Examinando por Materia "Desarrollo económico"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del SG-SST para la empresa grupo San Fernando Constructores S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) González González, Maira Jimena; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCIEste documento contiene la realización del diseño del SG-SST para una empresa cuya actividad económica es la construcción de obras civiles, su planteamiento se realiza bajo la clasificación de riesgos, los cuales se identificaron por medio de los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo. Con este documento se pretende proponer una guía que apoye el proceso de implementación del sistema en la empresa Grupo San Fernando Constructores, siendo de vital importancia estudiar y aplicar la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción, que es relevante para el desarrollo social y económico de una comunidad.Este documento contiene la realización del diseño del SG-SST para una empresa cuya actividad económica es la construcción de obras civiles, su planteamiento se realiza bajo la clasificación de riesgos, los cuales se identificaron por medio de los métodos de investigación cuantitativo y cualitativo. Con este documento se pretende proponer una guía que apoye el proceso de implementación del sistema en la empresa Grupo San Fernando Constructores, siendo de vital importancia estudiar y aplicar la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción, que es relevante para el desarrollo social y económico de una comunidad.Publicación Acceso abierto La necesidad de manejar una segunda lengua para generar desarrollo económico, social y cultural en nuestro país(Universidad ECCI, 2014) Romero Gonzáles, Claudia Liliana; Casallas Bautista, Angélica María11 RESUMEN Es preocupante la situación económica de nuestro país, los bajos índices de empleo y la necesidad de una educación integral que se fundamente en el desarrollo del pensamiento y la búsqueda del conocimiento en la comunidad. Dadas estas inquietudes, en la presente tesis se plantea una posible solución la necesidad del bilingüismo como factor que pueda ser catalizador y promotor del desarrollo económico y social. Sin embargo, siendo esta concepción un tanto compleja, se enmarcarán diversos contextos políticos, sociales, educativos y económicos, para poder finalmente responder a la pregunta: ¿es necesario el bilingüismo en nuestro país? A medida que la tecnología y la economía vayan avanzando, la necesidad de aprender otra lengua se vuelve imprescindible; por tanto, se puede argumentar que es cuestión de falta de recursos, como el tiempo y la inversión económica, las razones por las cuales el usuario podrá decidir acerca de la necesidad de aprender una segunda lengua o no.Publicación Acceso abierto Percepción de un nuevo producto denominado “Ángel Libre”(Universidad ECCI, 2023) Tamayo Castañeda, Yohan Guillermo; Cancino Gómez, Yezid Alfonso; Universidad ECCIAnalizar la aceptación del modelo de accesorio “alas de ángel”: La aceptación del producto es buena, el 76,4% de los sujetos piensa que el producto es novedoso. El 85% compraría semestral, trimestral o anualmente en el producto. Es probable que el 69,3% compre el producto alas de ángel. Las personas es opinión respecto al producto de marca Se ven cómodos de original, creativo e innovador, Llamativo, bonito, Estilo y diseño que el 58%