Examinando por Materia "Consumidor"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cómo afectan las decisiones de gerencia de categorías, Los lineales de tiendas de diseño de vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá.(Universidad ECCI, 2016) López Satoba, John Fredy; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn los últimos tiempos, se ha generado una constante competencia por darle valor a los productos y/o servicios esto ha generado un gran número de inquietudes en las empresas preguntándose cómo diferenciarse en un mercado tan competitivo. Donde algunos atributos de marca como lo son colores corporativos, slogans, mensajes y gráficas, han logrado estandarizarse de forma tal, que no generan ninguna ventaja competitiva. Podríamos hablar de una nueva era del Mercadeo: En la cual se pretende integrar y no individualizar, una era en la que debemos involucrar al cliente como un ser que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana y no como consumidor, un tiempo de total democracia, en donde se entiende, debate y sugiere junto al cliente, la era del Mercadeo de la Experiencia. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las propuestas actuales de merchandising visual realizadas por las marcas para lograr cautivar al cliente en el punto de venta en pequeñas y medianas superficies de retail en el sector de tiendas de diseño de vestuario deportivo, tomando como eje las estrategias aplicadas tanto en el interior como en el exterior de la tienda para finalmente lograr ventas. El problema de investigación está referido a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la capacidad de respuesta de los pequeños y medianos empresarios del sector de diseño de vestuario deportivo, en pequeñas superficies de retail para contrarrestar la entrada de grandes cadenas de inversión que tienen elementos estratégicos muy poderosos con capacidad de inversión y que viene creciendo considerablemente en América Latina? La población objeto del estudio realizado está conformada por las pequeñas y medias superficies que comercializan vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá a partir de lo cual se establece una muestra representativa.Publicación Acceso abierto Incidencia y percepción del mercado del Éxtasis, una mirada desde el neuromarketing(Universidad ECCI, 2017) Páez Avendaño, Miguel Ángel; Quiroga Velasco, Hellen Jazmín; Rivera Delgado, Fabián Edgardo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoLas drogas, aunque en la actualidad siguen siendo un mercado negro y ante la sociedad un tema tabú, son la realidad de muchos jóvenes universitarios. Hablando específicamente del éxtasis se puede evidenciar que son vendidas a sus clientes mediante lo que se conoce como un proceso de mercadeo; donde existe una necesidad del mercado objetivo, una selección del cliente y una interacción entre el vendedor y el comprador. El consumidor de un producto como el éxtasis conocido coloquialmente como “una droga de prestigio”, apoyando este sobrenombre por su precio; es alto comparado al de las demás drogas. Se llega a entender que hay todo un estudio y análisis para poder crear este proceso dejando una huella detrás suya de consumidores y clientes fieles del producto. Entendiéndolo desde su percepción se desea llegar a conocer las incidencias que el mercado del éxtasis genera por medio de sensaciones, el NEUROMARKETING será el principal apoyo para entender este ciclo del producto. Se plantea que para los jóvenes el éxtasis llama la atención por sus canales de distribución puesto que esta droga se puede adquirir en los sectores reconocidos y selectos de las ciudades, se difiere que esta droga es el “top of mind” cuando de drogas sintéticas se habla.Publicación Acceso abierto Percepción de los consumidores de Instagram frente a lo que respecta a la publicidad(Universidad ECCI, 2022) Castro Gaona, Delia Natalia; Cancino, Yezid AlfonsoLa presente investigación propone investigar acerca el comportamiento del consumidor de publicidad en redes sociales en específico Instagram para así lograr identificar su percepción, se enfocará en su comportamiento de compra y que tanto influye la publicidad mostrada en esta red social, este trabajo nos permitirá mostrar las acciones que los consumidores suelen tomar a la hora de realizar una compra dado a que gracias al constante cambio a nivel tecnológico podemos evidenciar las tendencias a las cuales estamos expuestos los usuarios, el auge en redes sociales está despertando mayor interés en los usuarios con el pasar del tiempo, la evolución tecnológica, nos lleva a dar respuestas a las necesidades del mercado, por medio de la publicidad las marcas logran llegar a su segmento de clientes, es por ello que es deber de ellas entender el mercado y en específico el hallar la comunicación adecuada y el medio de esta.Publicación Acceso abierto La percepción y las sensaciones de consumo de vestuario de marca que hacen a los consumidores adictos a la compra(Universidad ECCI, 2017) Márquez Salamanca, Tatiana Marisol; Bohórquez, Silvana Tamayo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn este proyecto se plantea que impulsa a un comprador a volverse adicto a la compra de ropa de marca, se indagarán cuáles son las sensaciones Según Matlin y Foley 1997“La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples” de compra, la percepción “la interpretación de las sensaciones, dándoles significado, organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos. Implicando una actividad en el cerebro” y los factores que inciden en la toma de decisiones al realizar la compra. Se analizarán estos factores frente a la adicción y consumo de ropa de marca, Por consumo se entiende que es un: “Conjunto de procesos en el cual se realiza la apropiación y uso de los productos, se realiza por la expansión del capital y se reproduce con la fuerza de trabajo” (Canclini).Publicación Acceso abierto Percepción y motivación al consumo de réplicas de zapatillas deportivas de la marca Nike en Bogotá(Universidad ECCI, 2021) Blanco Peralta, Michell Dayana; Suarez Alegría, Diana Paola; Rodríguez Cortes, Juan PabloToda compañía, empresa o negocio debe tener claro desde sus inicios su identidad, esto es, saber quién es, en quién desea convertirse y cómo llegará a tal punto, algo que la multinacional de calzado y ropa deportiva Nike ha comprendido y aplicado a lo largo de medio siglo, esforzándose por construir, promover y mantener una identidad de marca fuerte y reconocible, no solo por medio de sus productos sino por la manera en que se comunica con su audiencia clave, lo que le ha permitido mantenerse en la cima del mercado como una marca amada y referenciada.Publicación Acceso abierto Plan estratégico para el posicionamiento de marca Gastro Bar el Club de la Cerveza(Universidad ECCI, 2023) Páramo Martínez, Lizeth Lorena; Castiblanco Alarcon, Luis Alejandro; Torres Duque, Pedro MauricioCon el desarrollo del siguiente proyecto se podrán en práctica diversos modelos de marketing, haciendo que el plan de negocios del Gastro Bar el Club de la Cerveza, se consolide como la estrategia más acertada a la hora de la captación y fidelización de clientes.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan estratégico de marketing para posicionar la marca e imagen de productos azul-k en la ciudad de Bogotá.(Universidad ECCI, 2022) Ramírez Díaz, Ernesto; Martínez Ariza, Oscar Javier; Almanza Aguilar, Diana Mireya; Torres Duarte, Pedro MauricioEl enfoque de este trabajo es buscar las estrategias de marketing que nos ayuden a acercarnos más al consumidor logrando mover las fibras emocionales que logren definir una fidelización marcada, que garantice una recompra y aumente nuestra participación en el mercado.