Examinando por Materia "Condiciones inseguras"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio correspondiente al factor principal de riesgo por accidentalidad laboral presentados en la empresa Concorplanet Med durante los dos últimos años.(Universidad ECCI, 2023) Garcia Cantor, Kimberly Dayanna; Lozano Hoyos, María Camila; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Universidad ECCIEl siguiente trabajo tiene como objetivo caracterizar los accidentes de trabajo en la empresa Concorplanet Med, conocer la frecuencia y características de éstos, con el fin de proporcionar datos claros y reales sobre las consecuencias generadas, para determinar las causalidades y así establecer recomendaciones con el fin de mitigar la accidentalidad de la empresa, este tema se ha convertido en algo muy común en la actualidad, se ha incrementado notablemente afectando tanto a las empresas como a los trabajadores y lo que se pretende es identificar y evaluar los riesgos partiendo de las causas básicas o las inmediatas aplicando técnicas que permitan establecer controles en las personas y dentro de las organizaciones para evitar accidentalidades u enfermedades laborales.Publicación Acceso abierto Prevención de accidentes y enfermedades laborales por medio de una cartilla que promueva las conductas de autocuidado en los trabajadores de la planta de producción en empresa del sector avícola ubicada en Bogotá(Universidad ECCI, 2021) Alférez Aguilera, Angelica María; Pabón Beltrán, Jessica Johanna; Castiblanco Aldana, July PatriciaDebido a la relevancia que tiene el autocuidado en el bienestar integral de las personas se hace necesario fomentar una cultura de autocuidado por medio de la adopción de estrategias que generen conocimiento sobre la importancia de tener buenas prácticas para la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Para el proceso investigativo, se realizó una encuesta con preguntas dicotómicas, siendo esta de fácil comprensión para la población objeto de estudio. Estas preguntas se dividieron en dos secciones relacionadas a las conductas de autocuidado fuera del ambiente laboral y dentro del lugar de trabajo. La investigación tiene enfoque cualitativo, asi como un paradigma constructivista debido a que tiene como finalidad la comprensión de la conducta real de las personas, lo que permitirá establecer estrategias adecuadas para la organización. Los resultados obtenidos evidenciaron que para la sección de preguntas relacionadas al factor extralaboral de autocuidado el porcentaje general de los encuestados mostros que el 66% tienen conductas de autocuido, en comparación con el resultado general de factor intralaboral donde el resultado evidencia que solo el 59% presenta dichas conductas. Así mismo se tuvo en cuenta el perfil sociodemográfico de la población de estudio con lo cual se realizó el análisis de la influencia que puede tener el género, la edad y nivel educativo en los resultados favorables al autocuidado, relacionando temas sobre los actos y condiciones inseguras en el lugar de trabajo y estilos de vida saludables. De acuerdo con esto se recomienda que todas las estrategias se implementen tanto en forma individual como colectiva a todos los trabajdores haciendo especial énfasis en los resultados que tuvieron una puntuación más baja como la identificación de los peligros por parte de los trabajadores en el lugar de trabajo, asi como el informar sobre las condiciones de salud que afecten su desempeño y puedan generar accidentes.Publicación Acceso abierto Propuesta para diseño de un método de identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo en Colombia (ICORIT)(2021) Ramírez Muñoz, Johanna Milena; Herrera León, Javier Andrés; Rincón Velásquez, Nicolás; Castiblanco Aldana, July Patriciaspa: El teletrabajo es una forma de vinculación laboral que ha tomado fuerza, generando oportunidades de empleo y desarrollo a nivel organizacional desde sus orígenes, en Colombia las organizaciones han tenido que adaptarse a la ejecución de las actividades laborales en esta modalidad debido a la nueva realidad a causa de la pandemia por COVID-19 (SARS CoV 2), lo que conllevo a hacer más relevantes las falencias relacionadas en materia de seguridad y salud en el trabajo para este tipo de modalidad. El proyecto de grado tiene como objetivo diseñar un método que permita la identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo en Colombia, por medio de la selección de diferentes metodologías nacionales como internacionales que identifiquen, evalúen y controlen los accidentes de trabajo y enfermedades laborales relacionados con dicha modalidad, las cuales fueron comparadas por medio de una matriz que permite identificar los riesgos laborales inherentes, como resultado se obtuvo la propuesta del método denominado “ICORIT” el cual realiza la identificación y valoración de los riesgos presentes en modalidad de teletrabajo, mediante un tamizaje sencillo y practico según los peligros a los cuales están expuestos los teletrabajadores teniendo en cuenta su puesto de trabajo y condiciones laborales desde la normativa legal vigente nacional. La importancia de este tipo de investigaciones se centra en generar aportes a nivel de seguridad y salud en el trabajo, permitiendo a las empresas aumentar su productividad y rentabilidad, tenido en cuenta la salud y bienestar de sus trabajadores por medio de condiciones laborales dignas y suficientes. eng: Teleworking is a form of labor linkage that has gained strength, generating employment opportunities and development at the organizational level since its origins, in Colombia organizations have had to adapt to the execution of work activities in this modality due to the new reality to cause of the COVID-19 pandemic (SARS COV- 2), which led to making the deficiencies related to safety and health at work more relevant for this type of modality. The objective of the degree project is to design a method that allows the identification and control of risks in teleworking jobs in Colombia, through the selection of different national and international methodologies that identify, evaluate and control accidents at work and occupational diseases related to this modality, which were compared by means of a matrix that allows identifying the inherent occupational risks, as a result the proposal of the method called "ICORIT" was obtained, which performs the identification and assessment of the risks present in teleworking, through a simple and practical screening according to the dangers to which teleworkers are exposed, taking into account their job position and working conditions from the current national legal regulations. The importance of this type of research is focused on generating contributions at the level of safety and health at work, allowing companies to increase their productivity and profitability, taking into account the health and well-being of their workers through decent and sufficient working conditions.Publicación Acceso abierto Propuesta para el plan de prevención de accidentes de trabajo en la empresa Armorcar del Ecuador.(Universidad ECCI, 2019) Ariza Marroquín, Carmen Viviana; Pineda Nieto, Elizabeth; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEn concordancia con la política de Seguridad y salud en el trabajo de Armorcar del Ecuador y en cumplimiento con las normas y leyes vigentes relacionadas con seguridad y salud en el trabajo, con propósitos educativos y con el apoyo de la Jefatura de Salud Ocupacional, se presentará una propuesta para la prevención de accidentes laborales; como base para el proceso de identificación de riesgos y para la actualización permanente del Sistema de Seguridad y salud en el Trabajo ¨SG-SST¨. En la actualidad un accidente de trabajo puede ocasionarse en todos los entornos donde se realice una actividad, lo cual puede generar lesiones o daños a la salud o incluso la muerte del trabajador. En el primer semestre del año 2018 se presentó una estadística alarmante de accidentes laborales en el área de producción evidenciando los diferentes riesgos a los que se pueden exponer los trabajadores. Basados en la identificación de riesgos que puedan ocasionar un accidente, esta propuesta tiene el objetivo de mitigar el número de accidentes laborales, ayudando a la mejora continua, ejecutando actividades que se puedan desarrollar para la prevención de accidentes, lo que permite estar preparado para asumir retos y acercarse al cumplimiento del objetivo, misión y core del negocio.Publicación Acceso abierto Sistema de canales para reportar actos y condiciones inseguras en la empresa Ingeniería STM S.A.S(Universidad ECCI, 2023) Cáceres Castro, Viviana Marcela; Pataquiva Rendón, Paula Andrea; Oviedo Correa, JuliethaEl proyecto tiene como objetivo principal crear un entorno laboral seguro y confiable en Ingeniería STM S.A.S. Se propone la implementación de un sistema de reporte de actos y condiciones inseguras . Los pasos incluyen la creación de un grupo de WhatsApp, normas de uso, capacitación, designación de un administrador, un formato de reporte y garantías de confidencialidad. Esta iniciativa se centra en promover una cultura de prevención, con el propósito de mejorar la seguridad y la salud en el trabajo, reducir costos y fortalecer la imagen de la empresa.