Examinando por Materia "Deserción estudiantil"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de marketing para la retención de estudiantes de la Universidad ECCI sede Bogotá(Universidad ECCI, 2021) Laso Muñoz, Luz Irene; Muñoz, Brayan Camilo; Torres Duque, Pedro MauricioEn esta investigación, se desarrolla una propuesta para implementar un plan de mercado para ser aplicado en los estudiantes que han desertado por diversos motivos de la Universidad ECCI a lo largo del Año 2020, determinando las razones por las cuales se presenta dicha la deserción, para lo cual, se realiza un investigación del tipo exploratoria y descriptiva mediante una entrevista semiestructurada a los funcionarios del área administrativa de la Universidad y a los estudiantes que recientemente han desertado, en dicha entrevista se indaga sobre los motivos por los cuales los exalumnos tuvieron que dejar los estudios, así como el seguimiento por parte de la Universidad posterior a su retiro, también sobre su precepción acerca del procedimiento aplicado al momento de su retiro. En cuanto a los funcionarios, se les indaga acerca de su precepción de las causas por las cuales los estudiantes desertan de la Universidad, así como de los, protocolos existentes en estos casos, diseñados por la institución. Sobre los resultados obtenidos se realiza un análisis de las estrategias de marketing aplicadas por la Universidad a los estudiantes que desertaron, procediendo a proponer un plan de marketing detallado. Palabras clave: Plan de marketing, deserción estudiantil, estudiantes, funcionarios área administrativa.Publicación Acceso abierto Factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería biomédica en Bogotá(Colombia),una aproximación en tres escenarios de afectación(Universidad ECCI, 2016) Méndez Castañeda, Jhoana Lili; Delgado Rosero, Jair Leonardo; Martínez Guerrero, Luis JavierEl presente documento contiene los resultados de una investigación histórico-descriptiva, realizada con el fin de determinar los factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería Biomédica en Bogotá, realizando en primera instancia una caracterización del programa académico en un periodo de diez años (2005 – 2014), donde se muestra en contexto su evolución académica, variables incidentes y estadísticas específicas, lo cual permitió hacer un primer diagnóstico de la situación. Por consiguiente, se describen dos grandes escenarios de análisis, un contexto nacional y un contexto local en la ciudad de Bogotá, obteniendo de esta forma datos estadísticos a través de la herramienta de consulta del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, del total de graduados en Ingeniería en las once Universidades que ofrecen este pregrado, así como la tendencia de graduados por géneros, tanto a nivel nacional como en Bogotá. Las técnicas utilizadas para obtención de información en el presente documento, fueron las herramientas de consulta del Ministerio de Educación Nacional, una entrevista con funcionarios del Mineducación y finalmente, una encuesta virtual.Publicación Acceso abierto La no continuidad de los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI en el proceso de profesionalización después de quinto semestre(Universidad ECCI, 2014) Rendón Hernández, Angie Tatiana; Tapias Vargas, Julián Eduardo; Zapata Ocampo, Luisa Fernanda; Ríos Plazas, Mabel LilianEste proyecto de grado es desarrollado por tres estudiantes de la facultad de Lenguas Modernas de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, sede Bogotá, con el fin de conocer qué motiva a los estudiantes de dicho programa a decidir obtener su título de Técnicos Profesionales y no seguir hasta obtener el de Profesionales. La no continuidad en el proceso de profesionalización es un fenómeno preocupante, por lo cual se desea conocer las principales motivaciones a la hora de retirarse de la universidad en quinto semestre.