Examinando por Materia "Clientes"
Mostrando 1 - 20 de 27
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de las agencias de carga en la ciudad de Bogotá y su influencia en el desarrollo de los servicios de transporte dentro del comercio internacional(Universidad ECCI, 2017) Moreno Martin, Deicy Viviana; Vidal Cañas, Janicce Xiomara; López Rodríguez, Campo EliasPublicación Acceso abierto El brandófono III(Universidad ECCI, 2017) Cubillos Méndez, Ingrid Ximena; Valencia Idrobo, Angie CatherinePublicación Acceso abierto Brief publicitario Incauca zero(Universidad ECCI, 2014) Mendez Peña, Jeison Fabian; Luna García, John Erik; Hernández Morales, Olga CamilaEl siguiente brief publicitario se desarrolló con el principal objetivo de atraer clientes potenciales que consuman el producto Incauca zero y por ende generar un aumento en las ventas, también con el fin de mantener la marca Incauca como la pionera en la industria del azúcar en Colombia. Incauca Zero se presenta en el mercado acorde a su publicidad como un producto exclusivo para mujeres que buscan verse deslumbrantes con cuerpos envidiables y que llevan un estilo de vida saludable, con base a esto se quiere tener un nicho de mercado más proporcional en el cual se busca que Incauca Zero tenga más comercialización y sea más reconocido en el mercado colombiano ya que no es solo un endulzante que contiene cero calorías sino también su uso es permitido para los diabéticos y previene la caries; todo esto se va a llevar a cabo haciendo un estudio de mercado donde se presentan los resultados obtenidos gracias a encuestas y entrevista realizadas a estudiantes de la universidad ECCI, La encuesta se aplicó a 6 personas, 5 mujeres y 1 hombre con un promedio de edad de 24 años y de nivel socioeconómico entre 2 y 4, Los encuestados en la primera pregunta hicieron relevancia a la calidad de los productos Incauca, su precio y trayectoria; el 50% de los encuestados hacen reconocimiento de la marca por pautas publicitarias televisivas y el otro 50% reconocen al producto directamente por su empaque; La tercera pregunta abordaba la importancia de consumir azúcar bajo en calorías; y en general todos opinaron que es importante su consumo no obstante la gran mayoría no lo conocían, hemos concluido, que la mayoría de los encuestados afirmaron que gracias a una buena campaña publicitaria estarían interesados en adquirir el producto por sus componentes y beneficios que brinda a la salud.Publicación Acceso abierto Customer satisfaction index with the implementation of a handbook in English as a foreign language in hotel de la ópera restaurants(Universidad ECCI, 2016) Parra Russi, Diana Catalina; Castro Mercado, Kelly Johana; Sanin Villamil, Keilly Natalia; García Ardila, AlexisHotel de la Opera was born from the restoration and joining of two distinguished and renowned houses next to El Teatro Colón, built during the 19th and 20th centuries. The hotel offers a warm, quiet and unique atmosphere, with generous areas and balconies that look over the cobblestone streets, an unforgettable memory of your stay in the capital city of Colombia. This has two places to eat, La Scala and El Mirador which offer a select combination of Mediterranean, International and local dishes in the Bogotá tradition. In this case, the investigation focuses on the customers and staff members from the Hotel restaurants.Publicación Acceso abierto Documentación e implementación del sistema de gestión de calidad en la empresa distrialuminios LTDA.(Universidad ECCI, 2014) Rache Fonseca, Jorge Antonio; Rodríguez González, Jonathan Eduardo; Crespo, JenniferActualmente la evolución de las empresas y su competitividad ha enmarcado un camino en el cual aquellas que tengan un objetivo claro y sostenible pueden ser las que a lo largo de los años se mantengan a pesar de la evolución del mundo empresarial; cabe aclarar que esta sostenibilidad debe desarrollarse no solo a nivel documental y estructural de la empresa sino que uno de sus pilares debe basarse en la calidad de sus productos lo cual hace que día a día sea reconocida en su sector y a nivel regional y nacional. La empresa en estudio, se dedica a la manufactura e instalación de estructuras en aluminio y vidrio y se distingue por la excelencia y compromiso de su equipo de trabajo, la calidad en el servicio prestado y en la instalación oportuna de sus productos; Brindan soluciones oportunas y productivas con un alto valor a las necesidades de sus clientes, así aseguran la estabilidad de los mismos para el desarrollo de sus actividades.Publicación Acceso abierto Efectos de la implementación del Category Management (CM) en autoservicios independientes(Universidad ECCI, 2017) Samper Fandiño, Naydú Katherine; Osma Pinzón, Sonia Milena; Cancino Gómez, Yezid AlfonsoEn el presente documento se abordaron los principales aspectos de la teoría del Category Management, donde se lograr entender cuál es la forma adecuada de mostrar los productos en exhibición en un punto de venta, se debe analizar la manera correcta en la que perciben los mismos por parte del cliente. La investigación realizada es de corte mixto y de tipo descriptiva -experimental. Lo que se hizo el proyecto de grado fue modificar un punto de venta donde le damos a conocer al propietario y sus colaboradores la importancia de la implementación de categorización de productos , de esta manera, les damos a conocer los beneficios económicos que se pueden obtener al tener la tienda en condiciones adecuadas, logrando optimizar los espacios, teniendo góndolas organizadas, generando una buena rotación de los productos y tener en la tienda lo necesario para no generar un sobre stock. En este documento se encontrara la información descriptiva y experimental que se realizó en el autoservicio La Viña en el barrio el cortijo de Bogotá, donde se implementó CM logrando obtener resultados favorables en términos de la percepción del propietario, del cliente y de la tienda en general.Publicación Acceso abierto Empresa Alecser LTDA(Universidad ECCI, 2016) Alfonso Rueda, Anggy Susana; Hernández Sandoval, Robinxon Jarbey; Montero Martínez, Jeison Andrés; Monje, JorgeEl presente trabajo, consiste en la descripción y análisis actual de la empresa de seguridad ALECSER LTDA, basándonos en los resultados recogidos en las encuestas realizadas. La investigación se realizó en base a la información actual de la empresa y cómo es su estrategia de comunicación. Basándonos en los resultados, realizamos una serie de cambios en el sistema de comunicación con el usuario, obteniendo una nueva estrategia creativa, nuevas piezas publicitarias, un nuevo manual de ventas y así mismo atrayendo nuevos clientes para que se afiance con la empresa.Publicación Acceso abierto Empresa Atempi S.A.(Universidad ECCI, 2016) Cordero Rojas, Geraldine; Castiblanco Sepulveda, Jonathan Stiven; Baquero Beltrán, Mauricio; Monje, JorgeSiendo conscientes que ahora el mercado está lleno de múltiples ofertas de servicios y bienes ATEMPI desea ofrecer a sus clientes no solo respaldo en cuanto al tema de seguridad si no un servicio integral que le permita ser parte de la comunidad y de las necesidades que en esta diariamente surgen, ATEMPI enfatiza en la importancia de la calidad humana partiendo internamente para que de la misma manera se vea reflejada en la prestación del servicio a los clientes. Para ATEMPI es importante que todos sus clientes y usuarios se sientan identificados con la filosofía de la marca y además de esto encuentren respaldo y compromiso en la marca.Publicación Acceso abierto Empresa Atlas Seguridad(Universidad ECCI, 2016) Cardona Díaz, Leidy Johanna; Puentes Blanco, Yurany Marcela; Romero Sánchez, Sandra Patricia; Monje, JorgeComo estudiantes de Mercadeo & Publicidad, hemos apreciado que toda la imagen corporativa de las empresas de seguridad son muy planas, sin mensaje, sin color ni estilo. Por lo tanto con esta investigación queremos dar una imagen fresca, llamativa y sobre todo que el cliente cambie la imagen negativa que tienen frente a los señores de seguridad.Publicación Acceso abierto Empresa Dinamyc de Colombia(Universidad ECCI, 2016) Soler Ramírez, Erika Johana; Patiño Pintor, Lida Carolina; Limas Pineda, Wilmer Fernando; Monje, JorgeEl siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la seguridad bancaria a nivel local Bogotá para lo cual es necesario resaltar los servicios que presta nuestra empresa para la solución de problemas en seguridad bancaria, en donde nos vamos a enfocar en brindar y dar a conocer la empresa dentro se este servicio de la seguridad bancaria, y además Analizar y Diagnosticar las diferentes cambias en la tecnología para la evolución en la seguridad.Publicación Acceso abierto Empresa Fortox Colombia(Universidad ECCI, 2016) Betancourt Molina, Liliana; Rueda Cárdenas, Leidy Marcela; Monje, JorgeEl siguiente trabajo se realiza con el fin de connotar la marca de la empresa de Seguridad Privada para lo cual tendremos en cuenta las opiniones y experiencias de las personas entrevistadas que contratan el servicio, posteriormente se hará un análisis con el fin de obtener un Insights y el Concepto de Campaña el cual se desarrollara durante el seminario de Comunicaciones Integradas De MarketingPublicación Acceso abierto Empresa Prosegur(Universidad ECCI, 2016) Buitrago Varón, Daniela; Melo Cáceres, Wendy Johana; Durán Mora, José Luis; Monje, JorgeLa campaña Sin Candado de Prosegur es una campaña que esta totalmente direccionada a la renovación del concepto que perciben los clientes, prospectos clientes y personas que vean nuestra campaña, y publicidad de PROSEGUR, con el fin de fidelizar a los clientes actuales y generar ventas y posicionamiento con los prospectos. La campaña de PROSEGUR fue realizada con diferentes métodos de estudio, los cuales, nos dieron el soporte suficiente para generar información y recopilar datos y así poder realizar diferentes estrategias, las cuales, fueron las guías claras. Las piezas que realizamos para la campaña de PROSEGUR manejan un concepto minimalista, con el fin de aplicar la simplicidad pero efectividad, entre más simple el mensaje, más fácil de captar, claro está, que aplicamos la estética e innovación en la realización de cada una de estas, asi mismo, en la realización de toda la campaña.Publicación Acceso abierto Empresa Vise LTDA(Universidad ECCI, 2016) Maldonado Moreno, Maribel; Higuera Martínez, Sonia Constansa; Bernal Leguizamón, Edgar Alfonso; Monje, JorgeEn este estudio se analiza la importancia de tener una seguridad canina, donde se toma como referencia la empresa Vise Ltda., especializada en brindar la seguridad canina personalizada. Al determinar la necesidad de este equipo de trabajo, se estudió el target, donde se pudo evidenciar, que ellos necesitan una seguridad que les brinde confianza, comodidad, seguridad, donde puedan confiar sus propiedades u objetos más preciados. Se estudió las diferentes razas caninas, donde se encontró las diferentes cualidades y peligros en cada una de ellas, así se pudo determinar el tipo raza, su entrenamiento o adiestramiento y para que trabajo puede ser utilizado o necesitado, a que no todos cumplen con las cualidades con las necesidades de los clientes.Publicación Acceso abierto Factores claves en el nivel de servicio en la industria automotriz para establecer mejoras en el área de postventa en Centrodiesel S.A.(Universidad ECCI, 2016) Arévalo Álvarez, Johanna Lizeth; Gonzáles Sandoval, Nataly Carolina; Gutiérrez Téllez, Johannes; Perea Sandoval, Julio AlbertoEsta investigación se desarrolló con el fin de conocer detalladamente el servicio al cliente del área posventa en la empresa CentroDiesel, identificando los factores internos y externos que afectan el IFC (Índice de felicidad del cliente), en el segmento de vehículos pesados. El estudio se realizó en los últimos cinco meses enfocándonos en los clientes que realizan su mantenimiento preventivo y correctivo en el taller, donde se identificaron y analizaron los factores más relevantes dentro del ciclo de servicio que contribuyen a la insatisfacción del cliente para así proponer planes de acción que permitan mejoras significativas en el servicio y brinden una experiencia positiva al cliente. El trabajo se elaboró empleando el tipo de investigación exploratoria, por medio de la cual se observó el ciclo del servicio postventa junto con los momentos de verdad por los que pasa el cliente durante el proceso de reparación de su vehículo. Esto permitió tener un conocimiento general de la situación actual del área postventa y así mismo identificar falencias en el proceso que pueden estar generando la deserción de los clientes.Publicación Acceso abierto Implementación de un CRM para la gestión y control de los clientes en la sociedad match inmobiliario(Universidad ECCI, 2017) Hurtado Manrique, Karen; Romero Vargas, José Efraín; Pardo Ávila, Johan David; Aparicio Gallo, AndreaPublicación Acceso abierto Incrementar las ventas en la línea de negocio Lubriexpress(Universidad ECCI, 2017) Ortiz Ángel, Hugo Alberto; Valencia Idrobo, Angie CatherinePublicación Acceso abierto Lean management aplicado al proceso de reclamaciones en la compañía Colfondos(Universidad ECCI, 2016) Gómez Boada, Diana Carolina; Delgadillo Acero, Wendy Julieth; Ariza Romero, Jonar Yamid; Arevalo Ariza, Óscar Leonardo; Cabrales Suárez, Camilo Andrés; Ramírez Valles, GermánPublicación Acceso abierto Plan de comunicación y desarrollo de portafolio(Universidad ECCI, 2016) Hernández Ariza, Edward Yesid; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEl área de mercadeo tiene un contacto directo e indirecto con los clientes, por medio de la base de datos se busca generar una fidelización y mejor atención a los clientes, hace falta crear información dinámica y concreta acerca de la industria, es por eso que se requiere general material que sea válido y concreto para poder brindarle lo mejor al cliente, la trazabilidad a las cotizaciones se pierde, manejo de inventario de material POP con el objetivo de que sentirse un cliente importante y potencial de CGA. Las pasantías son de aporte para la empresa ya que a través de esta modalidad, el pasante en primer lugar pone en práctica lo que ha aprendido en su campo académico y desarrollarlo en campo laboral, adicional ayuda a la empresa a solucionar problemas o mostrar resultados de objetivos o problemas que no se habían podido solucionar por diferentes motivos. También le ayuda al estudiante para hacer un perfil laboral, indagar y conocer los diferentes roles profesionales y así llegar a enfocarse en sus objetivos personales.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital car asistencia(Universidad ECCI, 2014) Romero Beltrán, Rubén Enrique; Serrato Rincón, Leidy Katherine; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoEl servicio de conductor elegido es un término que ha venido tomando un sentido diferente y relevante durante los últimos años, nuestra sociedad es cada vez más consciente del riesgo que representan los conductores que se encuentran bajo el estado de alicoramiento, por lo cual se hace necesario la intervención de un ente que cumpla con determinados requisitos para la asistencia de estos usuarios. Como respuesta a esta necesidad se han creado varias compañías prestadoras de este servicio con un plus que hace referencia al traslado de pacientes. CAR ASISTENCIA hace parte del grupo de compañías, que brindan el servicio de conductor elegido, en su búsqueda del posicionamiento y fidelización de los clientes, permite acceder a sus procesos y diferentes practicas con el fin de determinar cuáles son los aspectos que no le han permitido crear un servicio diferenciador ante su competencia y cuáles serían las estrategias a desarrollar para lograr una mayor captación de mercado y así mismo el incremento en los ingresos de esta compañía.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento servicio al cliente(Universidad ECCI, 2017) Díaz Cardona, Nicolás; Sánchez Munevar, Jorge Hernando