Examinando por Materia "Clients"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de comunicación y desarrollo de portafolio(Universidad ECCI, 2016) Hernández Ariza, Edward Yesid; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEl área de mercadeo tiene un contacto directo e indirecto con los clientes, por medio de la base de datos se busca generar una fidelización y mejor atención a los clientes, hace falta crear información dinámica y concreta acerca de la industria, es por eso que se requiere general material que sea válido y concreto para poder brindarle lo mejor al cliente, la trazabilidad a las cotizaciones se pierde, manejo de inventario de material POP con el objetivo de que sentirse un cliente importante y potencial de CGA. Las pasantías son de aporte para la empresa ya que a través de esta modalidad, el pasante en primer lugar pone en práctica lo que ha aprendido en su campo académico y desarrollarlo en campo laboral, adicional ayuda a la empresa a solucionar problemas o mostrar resultados de objetivos o problemas que no se habían podido solucionar por diferentes motivos. También le ayuda al estudiante para hacer un perfil laboral, indagar y conocer los diferentes roles profesionales y así llegar a enfocarse en sus objetivos personales.Publicación Acceso abierto Plan de social media aplicado a empresas que no tiene plan de marketing digital establecido.(Universidad ECCI, 2016) Muñoz Díaz, Jhonny Arley; Blanco Chavarro, Ángela Edith; Salcedo Saganome, Olga Lucía; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEste articulo tiene como fin conocer, entender en que se basa y para que se usan las redes social en la empresas, el Social Media es exclusivo para generar recomendaciones y para que cada publicación permita incrementar la conciencia online de la marca, producto o servicio, con el fin de promocionar, posicionar, generar recordación de marca, ser tendencia, y como aumentar o mantener las ventas con estrategias de social media. Para generar contenidos se debe tener en cuenta: escuchar, interactuar, crear conciencia de marca, ser diferenciadores, fidelizar clientes y finalmente impulsar o generar consumo. Desarrollar estrategia de redes sociales no implica dejar el resto de herramientas dentro del Plan integral de Marketing todo debe ir alineado con un el plan de negocios de la marca, por eso es importante tener definido a donde se quiere llegar, en que nos vamos a enfocar, que se quiere lograr, mantener actualizadas las redes implica brindar contenido valioso para que la taza de seguidores no disminuya, tener un perfil cercano a la gente se abrirá un diálogo directo entre cliente y empresa construyendo cercanía con la marca, desarrollar una estrategia de contenido en donde te enfoques en comunicar ideas innovadoras o artículos de calidad, medir los resultados de las acciones con el fin de analizar su influencia y evaluarlas como tácticas de la estrategia, se debe tener en cuenta que las publicaciones que se hagan sean tendencia y una forma muy sencilla es generando insights llamativos.Publicación Acceso abierto Visual merchandising y gerencia de categorías con diseño en tiendas de moda.(Universidad ECCI, 2016) Gómez Ochoa, Mayra Simoné; Ruíz Orjuela, Ángela Melisa; Buitrago Reyes, Richard OrlandoA lo largo de este proyecto, nos enfocamos en el tema de Merchandising aplicado al sector de la moda. Dentro de este extenso concepto, tratamos dos subtemas, el de visual y el de gestión donde mediante un estado de arte damos claridad a estos conceptos, su historia y cómo ha evolucionado en el Retail de la moda en el contexto mundial y por supuesto a nivel nacional, la tendencia del Retail de la moda, el uso de nuevas tecnologías en la tienda de moda, que procesos de modernización se ha generado en el Retail de la moda en las grandes y medianas empresas, qué países optan por usar nuevos modelos de exhibición y estrategias de competitividad con el fin de crear experiencias únicas a los clientes. Posterior a esta fase de investigación de tipo exploratorio tendremos como resultado un soporte y un conocimiento exhausto acerca de las técnicas del visual Merchandising en las tiendas de moda, para luego en el estado de resultados descubrir y evidenciar a través de la observación qué se está aplicando y como lo están las distintas tiendas de moda de marcas colombianas ubicadas en la ciudad de Bogotá.