Examinando por Materia "Commerce"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Bilingualism in the hotel sector of Bogota(Universidad ECCI, 2017) Murcia Ramírez, Rosa Delia; Parra Montoya, Lina Katherinne; Zambrano Ulloa, Bibiana Andrea; Varón, RobinsonThe tourism is an activity that human beings practice to know different countries and cultures; with the time, the tourism has become in one of the most lucrative business for all nations due to the profit that it generates. This industry is handled basically by the hotel sector which takes charge of the accommodation of people, whether for tourism or business purposes. Being a sector that generates a high profit index, there is a high demand of hotels that offer different services to compete with the others. The number of international tourists have increased in the last years as a result of the different economic and cultural changes that the country lives at present, the free trade agreement (TLC, Available on October 30, 2008), the inclusion of several multinationals as Art Hotels & Condominiums (Belgium), a luxury hotel chain, and Intercontinental Hotels Group (United Kingdom) a hotel chain in charge of hotels in Colombia as Holiday Inn, Waya Guajira and Bog 87 and by strategies as Colombia es Pasión and Colombia es Realismo Mágico.Publicación Acceso abierto Confitería, chocolatería y sus materias primas(2015) Mahecha Lancheros, Julie PaulinePublicación Acceso abierto Desarrollo de las aplicaciones web funcionarios, empresarios y ciudadanos que permitan la interoperabilidad del proceso de inspección, vigilancia y control de establecimientos comérciales en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2017) Gómez Garcerá, Vivian Julieth; Martínez Agredo, GermánPublicación Acceso abierto Evolución y desarrollo de la gestión comercial de los minimercados y/o superete en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2016) Baquero Alonso, Shirley Tatiana; Heredia Rodríguez, Irana Pamela; Perea Sandoval, Julio AlbertoLa presente investigación tiene como finalidad la transferencia de información y conocimiento a las tiendas de barrio de la ciudad de Bogotá, se analizarán las buenas prácticas comerciales, los modelos de gestión de cadena de suministro y el marketing mix de los minimercados para proponer acciones que permitan el desarrollo, permanencia y mejora del canal tradicional en la ciudad de Bogotá. Los datos del capítulo 1 y 2 de la presente tesis se obtuvieron con un método cualitativo con revisión documental y fuentes secundaria, se conceptualizaron varios términos teniendo en cuenta la evolución histórica para interpretarlos de manera práctica y educativa como el comercio, tipologías de establecimientos, comercio minorista, supermercados en Colombia, minimercados en la ciudad de Bogotá explícitamente Cooratiendas, Zapatoca, Surtimax, tiendas D1 y justo & bueno, a su vez se investigó los cambios relevantes que ha presentado cada uno de estos minimercados en los últimos 10 años para establecer su evolución histórica y aporte socioeconómico para Bogotá.