Examinando por Materia "Creación de empresa"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de cilantro procesado(Universidad ECCI, 2015) Linares Rodríguez, José Alejandro; Silva Chacón, Geraldine Constanza; Cruz Mican, EdgarPublicación Acceso abierto Implementación de tecnología radio control para el entretenimiento familiar y marketing empresarial(Universidad ECCI, 2015) Páez Hernández, Esneyder; Pedraza Archila, Luis FranciscoEl presente documento contiene el resultado del trabajo, de estudio, dedicación y un gran espíritu de emprendimiento, son el sueño de un emprendedor que desea crear su propia empresa para el entretenimiento de las personas y como medio estratégico publicitario para las empresas. Utilizando la tecnología de radio control en su más alta implementación como lo es el mando a distancia de juguetes y en una de las mejores aplicaciones, el auto modelismo, además innovando en la categoría del Truckmodelismo, se plantea la creación de la primera empresa en Colombia en donde el entretenimiento y marketing empresarial, son el complemento perfecto para diversión a pequeña escala y a su vez alcanzar un gran impacto en la recordación de marca, lo que muchas personas quieren y lo que muchas empresas buscan. El proyecto se desglosa en cuatro grandes capítulos, la manera en la que se llevará a cabo el proyecto, siendo este un gran desafío para la evaluación y formulación de proyectos pequeños de creación de empresa y se detalla en gran manera la intimidad de la idea del negocio, proyecciones de ventas, mercado objetivo, indicadores financieros, estrategias a seguir, organización interna, análisis y cifras bastante interesantes para emprender con la idea del proyecto.Publicación Acceso abierto Proyecto de creación de empresa dedicado a la confección de ropa.(Universidad ECCI, 2013) Forero Padilla, Viviana Alejandra; Lora Sánchez, Valentina; Rodríguez Sabogal, Angie Camila; Solano, Gonzalo BauqueEn el siguiente trabajo se presenta la elaboración de un proyecto que consiste en la creación de empresa dedicado a la confección de ropa para mujer. Esta idea surge de una continua búsqueda por parte de la mujer en prendas de vestir que sean cómodas y útiles para cualquier ocasión bien sea en el trabajo, en su hogar o en una reunión. Este proyecto inicio con la segmentación del mercado, mediante la cual se procedió a realizar una investigación con su respectivo análisis sobre los requerimientos que busca una mujer en el momento de elegir una prenda de vestir. Para ello se aplicó una encuesta que se enfoca tanto en el producto como tal, hasta su empaque. Los datos fueron estipulados por medio de un estudio de costos y cotizaciones reales. Crear empresa no es fácil, debido a que se requiere una inversión grande por parte de los socios y por la cual muchas veces las ideas y proyectos quedan en un papel, pues cada día son más los documentos, papeles y requerimientos que exige una entidad para brindar un préstamo. Es por ello que este proyecto, más que una nota representa un proyecto a futuro por parte de sus autoras con el cual se quiere entrar en la Industria Colombiana.Publicación Acceso abierto Proyecto de creación de la empresa de producción y comercialización de pulpa de fruta "mango y limón LTDA"(Universidad ECCI, 2012) de los Ríos Velásquez, Deisy Carolina; Serrano Arboleda, Sebastián; Solano Bauque, GonzaloCon este proyecto se pretende incorporar una alternativa más en los hogares, estos productos se verán reflejados en todos los hogares que desean consumir jugos de fruta natural, pero que de alguna manera no lo hacen porque es más fácil comprar una gaseosa o algún otro producto que no sea natural.Publicación Acceso abierto Proyecto de creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de trikes o tricíclicas(Universidad ECCI, 2014) Montoya Arenas, Daniela; Nova Rodríguez, Luis Eduardo; Penagos Cortés, Paola Catherin; Solano Bauque, GonzaloLa creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de Trikes (tricicletas), un producto innovador, económico y amigable con el medio ambiente, es por eso que ha llegado la hora de que el uso de las mismas, se fortalezca en Colombia, ya que es un modo de transporte muy seguro, ideal para la movilización en la ciudad en trayectos cortos y largos con paquetes adecuados para el compartimiento del producto, lo que lo hace atractivo es su diseño cómodo, innovador, especifico y moderno, ya que no es extravagante y convencional como todos los trikes rústicos vistos en la ciudad de Bogotá, hechos exclusivamente para la carga. Es indispensable reconocer la importancia de establecer alternativas que contribuyan al desarrollo del medio ambiente, y más en el campo de movilización en la ciudad, un conflicto que afecta muchos, refiriéndose a conflicto a la problemática que hay en cuanto la infraestructura vial de la ciudad, y la excesiva circulación de vehículos que alteran las condiciones de espacio y tiempo. Esto fue lo que motivo la idealización del proyecto, contribuir y aliviar estas variables en Bogotá. La realización contó con asesoría específica del director de proyectos de la universidad de la ECCI, su experiencia y conocimiento fundo las bases para empezar a investigar e indagar en la estructura del proyecto. Se empezó como una investigación al sector, para estimar el análisis de viabilidad del proyecto, una vez retenida la idea se comenzó a reunir los requisitos legales para la conformación de la empresa y con ella toda la esquematización de la misma. Es por eso que la composición de este proyecto lo hace interesante y ambicioso para el desarrollo de todas las pretensiones de los creadores sin obviar la contribución al medio ambiente y la movilidad. En cuanto a la metodología que siguió el proyecto fue de consulta, satisfaciendo los ítems del marco legal, reuniendo definiciones y formatos, en el marco legal y referencial se hace una consulta y verificación de información, después se adjunta documentos y formatos. Por ultimo en el estudio de mercados se hace una investigación de los principales factores y circunstancias que afectan el horizonte del proyecto, tales como necesidad del mercado y la de los consumidores. “Salvaguardar el medio ambiente. . . Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz.” Kofi Annan