Examinando por Materia "Desorden musculo esquelético"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis enfocado en el riesgo biomecánico del manual y guía de los sistemas de vigilancia epidemiológica, emitido por la Sociedad Colombiana de Medicina Laboral(2019) Ramírez Espitia, Lizeth Johana; Tibaduiza León, Diana Marcela; Moncada Rodriguez, Luz MarlenyLos Sistemas de Vigilancia Epidemiológica (SVE) corresponden a un proceso de investigación y observación de la sintomatología asociada a las patologías evaluadas u objeto de análisis, es por esto que se fundamenta en Programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE) que tiene como finalidad establecer actividades de promoción y prevención ante patologías o riesgos específicos generando estrategias de mitigación de las consecuencias que puedan tener los factores de riesgo en la salud de los trabajadores. En la actualidad se cuenta a nivel nacional con el Manual y la Guía para establecer Sistemas de Vigilancia Epidemiológica, emitidos por la Sociedad Colombiana de Medicina Laboral, que pretenden orientar en diseño e implementación de SVE y el levantamiento de información sanitaria para la toma de decisiones de forma rápida, eficiente y oportuna ante el desarrollo de enfermedades laborales Teniendo presente que losDesordenes Osteomusculares (DMO) y Trastornos Musculo Esqueléticos (TME) son las patologías que más se presentan no solo a nivel nacional, si no, mundialen los centros de trabajo, el entorno y el estado de salud de los trabajadores, los SVE son fundamentales para proporcionar herramientas para la implementación de estrategias y programas encaminados a la prevención, eliminación o reducción de la exposición al riesgo principalmente el biomecánico relacionado con movimientos dinámicos y estáticos, posturas prolongadas, manipulación de cargas, disponibilidad de movimiento, postura habitual del colaborador y que desencadenan incapacidades médicas y enfermedades profesionales si no se realiza su intervención de forma oportuna generando un impacto en la vida y productividad de los trabajadores. El presente proyecto de investigación pretende realizar una revisión y análisis del contenido de la Guía y Manual para la elaboración de sistemas de vigilancia epidemiológica propuestos por la SociedadColombiana de Medicina Laboral evaluando generando recomendaciones de mejora a la misma para contribuir con la construcción de una herramienta sólida y efectiva para la implementación los SVE.