Examinando por Materia "Control de inventarios"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de programa en excel para control de inventario del departamento de servicio técnico de la empresa Medtronic Colombia S.A(Universidad ECCI, 2022) Aroca Acevedo, Mayerly; Almeida Moreno, Javier AndrésEste documento expone el desarrollo de un programa realizado en Excel para el control de inventario de repuestos para la empresa Medtronic Colombia S.A directamente en el departamento de servicio técnico, el cual fue creado con los conocimientos obtenidos durante la opción de grado de pasantía del programa de mantenimiento de equipos biomédicos de la universidad ECCI. El programa en excel implementado fue de gran importancia en el manejo y control de repuestos ordenados directamente a fábrica, permitiendo el acceso a todos los ingenieros del área de servicio que se encuentra en campo y laboratorio para el ingreso directo de sus solicitudes y así mismo el seguimiento correspondiente de las mismas, en qué estado se encuentra dicha solicitud. Inicialmente el programa se implementó para trabajar con equipos de ventilación mecánica y electrocirugía, pero actualmente se maneja con equipos biomédicos en general.Publicación Acceso abierto Implementación de un sistema de planeación de recursos (ERP) en la empresa de calzado dolce vita(Universidad ECCI, 2017) Orjuela Uriza, Francy Rocío; López Junco, Johan Sebastián; Orjuela Uriza, Marisol; Aparicio Gallo, AndreaActualmente las empresas Pymes en Colombia se enfrentan a las exigencias y cambios constantes del mercado, por tanto necesitan transformar y tecnificar sus procesos organizacionales con el fin de mejorar su competitividad y posicionamiento. La implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) representa una estrategia para suplir dicha necesidad, porque permite transmitir la información de manera más ágil y eficaz, tanto al interior de la empresa como externamente con sus clientes y proveedores, mejorando la seguridad de la información y la efectividad en la toma de decisiones. La empresa de calzado Dolce Vita es una pequeña empresa dedicada a la fabricación de artículos en cuero, debido al crecimiento en la demanda de sus productos, se requiere de una tecnificación de los procesos ya que se evidencia una falta de planeación de recursos que afecta la productividad generando el incumplimiento en la entrega de los productos a sus clientes.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento en el software de control de inventarios desarrollado por la empresa Logistics Hernández S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Mancipe Vásquez, Javier; Castellanos Corredor, Katheryn Johana; Hernández Rodríguez, Oscar David; Urian Tinoco, Miguel ÁngelLa propuesta de mejora consiste en identificar las necesidades de posibles clientes frente al software de control de inventarios creado por la empresa Logistics Hernández S.A.S, empresa la cual tiene como actividad la venta de productos tecnológicos y software de control de inventarios según las necesidades de los mismos; por lo tanto, se ha evidenciado que se puede potencializar este producto, aplicando un diagnóstico frente a una encuesta que nos permite la recolección de datos para identificar las principales necesidades y así mismo potencializar el producto para la venta. Con esto, el objetivo es que los clientes tengan un mayor control sobre su gestión de inventarios, definiendo datos claves a nivel de abastecimiento y toma de decisiones como: stock mínimo, stock máximo, punto de reorden, tiempo de reposición, política de inventario, entre otros. Permitiendo fidelizar a los clientes ofreciendo productos de buena calidad.Publicación Acceso abierto Propuesta para la optimización de la gestión de inventarios en la bodega Siberia de Placecol S.A(2019) Díaz Suarez, María de las Nieves; Soto Gutiérrez De Piñeres, Giovanna Rosa; Buriticá Rojas, Jesús Eunilso; Urian Tinoco, Miguel ÁngelPlacecol S.A es una empresa dedicada a la fabricación de marcas propias para los productos de higiene oral, vinculada al sector desde el año 1986 con un posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado colombiano. Es una compañía que incrementó las ventas presupuestadas y se convirtió en una gran fortaleza en la gestión comercial, pero la Gerencia no contaba con la infraestructura para las bodegas y los procesos adecuados para el manejo de sus inventarios con este flujo de pedidos. Debido a estas falencias, en la actualidad tienen inconvenientes en el control de inventarios, porque los datos del sistema ERP vs físicos no coindicen, porque hace tiempo dejaron de realizar el conteo físico, reflejando diferencias al momento del despacho de la materia prima para la fabricación de los productos. Durante el proceso de investigación del problema, se detectan estas fallas en Placecol S.A, y se propone mejorar la metodología para el control de inventarios a través de herramientas que optimicen los procesos, sin incurrir en costos elevados de ejecución y convertir estas debilidades en fortalezas para que la compañía continúe manteniendo el liderazgo dentro del mercado.