Examinando por Materia "Control de riesgos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo para la empresa CEINTERS SAS, en cumplimiento de la resolución 0312 de 2019 y el decreto 1072 de 2015(Universidad ECCI, 2022) Aguilera Izquierdo, Aguilera Izquierdo; Mantilla Badillo, Clara Lizeth; Quintero Araque, Jennifer Cristina; Oviedo Correa, JuliethaA partir de la evaluación inicial realizada para la empresa CEINTERS SAS se logró evidenciar que la organización no posee un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), incrementando las posibilidades de accidentalidad, y deficiencias en el control de riesgos, adicionalmente un incumplimiento en los lineamientos legales que rigen a partir del año 2019 donde se hizo de obligatorio cumplimiento el sistema de gestión para todas las organizaciones independiente de su número de trabajadores y actividad económica. Este proyecto de grado, tiene como objetivo principal diseñar el sistema de seguridad y salud en el trabajo SSST para la empresa CEINTERS SAS mejorando las condiciones laborales y bienestar de los trabajadores de la organización. El diseño del sistema de gestión comprende desde su planificación hasta la terminación, quedando la información a favor de la empresa para que se realice el proceso de implementación, proporcionando las condiciones adecuadas para mantener un clima laboral cumpliendo con la aplicación y brindando los medios de seguridad y salud de los trabajadores.Publicación Restringido Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa Maxieléctricos S.A.S. Un aporte inicial desde la revisión del área operativa(Universidad ECCI, 2017) Guzmán Suárez , Andrea Liliana; Cuadrado Gualteros , Diana Lizzeth; Rodríguez, Sandra Paola; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCI; Mendieta Serna, Luis HumbertoEl Diseño del Sistema de Gestión del Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST), tiene como objetivo dar cumplimiento al Decreto 1072 del 2015 Único Reglamentario del Sector Trabajo y la Resolución 1111 de 2017, que contempla los Estándares Mínimos en Seguridad y Salud en el Trabajo, rigiéndose por el ciclo P.H.V.A., y se propone reducir los Índices de Accidentalidad y Enfermedades Laborales, el mejoramiento del bienestar laboral de la población trabajadora y el proceso de aprendizaje continuo en el comportamiento y la conductas que establece el hombre como el centro de desarrollo de una organización, la identificación de peligros, la valoración y el control de los riesgos aplicado a los procesos operativos de instalación de redes eléctricas y de telecomunicaciones para la empresa Maxieléctricos S.A.SPublicación Acceso abierto Estrategias de intervención para el control de los riesgos biomecánicos en la empresa Bapra S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Hernández Castro, Alejandro; Martínez Aponte, Angy Viviana; Saab Serrano, Faride Nayive; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo