Examinando por Materia "Condiciones laborales"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Consorcio Transporte Especial Nacional, CTEN ubicada en Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2022) Correa Vásquez, Juliana; Franco Sánchez, Mónica; Franco Morales, Leidy Marcela; Castiblanco Aldana, July PatriciaEste trabajo de investigación contiene el diseño de una propuesta de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa de transportes especiales CTEN teniendo en cuenta la legislación colombiana, específicamente el Decreto 1072 de 2015 y en marco de los estándares mínimos de implementación definidos en la Resolución 0312 de 2019. Para esto se tomó como punto de partida la evaluación de los estándares mínimos definidos en la Resolución 312 de 2019 como parte del diagnóstico inicial, y se continuó con la identificación de peligros y evaluación del riesgo mediante la elaboración de la Matriz IPER, identificando los controles requeridos de acuerdo a la criticidad de los Peligros y Riesgos y finalmente se presenta el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para ser implementado en la empresa. Con el desarrollo de este trabajo se propone contribuir a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en CTEN, como herramienta fundamental para fomentar condiciones de trabajo seguras y óptimas para el desarrollo de las labores de sus trabajadores y contratistas y al mismo tiempo cumplir el requerimiento legal que en esta materia le corresponde a la empresa.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Globo Ambiental en Bogotá(Universidad ECCI, 2023) Godoy Suarez, Yeyck Fernando; Nova Ochoa, Denny Steffy; Castillo Castellanos, Miguel Alejandro; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl siguiente trabajo pretende proponer el Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Globo Ambiental ubicada en Bogotá conformada netamente por recicladores de oficio desde sus directivas hasta su personal operativo, para esto se genera el diseño del SG – SST fundamentada en mejorar continuamente los procesos y en la prevención del cuidado y salud de los trabajadores reglamentada por la normatividad nacional colombiana. Por lo anterior se hace necesario elaborar la documentación necesaria que incluye un SG-SST según la normatividad legal vigente, como políticas, procedimientos, planes, matrices, protocolos, formatos entre otros. Palabras Clave: Reciclaje, asociaciones, SG-SST, condiciones laborales, riesgos laborales. The following work intends to propose the Design of the Occupational Health and Safety Management System for the Globo Ambiental company located in Bogotá, made up of recyclers by trade from its directives to its operational personnel, for this the design of the SG is generated - SST based on continuous improvement of processes and prevention of care and health of workers regulated by Colombian national regulations. Due to the above, it is necessary to prepare the necessary documentation that includes an SG-SST according to current legal regulations, such as policies, procedures, plans, matrices, protocols, formats, among others. Keywords: Recycling, associations, SG-SST, working conditions, occupational risks.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 0312 de 2019 para la microempresa Psicología Familiar, Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2022) Chaves Reyes, Ángela Patricia; Salgado Ospina, Jennifer Nathalia; Zambrano Eraso, Diana Sofía; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una disciplina que pretende cuidar y proteger la salud de los trabajadores, fortaleciendo cada uno de los ambientes en los cuales el trabajador se desarrolla, de esta forma se busca minimizar y controlar posibles acciones de riesgo con el fin de prevenir lesiones y enfermedades por causa de las condiciones inseguras de trabajo. La microempresa Psicología Familiar, aún no cuenta con un SG-SST, de igual forma reconoce la importancia de cuidar la salud de cada uno de los trabajadores, al generar entornos seguros y protectores, por ende, manifiesta su deseo en dar cumplimiento a la normatividad vigente esperada para todas las empresas con menos de 10 trabajadores. Este proceso procura identificar posibles consecuencias en la vida de los trabajadores a consecuencia de prácticas inadecuadas, el sistema busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en la microempresa.