Examinando por Materia "Cultura de seguridad"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Evaluación del cumplimiento en el uso de elementos de protección personal y su impacto en la reducción de accidentes laborales en EcoNova S.A(Universidad ECCI, 2025-07-08) Wilches González, Mayra Jimena; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el grado de cumplimiento en el uso de los elementos de protección personal (EPP) y su relación con la reducción de accidentes laborales en los trabajadores operativos de la empresa EcoNova S.A., organización dedicada a la fabricación de prendas nuevas a partir de ropa de segunda mano, sin el uso de químicos y empleando materiales sostenibles con el medio ambiente. Esta investigación se desarrolla dentro del campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con un enfoque particular en la sublínea de Salud, Ambiente y Trabajo. El objetivo principal es aportar conocimientos prácticos sobre cómo se llevan a cabo las acciones de prevención de riesgos laborales en una empresa comprometida con principios ecológicos y de economía circular. Para ello, se utilizará un enfoque metodológico de tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional, que permitirá conocer en qué medida los trabajadores cumplen con el uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP) y, al mismo tiempo, analizar los registros de accidentes laborales. De esta manera, se busca establecer si existe una relación significativa entre el uso correcto de los EPP y la ocurrencia de dichos accidentes. Los resultados de este estudio servirán como base para proponer recomendaciones prácticas que ayuden a fortalecer la cultura de seguridad dentro de EcoNova S.A. La idea es mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa, promoviendo el bienestar de sus colaboradores y, al mismo tiempo, respetando los principios de sostenibilidad que forman parte de su identidad. Palabras Clave: Elementos de protección personal, accidentes laborales, cumplimiento, cultura de seguridad, sostenibilidad, EcoNova S.A.Publicación Restringido Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Invamez S.A(Universidad ECCI, 2025) Navarro Nieto, Valeria; Montoya Gómez, Jenny Carolina; Díaz Ocampo, Karol Eliana; Yepes Calderon, Gonzalo Eduardo; Universidad ECCIEl presente trabajo de investigación tiene como propósito generar una propuesta para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Invamez S.A., de acuerdo con los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y en la Resolución 0312 de 2019, esto con el fin de fortalecer las condiciones laborales, proteger la integridad física y mental de los trabajadores y consolidar una cultura preventiva que promueva el autocuidado y la mejora continua, además de garantizar un mayor cumplimiento a nivel legal o normativo. Para desarrollar el trabajo de investigación, se realizó un diagnóstico inicial mediante encuestas, revisión documental y análisis de cumplimiento normativo, lo que permitió identificar las principales deficiencias y oportunidades de mejora del sistema actual. La metodología aplicada se basó en un enfoque descriptivo, utilizando herramientas para recopilar información directamente de los trabajadores y las fuentes documentales disponibles, evaluando aspectos como la comunicación de políticas y objetivos, la formación en riesgos laborales, la participación en las actividades del sistema, la existencia de registros documentados y la eficacia de los indicadores de seguimiento. Entre los principales resultados obtenidos se encuentran la falta de difusión efectiva de la política del SG-SST, deficiencias en la documentación de las sesiones de formación y las reuniones de rendición de cuentas, la limitada participación de los trabajadores en la identificación de riesgos, así como deficiencias en el seguimiento de los indicadores y en los procedimientos de gestión del cambio. Finalmente, el diseño propuesto incluye estrategias para mejorar la comunicación interna, fortalecer la participación activa del personal, formalizar los procesos y los registros de documentación, y optimizar la medición y evaluación del rendimiento del sistema para para garantizar un entorno de trabajo seguro, reducir la incidencia de accidentes, asegurar el cumplimiento legal y contribuir al desarrollo sostenible de la empresa. Con lo cual se establece que la importancia de este trabajo radica en proporcionar una vía clara para la implementación efectiva del SG-SST, adaptado a las necesidades específicas de la organización y alineado con la normativa vigente.Publicación Restringido Propuesta del plan de intervención para la prevención de accidentes e incidentes en el cargo de loadmaster en la empresa del sector de carga aérea.(Universidad ECCI, 2025-06-12) García Cabezas, Natalia; Rios Cifuentes, Carla Ximena; Galvis Arenas, Daniel Santiago; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl proyecto se centró en la identificación de las causas que generaron los incidentes reportados en la organización por parte del personal de supervisión operativa de las actividades de carga aérea (Loadmaster) teniendo en cuenta que este personal no cumple una función operativa de intervención física y debido a esto no es proporcionalmente relacionado la ocurrencia de incidentes por manipulación de cargas y/o elementos asociados a la misma.