Examinando por Materia "Comportamiento seguro"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta para el fortalecimiento de la cultura de autocuidado en la planta Darex – Henkel Colombiana(Universidad ECCI, 2022) López Nasayo, Laura Camila; Ayala Rozo, Sandy Alexandra; Oviedo Correa, JuliethaPara el desarrollo del trabajo de grado se plantea como propuesta para el fortalecimiento de la cultura de autocuidado el cómo puede generarse el diseño e implementación de un programa seguridad basado en el comportamiento para la planta Darex. Se inició el trabajo desarrollando el estado del arte analizando diferentes trabajos de grado, tesis e investigaciones generados a nivel nacional e internacional, enfocados en la seguridad basada en el comportamiento, seguridad química y prevención del riesgo. Después se investiga y plasma en el marco teórico los lineamientos y principios de la seguridad basada en el comportamiento. El marco legal permite conocer la normativa nacional vigente que abarca los requisitos aplicables para el diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento. La metodología del proyecto es cuantitativa identificando las actividades de la empresa, tomando como muestra la totalidad de 17 colaboradores que soportan la planta para desarrollar los objetivos en 3 fases: diagnóstico de la situación de la empresa revisando la matriz de peligros, el consolidado de accidentes e incidentes en el trabajo, los reportes de actos inseguros, se aplica encuesta y entrevista; posteriormente se consolidan, cuantifican y se analizan los resultados. En el diseño se define la estrategia y se genera la propuesta basada en observación y ejecución de capacitaciones que puedan ser interiorizadas por los colaboradores, abordando paulatinamente los comportamientos inseguros evidenciados en la operación de la empresa, se plantea un proceso que permita implementar el ciclo PHVA, el cual es basado en la mejora continua y por último se desarrolla el análisis financiero para exponer la propuesta ante las directivas de la planta.Publicación Acceso abierto Propuesta para el fortalecimiento de las prácticas de manipulación de sustancias químicas en trabajadores del área operativa de un laboratorio farmacéutico veterinario : un aporte desde la seguridad basada en el comportamiento.(2020) Sánchez Munevar, María Fernanda; Pardo Vivas, Marelin Katerine; González Ramírez, Grisly Gabriel; Castiblanco Aldana, July Patricia[spa] El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la importancia del análisis de los comportamientos y actos inseguros en cuanto al manejo de sustancias químicas, en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de un laboratorio farmacéutico veterinario. De manera inicial se realizó el levantamiento de la información existente, analizando los indicadores internos y estableciendo una estrategia de tres fases que abordaban el diagnostico, planeación y ejecución de actividades orientadas a la definición de estándares de seguridad basada en el comportamiento. Se realiza análisis de resultados de cada una de las fases, obteniendo a las siguientes conclusiones: 1. El análisis de los comportamientos y actos inseguros, es fundamental para la gestión de la SST, ya que permite identificar las causas de dichos comportamientos e intervenirlos para evitar o disminuir la ocurrencia de incidentes y accidentes ocasionados en la manipulación de sustancias químicas. 2. Los métodos de medición y evaluación de comportamientos y actos inseguros empleados, deben ser reforzados con la lista de chequeo para evaluación de comportamientos en terreno y un control mensual de indicadores. 3. El análisis de los indicadores de seguridad basada en el comportamiento permitirá focalizar los recursos y esfuerzos internos para fortalecer la cultura interna de autocuidado y autoprotección.