manejo de los estudiantes, previo a la práctica en el equipo físico.Publicación Acceso abierto Implementación de una aplicación basada en el paradigma de la realidad aumentada para procesos de capacitación en la sección fruver de la tienda metro soacha.(Universidad ECCI, 2019) Rodríguez Valero, Nohemy Viviana; Buitrago Pulido, Rubén DaríoEl propósito de este documento es presentar la implementación de una aplicación basa en el paradigma de la realidad aumentada para procesos de capacitación que están orientados al control y disminución de la merma conocida en la sección de Fruver de la tienda Metro Soacha. La aplicación se enfoca a tres grupos de personas o escenarios (auxiliares, jefes y clientes).Publicación Acceso abierto Uso de la realidad aumentada como medio para mejorar el aprendizaje del área de Dirección de Proyectos en la población con discapacidad auditiva(Universidad ECCI, 2019) Castellanos Marroquin, Javier Rodrigo; Sarmiento González, Carolina; Zambrano Ospina, Oscar AlbertoEl presente documento trata acerca de la utilización de la realidad aumentada como tecnología para mejorar la educación de las personas sordas, teniendo en cuenta además el uso de la lengua de señas (L.S.) como principal medio para la comunicación de esta comunidad. En este sentido aborda elementos como: Apps, realidad aumentada, aprendizaje basado en vídeos e Imágenes e informática basada en gestos; que pueden considerarse como herramientas de gran apoyo en la enseñanza. Se espera que el resultado permita a personas con limitaciones auditivas, ampliar su panorama frente a otras posibilidades tecnológicas que animan, motivan y enriquecen la experiencia del aprendizaje en el área de gestión de proyectos.