Examinando por Materia "DICOM"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Interfaz gráfica tipo educativo para el procesamiento de Imágenes Dicom(2019) Castellanos Sanabria, Leonardo Andrés; Niño Gómez, Stephany; Espinosa Medina, RicardoLos avances tecnológicos han permitido generar herramientas que ayudan en un diagnóstico temprano de múltiples enfermedades con el fin de aumentar las posibilidades en las condiciones de vida de los pacientes y la esperanza de vida de los pacientes. En este sentido una de las bondades de las tecnologías al servicio de la salud contribuye al estudio de la composición interna del cuerpo humano, las cuales se realizan a través de tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, entre otras. Es así que, este tipo de herramientas tecnológicas posibilitan observación, comparación y la fácil percepción de las tres dimensiones del cuerpo, generando un mayor detalle en los hallazgos y por ende en un diagnóstico eficaz sobre las condiciones de salud de un paciente A partir de lo anterior se toma como base, una herramienta que permite relacionar un formato de almacenamiento y distribución de imágenes médicas, este formato se hace llamar DICOM. Esta herramienta permite la selección de una buena parte de la imagen que contiene la información que está sujeta la imagen visual, así como la interpretación de sondeo que va más allá de una escueta imagen en escala de grises. La presente investigación resalta la importancia de DICOM y el uso de herramientas que permitan procesar imágenes clínicas reales con el objetivo de darle al estudiante un instrumento pedagógico que le permita comprender de manera práctica las características que tienen los filtros en una imagen, las transformaciones básicas (contraste, brillo, binarización), detección de bordes y contaminación con diferentes ruidos