Examinando por Materia "Decreto 1072 del 2015"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015(Universidad ECCI, 2024) Escobar Quitián, Ingrid Paola; Rabbal Olarte, Mateo David; Cadavid Forero, James Hernán; Oviedo Correa, JuliethaEl Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) busca crear entornos laborales seguros y saludables, con la participación activa de todos los niveles de la organización. En Colombia, su implementación implica desafíos legales y operativos para empresas y empleados. Se diseñó un Manual del SG-SST para SERCOMLOG S.A.S. con el compromiso de la alta gerencia, cumpliendo con requisitos normativos y mejorando el entorno laboral. El estudio se basó en marcos teóricos y normativos, evidenciando una creciente consciencia sobre la importancia de la salud laboral. Se enfrentaron limitaciones como restricciones de tiempo y vulnerabilidades ante posibles ataques cibernéticos. El trabajo adopta una perspectiva empírico-analítica para diseñar el manual del SG-SST conforme al Decreto 1072 de 2015 para SERCOMLOG S.A.S.Publicación Acceso abierto Diseño del SG-SST de la empresa Ochodoce S.A.S en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Contreras Ramírez, Lady Diana; Villamizar Uscategui, Dennis Katherine; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl proyecto de grado está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la empresa OCHODOCE S.A.S, bajo los lineamientos del Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019, con la finalidad de minimizar los riesgos a los que están expuestos día a día los trabajadores, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizó fue el diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por las normas anteriormente citadas, con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó la identificación de las necesidades con base en la seguridad de acuerdo a los peligros expuestos y valoración de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores y contratistas, según la actividad desarrollada por la empresa y la normatividad legal vigente en Colombia. Finalmente se realizó el diseño del SG-SST de la empresa OCHODOCE S.A.S, de acuerdo a la normatividad legal vigente en Colombia estableciendo manuales, procedimientos, matrices, formatos, entre otros.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Iglesia Cruzada Cristiana de Zipaquirá(Universidad ECCI, 2024) Cardozo Medina, Javier Ricardo; González Córdoba, Nini Juliana; Coronado Barón, Karol Viviana; Fonseca Pacheco, Angélica PatriciaEl Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo es un conjunto de actividades planificadas y coordinadas que buscan el mejoramiento continuo de las condiciones laborales y la prevención de riesgos laborales, bajo normativas como el Decreto 1072 del 2015 donde se establece el cumplimiento obligatorio para su implementación. En el presente trabajo se planteó el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Iglesia Cruzada Cristiana de Zipaquirá, el tipo de investigación implementado es cuantitativa, con un proceso deductivo y secuencial, consistió en hacer un análisis del cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 1072 del 2015, en el ciclo PHVA evaluando solo la fase de planeación. Posteriormente se realizó una evaluación de los peligros y riesgos para cada uno de los cargos de la iglesia, aplicando la metodología de la GTC-45, estableciendo los controles indicados para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan afectar a los trabajadores. A partir de la evaluación inicial del SG-SST de la iglesia se crea un plan de mejora. Los resultados obtenidos fue el Diseño del SG-SST para la Iglesia Cruzada Cristiana de Zipaquirá y los documentos requeridos de acuerdo a los requisitos establecidos, para que la organización continúe con el proceso de implementación.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia.(Universidad ECCI, 2022) Realpe Arciniegas, Jairo Andrés; Tinjacá Rozo, Jazlith Elizabeth; Moncada Rodríguez, Luz MarlenySe realiza la siguiente investigación con el fin de desarrollar una propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia, este es un centro de trabajo de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), para ello se tendrá en cuenta la normatividad colombiana en este caso la resolución 0312 del 2019, el decreto 1072 del 2015 y las guías técnicas colombianas de implementación frente a los trabajadores en misión de las empresas de servicios temporales y sus usuarias. Para dar cumplimiento con los objetivos propuestos, se aplicará un método investigativo mixto, ya que se pretende medir el nivel de desarrollo del Sistema de Gestión existente y plantear desde los resultados una propuesta estructurada y medible para la socialización de este en la Fundación Renal de Colombia Sede Zipaquirá. Buscando generar un plan de acción para la puesta en marcha del Sistema de Gestión ya formulado y conocido en las demás sedes asistenciales de Fundación Renal de Colombia geográficamente distantes del centro de trabajo elegido y según los resultados obtenidos en la fase de diagnóstico, plantear estructuradamente actividades que respondan al objetivo del sistema de gestión, reconociendo la realidad documental y legal, con el fin de proyectar a los respectivos responsables del mantenimiento de este teniendo en cuenta la estructura organizacional, tamaño y recomendaciones de las normas según las condiciones de la empresa. El fin principal, es que sea incluido el personal de la sede objeto de investigación en la aplicación de estrategias, procesos y procedimientos propios un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo buscando un impacto positivo para el grupo de colaboradores, desde una cultura de prevención, capacitación, compromiso, bienestar y aprovechamiento 10 integral de los recursos, especialmente del recurso humano. Palabras Clave Sistema de gestión, seguridad y salud en el trabajo, decreto 1072 del 2015, resolución 0312 de 2019, Guía técnica colombiana, plan de acción, implementación.