Examinando por Materia "Creatividad"
Mostrando 1 - 20 de 23
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El brandófono III(Universidad ECCI, 2017) Cubillos Méndez, Ingrid Ximena; Valencia Idrobo, Angie CatherinePublicación Acceso abierto Design thinking: La innovación en la formación para el empoderamiento y autogestión de la calidad de vida en niños en situación de vulnerabilidad(Universidad ECCI, 2016) Gonzáles Casas, Lorena Andrea; Archila Castañeda, Joan Nicolás; Monje Abril, Jorge MarioEste artículo científico es una propuesta innovadora adaptada como herramienta de investigación, educación, aprendizaje y solución de problemas en pro del desarrollo de las comunidades más vulnerables en la ciudad de Bogotá específicamente en la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Divino Niño. La implementación de este modelo desarrollado a partir de la herramienta creativa Design Thinking, permitirá a todos aquellos quienes decidan usarla obtener un método creativo, fácil y adaptable a cualquier situación.Publicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Restrepo Ocampo, Andrés; Cajicá Piñeros, Arnold; Amado Peña, Juan; Monje Abril, Jorge MarioHombre apasionado por las marionetas que día a día cautiva a las personas que transitan esta vía, con su Show de personajes del Roock. Tiene aproximadamente 5 show con diferentes artistas en forma de marioneta diseñados por el mismo. Es considerado como vendedor ambulante por encontrarse en un espacio público, por lo tanto ha sido desalojado por la policía en Muchas ocasiones. La tendencia de los youtubers está creciendo cada día más, como una alternativa de ingresos, actualmente hay gran variedad de temas que se mueven en youtube y en las redes sociales. Esto sería una gran alternativa para que pueda salir de la informalidad, ya que podría trabajar desde su casa.Publicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Junco, Mayra; José Fabián, Contreras; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Silva Nieva, Ana María; Garnica Torres, Sindy; Monje Abril, Jorge MarioEn el presente proyecto que vamos a mostrar es el trabajo realizado a partir del estudio del seminario pensamiento creativo y contextualización de la creatividad. Partiendo de él se hace una correlación entre cada uno de los temas donde se puede evidenciar el cómo y porqué de muchas situaciones que a diario se desarrollan en nuestro entorno.Publicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Ramírez Moreno, Carol; Roa Alfonso, Catalina; Rojas Villamil, Harold; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Romero, María Alejandra; Forero Oviedo, Laura Milena; Vargas Villamarin, Paula Natalia; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Mora Díaz, Carlos; Priscila Pinto, Erin; Villamil, Camilo; Monje Abril, Jorge MarioPara los clientes cuando visitan una tienda no solamente les resulta importante la presentación de la misma sino la actitud de las personas que prestan servicio en la misma, por tanto ver una impulsadora con desgano, que parece no conocer bien el producto y que además no lo ofrece; es para ellos un poco desconcertante ya que un cliente siempre espera asesoría y actitud de servicio en las personas que atienden. Si hay una impulsadora ofreciendo un producto debe estar en esa actitud, tenerlo en la mano, poder mostrarle al cliente sus beneficios y que se note que está interesada en venderPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Pinillos, Miguel; Ortiz Estepa, Fabián; León Montaña, Andrés; Monje Abril, Jorge MarioEn la investigación realizada queremos mostrar los puntos de la creatividad que fueron estudiados en los diferentes módulos del seminario como opción de grado de Tecnólogo, aplicamos las diferentes técnicas de creatividad, tanto en fotografía como los conceptos manejados en audiovisuales y los demás módulos del mismo. Representamos cada punto desarrollado como una estrategia creativa, en este trabajo arduamente elaborado comprendimos los conceptos que cada docente nos explicaba en cada clase, esperamos que sea de su agrado.Publicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Jaramillo Castillo, Ángelica; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Mercado, Natalia; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Garzón, Luisa; Castelblanco, Diego; Forero, Nicolás; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Falla Torres, Cristian Daniel; Rojas Castro, Edward Steven; Rojas Muñoz, Fabio Andrés; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Corredor Camacho, Yarly; Devia, Viviana; Guapacho Robledo, Laura; Monje Abril, Jorge MarioNuestro propósito con este trabajo es doble: primero, reflexionar sobre los principios que configuran el concepto de creatividad en varios temas como la fotografía audiovisuales merchandising y los pasos para lograr desarrollarla en el cual se favorezca el autodescubrimiento de habilidades creativas y su expresión. Pensamos que la creatividad es algo que no todos tenemos desarrollada completamente pero la tenemos. Se encuentra potencialmente en todos los sujetos, sin embargo, como toda facultad requiere ser estimulada mediante una serie de estrategias específicas. Pero antes de ofrecer esas estrategias creemos que es necesario conocer las bases comunes de aquellos temas que estimulan la creatividad, porque demostrar su eficacia supone una garantía para abordar con seguridad su inserción en nuestras actividades y su aplicación en cualquier tema a desarrollar como la fotografía ya que esta necesita de mucha creatividad y pasión.Publicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Pardo, Jorge; Villanueva, Jeimison; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Cifuentes Raigozo, Laura Rocío; Durán Castro, Nelfy Yudith; Vega, Daniel Javier; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Vera, Laura; Sarmiento, Katherin; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Rodríguez Beltrán, Alexander; Ramírez, Andrés Julián; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Amaya, Andrés; Peña Castro, Laura Daniela; Acevedo, Juan Carlos; Monje Abril, Jorge MarioPublicación Acceso abierto Pensamiento creativo y contextualización de la creatividad(Universidad ECCI, 2017) Castro, Diego; Caballero, Henry; Suárez, Paula; Monje Abril, Jorge MarioGraffitero es una persona que se expresa a través de sus trazos en las calles con la comunidad, implementando diferentes técnicas y estilos. Esto depende a qué tipo de graffiti se dedica, si al legal o al ilegal, el legal es que la persona dueña del muro da el aval para que se pueda llevar a cabo la pintada y el ilegal consiste básicamente en pintar de noche y hacerlo en lugares que no son permitidos como lo son rejas, techos, puertas, vallas etc. Esto puede llegar a ser muy nocivo para las personas que se dedican a esto pues se podría tener problemas con los dueños de los espacios (spot’s) con delincuentes o con policías. Las personas piensan que esto es solo vandalismo, pero no es así esto va más allá de eso, la pintura es costosa los riesgos que se corren son bastantes y también se compite por prestigio entre la misma comunidad que se dedica también a rayar muros y hay que ser constantes para que cada día se perfilen más los trazos y ser cada día mejor. Normalmente las personas que se dedican a pintar pertenecen a la cultura del hip hop que guiados por sus sentidos les empieza a llamar mucho a atención el hecho de pintar.