Examinando por Materia "Consumer"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cómo afectan las decisiones de gerencia de categorías, Los lineales de tiendas de diseño de vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá.(Universidad ECCI, 2016) López Satoba, John Fredy; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn los últimos tiempos, se ha generado una constante competencia por darle valor a los productos y/o servicios esto ha generado un gran número de inquietudes en las empresas preguntándose cómo diferenciarse en un mercado tan competitivo. Donde algunos atributos de marca como lo son colores corporativos, slogans, mensajes y gráficas, han logrado estandarizarse de forma tal, que no generan ninguna ventaja competitiva. Podríamos hablar de una nueva era del Mercadeo: En la cual se pretende integrar y no individualizar, una era en la que debemos involucrar al cliente como un ser que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana y no como consumidor, un tiempo de total democracia, en donde se entiende, debate y sugiere junto al cliente, la era del Mercadeo de la Experiencia. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las propuestas actuales de merchandising visual realizadas por las marcas para lograr cautivar al cliente en el punto de venta en pequeñas y medianas superficies de retail en el sector de tiendas de diseño de vestuario deportivo, tomando como eje las estrategias aplicadas tanto en el interior como en el exterior de la tienda para finalmente lograr ventas. El problema de investigación está referido a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la capacidad de respuesta de los pequeños y medianos empresarios del sector de diseño de vestuario deportivo, en pequeñas superficies de retail para contrarrestar la entrada de grandes cadenas de inversión que tienen elementos estratégicos muy poderosos con capacidad de inversión y que viene creciendo considerablemente en América Latina? La población objeto del estudio realizado está conformada por las pequeñas y medias superficies que comercializan vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá a partir de lo cual se establece una muestra representativa.Publicación Acceso abierto Incidencia y percepción del mercado del Éxtasis, una mirada desde el neuromarketing(Universidad ECCI, 2017) Páez Avendaño, Miguel Ángel; Quiroga Velasco, Hellen Jazmín; Rivera Delgado, Fabián Edgardo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoLas drogas, aunque en la actualidad siguen siendo un mercado negro y ante la sociedad un tema tabú, son la realidad de muchos jóvenes universitarios. Hablando específicamente del éxtasis se puede evidenciar que son vendidas a sus clientes mediante lo que se conoce como un proceso de mercadeo; donde existe una necesidad del mercado objetivo, una selección del cliente y una interacción entre el vendedor y el comprador. El consumidor de un producto como el éxtasis conocido coloquialmente como “una droga de prestigio”, apoyando este sobrenombre por su precio; es alto comparado al de las demás drogas. Se llega a entender que hay todo un estudio y análisis para poder crear este proceso dejando una huella detrás suya de consumidores y clientes fieles del producto. Entendiéndolo desde su percepción se desea llegar a conocer las incidencias que el mercado del éxtasis genera por medio de sensaciones, el NEUROMARKETING será el principal apoyo para entender este ciclo del producto. Se plantea que para los jóvenes el éxtasis llama la atención por sus canales de distribución puesto que esta droga se puede adquirir en los sectores reconocidos y selectos de las ciudades, se difiere que esta droga es el “top of mind” cuando de drogas sintéticas se habla.Publicación Acceso abierto Percepción de los consumidores de Instagram frente a lo que respecta a la publicidad(Universidad ECCI, 2022) Castro Gaona, Delia Natalia; Cancino, Yezid AlfonsoLa presente investigación propone investigar acerca el comportamiento del consumidor de publicidad en redes sociales en específico Instagram para así lograr identificar su percepción, se enfocará en su comportamiento de compra y que tanto influye la publicidad mostrada en esta red social, este trabajo nos permitirá mostrar las acciones que los consumidores suelen tomar a la hora de realizar una compra dado a que gracias al constante cambio a nivel tecnológico podemos evidenciar las tendencias a las cuales estamos expuestos los usuarios, el auge en redes sociales está despertando mayor interés en los usuarios con el pasar del tiempo, la evolución tecnológica, nos lleva a dar respuestas a las necesidades del mercado, por medio de la publicidad las marcas logran llegar a su segmento de clientes, es por ello que es deber de ellas entender el mercado y en específico el hallar la comunicación adecuada y el medio de esta.Publicación Acceso abierto La percepción y las sensaciones de consumo de vestuario de marca que hacen a los consumidores adictos a la compra(Universidad ECCI, 2017) Márquez Salamanca, Tatiana Marisol; Bohórquez, Silvana Tamayo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn este proyecto se plantea que impulsa a un comprador a volverse adicto a la compra de ropa de marca, se indagarán cuáles son las sensaciones Según Matlin y Foley 1997“La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples” de compra, la percepción “la interpretación de las sensaciones, dándoles significado, organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos. Implicando una actividad en el cerebro” y los factores que inciden en la toma de decisiones al realizar la compra. Se analizarán estos factores frente a la adicción y consumo de ropa de marca, Por consumo se entiende que es un: “Conjunto de procesos en el cual se realiza la apropiación y uso de los productos, se realiza por la expansión del capital y se reproduce con la fuerza de trabajo” (Canclini).Publicación Acceso abierto Plan de emprendimiento LITMUS(Universidad ECCI, 2022) Chavarro Porras, Leyla Juliana; Murayary Ramírez, Tanya Mitzuri; Sandoval Arevalo, Daniela Fernanda; Mancera Silva, Diana MilenaLas complicaciones generadas por el entorno ambiental, social, climático, entre otros, hacen más complicado el desarrollo de prendas que logren satisfacer a cabalidad las necesidades que los factores mencionados anteriormente puedan desencadenar, es por esto que se desarrolló una investigación a partir de la cual se creó un producto idóneo para la mayoría de las personas, capaz de brindarles la funcionalidad que requieren para su diario vivir, para lo cual se elaboraron 63 encuestas a personas comunes, que arrojaron como resultado las principales características que el público en general quisiera cubrir. Se encontró que lo que se percibe como una necesidad varía de sujeto en sujeto, ya que satisfacer cada una de estos menesteres sin discriminación alguna, aumenta el valor de venta de manera exponencial y con ello dificulta su posicionamiento en el mercado, por lo que se jerarquizaron tales necesidades y se propuso un producto que responde a las exigencias del potencial cliente.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan estratégico de marketing para posicionar la marca e imagen de productos azul-k en la ciudad de Bogotá.(Universidad ECCI, 2022) Ramírez Díaz, Ernesto; Martínez Ariza, Oscar Javier; Almanza Aguilar, Diana Mireya; Torres Duarte, Pedro MauricioEl enfoque de este trabajo es buscar las estrategias de marketing que nos ayuden a acercarnos más al consumidor logrando mover las fibras emocionales que logren definir una fidelización marcada, que garantice una recompra y aumente nuestra participación en el mercado.