Examinando por Materia "Comunicación oral"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores que afectan la comunicación oral en los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI(Universidad ECCI, 2014) Chavarria Rodríguez, Erika Mayerly; Corredor Pérez, Lina María; Crespo, Andrea; Ordoñez Ramos, Yineth Pamela; Moncada Romero, María del PilarTeniendo en cuenta que la comunicación oral es una herramienta vital para los seres humanos, ya que desde épocas remotas los seres humanos han convertido la comunicación en una necesidad indispensable, siendo seres sociales por naturaleza siempre se busca una comunicación exitosa. A lo largo de las generaciones se han observado, a nivel de exposiciones, sustentaciones y discursos, que los estudiantes a menudo muestran factores negativos que impiden lograr una comunicación satisfactoria con la audiencia; por tal razón este proyecto presenta la identificación de los factores negativos y limitaciones del lenguaje que en la mayoría de casos están ligados a factores psicológicos, físicos, sociales y ambientales los cuales interfieren en la comunicación oral. Por lo tanto, al estudiar dichos factores se decidió enfocar el desarrollo de esta investigación a los estudiantes de Lenguas Modernas de la ECCI; teniendo en cuenta que no solo se desempeñaran hablando su lengua nativa, sino también otros idiomas, dentro de un campo empresarial en el cual deberán tener como fortaleza su oralidad en diferentes contextos, es por ello que este proyecto parte de los parámetros de una investigación descriptiva.Publicación Acceso abierto Guía para el cuidado de la voz de los profesores de la escuela normal superior de Ubaté(Universidad ECCI, 2017) Cubillos Villamil, Camila Andrea; Robayo Alfonso, Natalia Lorena; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl presente trabajo se enfoca en la población docente que constituye una de las profesiones más importantes por compartir conocimiento. Según el blog de Ángel Fidalgo sobre la reflexión de la innovación educativa de agosto de 2009 refiere que los docentes son la persona que está más capacitada para motivar a los estudiantes a su cargo, hace que entiendan el concepto no que lo aprendan. Del total de la planta docente 74 se tomó una muestra de 50 docentes de la Escuela Normal Superior de Ubaté, con el fin de determinar la proporción de docentes que padecen una enfermedad, tomando este como una muestra, con respecto al total de la población en estudio como consecuencia de su quehacer profesional y sugerir algunas recomendaciones para el buen manejo y cuidado de la voz.