Examinando por Materia "Bases de datos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Módulo de gestión documental del SIG –DII, propuesta de mejora en la gestión documental digital del proceso de solicitud de cartas para la dirección de ingeniería industrial.(Universidad ECCI, 2019) Ramírez Salcedo, Laura Milena; Fonseca, María EugeniaDentro de la dirección de ingeniería industrial, existen varios procesos de solicitudes estudiantiles, tales como: planes de regularización, realización de materias conjuntas, cambios de clase; en algunas solicitudes el estudiante requiere elaboración de una carta, por los siguientes conceptos: visitas empresariales para el desarrollo de proyectos de aula, justificación al horario de clases y/o tutorías. Teniendo en cuenta lo anterior, actualmente se presenta el problema de acumulación de solicitudes estudiantiles con la opción de carta en la dirección de ingeniería industrial (DII), debido a que estas requieren información adicional no contenida en la solicitud tomando más tiempo en la elaboración de dicho documento.Publicación Acceso abierto Propuesta inicial para el fortalecimiento de la gestión de los factores psicosociales en las organizaciones en Colombia. Aportes y perspectivas desde la implementación de analítica de datos e inteligencia de negocios(Universidad ECCI, 2021) Contreras Porras, Diana Paola; Cubillos Villamil, Laura Camila; Medina Villareal, Francisco Javier; Castiblanco Aldana, July PatriciaEsta investigación se enfoca en el estudio de los factores psicosociales presentes en el contexto laboral para lo cual explora los elementos involucrados en su gestión, estableciendo como se relacionan, el nivel de complejidad de sus interacciones y precisando sus fuentes de información. Teniendo en cuenta que tanto el volumen, como las características, fuentes e interacciones de dicha información tienen un carácter dinámico y complejo se propone el uso de herramientas tecnológicas de la información para desarrollar un sistema que permita gestionar eficazmente los factores psicosociales laborales. Se realizo una investigación sobre el uso de diversas herramientas de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) en el contexto general de la Seguridad y Salud en el Trabajo y se definido la Business intelligence o Inteligencia de negocios (BI) como la herramienta que mejor se adapta a los objetivos de la presente propuesta de investigación. Business intelligence fue elegida como la herramienta principal para el desarrollo de esta propuesta de sistema de información para la gestión de factores psicosociales por la capacidad que tiene esta metodología de administrar una gran cantidad de datos diversos, complejos y extraídos de múltiples fuentes y elaborar un análisis de estos datos, convirtiéndolos en información valiosa que permite tomar decisiones basadas en información precisa y objetiva. La propuesta de sistema de gestión de información se basó en el enfoque de Diseño Dirigido por el Dominio (DDD) propuesto por Eric Evans usando el modelo de Datamart, para el cual estructuro un diagrama de “Entidad Relación " que incorpora todos los elementos involucrados en la gestión de los factores de riesgo psicosocial