Examinando por Materia "Condiciones climáticas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diagnóstico y establecimiento de métodos pertinentes para la adecuada implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Conexos Logística S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Mora Javela, María Margarita; Lozano Aguilar, Angélica María; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEn el entorno empresarial es muy importante y relevante tener la conciencia de que el recurso humano es el activo más importante que tienen las organizaciones para el logro de resultados y metas, teniendo en cuenta el contexto anterior, la seguridad y salud en el trabajo es parte importante para lograr que los trabajadores se mantengan en un ambiente adecuado mientras están laborando, libres de la posible materialización de riesgos pues es un deber empresarial analizar y estar al tanto de que los trabajadores no puedan llegar a sufrir lesiones físicas y/o mentales en su jornada laboral. Hoy por hoy el trabajar permanentemente en la identificación de riesgos y peligros y establecer campañas a nivel interno que generen en los trabajadores hábitos de vida saludable, ayudará en sobremanera al logro de un objetivo importante que se da en consecuencia a la prevención y es la disminución de los índices de ausentismo. El ausentismo es un problema y dolor de cabeza para los Empresarios pues se convierte en improductivo en su totalidad impidiendo el cumplimiento de metas organizacionales, es por esto, que el paradigma de considerar los sistemas de gestión como un gasto irrelevante debe cambiar pues la finalidad de la implementación de los SG-SST es reducir los riesgos, trabajar en prevención permanente y en consecuencia generar disminuciones relevantes en el ausentismo del personal.Publicación Acceso abierto Diseño del programa de alturas para descargue de vehículos terminados en la empresa Transportes Vigia(Universidad ECCI, 2018) Contreras Rondón, Nelson Fernando; Molina Mejía, Leidy Johanna; Cardozo Cardozo, Hernán; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar el Programa de Trabajo Seguro en Alturas para la Empresa Transportes Vigía, que es una empresa dedicada al transporte intermunicipal de carga por carretera, con presencia a nivel (nacional o internacional) desde 1978. Una de las principales actividades realizadas en la empresa es cargue y descargue de vehículos tipo niñera, que se ubican sobre las plataformas de los tráilers y capacete de la línea de vehículos, donde se utiliza como protección de los mismos una pijama, trabajos que son realizados a 2 y 3 metros de altura, y que representa un evidente factor de riesgo, encontrado como la causa del 30% de los accidentes laborales en los últimos 10 años, ocasionando pérdidas en productividad y lesiones graves en los trabajadores. Como resultado de la investigación se pretende crear estrategias para generar actividades laborales seguras para los trabajadores sin afectar la productividad o los activos de la empresa.