Examinando por Materia "Bienestar físico"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en el centro de capacitación CENCAC(Universidad ECCI, 2019) Sánchez Parra, Lina María; Correa Gómez, Yesenia; Cahueñas Gutiérrez, Shirly Maryuri; Oviedo Correa, Julietha AlexandraAl iniciar la investigación del estado de la Organización en cuestiones del SG-SST, se realizó un diagnóstico para obtener un mayor entendimiento de la situación y en donde requiere de mayor esfuerzo para adecuar el Sistema con la planeación estratégica de la Organización. Se construyeron las descripciones de los procesos; la información se recolecto por medio de entrevistas, encuestas y cuestionarios que se realizaron a todos los niveles de la Organización, para garantizar que la propuesta del diseño se acopla a toda Organización y requerimientos que ella tiene.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Hablenaud S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Achury Gutiérrez, Ángelica María; Cárdenas Ávila, Erika; Orjuela Leguizamón, Cynthia Carolina; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente trabajo tiene como finalidad realizar el Diseño Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Hablenaud S.A.S basado en los requisitos legales para garantizar el cuidado y la protección de la salud de los colaboradores; es así que aplicando la normatividad vigente colombiana Decreto 1072 de 2015 y en el cumplimiento a los estándares mínimos requeridos bajo la Resolución 1111 de 2017 derogada el 13 de febrero de 2019 por la Resolución 0312, logrando así la identificación de los peligros y riesgos a los pueden estar expuestos los colaboradores.Publicación Acceso abierto Gestión del riesgo psicosocial en Autocentro Ltda.(Universidad ECCI, 2019) Perdomo Perdomo, Laura Fernanda; Velásquez Garzón, Daisy Yolima; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl interés por desarrollar este proyecto de grado se orienta a la necesidad de realizar un aporte significativo a la empresa Autocentro Ltda., en el que se estructurara un plan de gestión para mitigar la exposición a riesgos psicosocial, a partir del diagnóstico de los resultados obtenidos de la aplicación de la Batería de riesgo psicosocial realizada a la población trabajadora de dicha empresa, la cual se integra por 38 personas de las cuales 32 (84%) son hombres y 6 (16%) mujeres