Examinando por Materia "Digital marketing"
Mostrando 1 - 12 de 12
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una estrategia de marketing digital como propuesta para el posicionamiento y fidelización de la marca de Colchones Ramguiflex del Grupo Empresarial Espumas Santa Fe de Bogotá.(Universidad ECCI, 2022) Restrepo, Carolina; Vanegas Tascón, Martha Cecilia; Torres Duque, Pedro MauricioEn los últimos 2 años y a raíz de la emergencia sanitaria COVID-19, el comportamiento de la economía y el mercado han sufrido cambios que han alterado y acelerado las dinámicas y comportamientos del mercado, así como; los hábitos de compra de los clientes, las empresas y sus modus operandi, pasando de la implementación de estrategias de mercado tradicional a la digital, estimulado por el confinamiento, potencializando el uso de las tecnologías digitales como herramientas esenciales para mitigar los impactos de la emergencia sanitaria, facilitando la continuidad de las actividades comerciales y la interacción con sus clientes. La presente investigación expone una estrategia de marketing digital para la marca de Colchones Ramguiflex, del grupo empresarial Espumas Santa Fe de Bogotá, que permita el posicionamiento y fidelización de sus clientes, en el desarrollo de la investigación se analizarán las características internas y externas del entorno en donde se desenvuelve la marca, posteriormente se determinará la percepción de los clientes con relación al uso de la actual página web de la marca, y por último se definirán las estrategias de marketing digital acorde al diagnóstico detallado en la presente investigación. El presente estudio se realizará bajo una metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptiva que permita diagnosticar la situación actual de la compañía para posteriormente generar una propuesta a través de la metodología de Inboud Marketing orientada a sus necesidades y realidades.Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad para la implementación del canal de ventas on line en la Balinera SA año 2022(Universidad ECCI, 2022) Zamudio Franco, Yor Leida; Arias Morales, Lina Marcela; Ochoa Herreño, Andrea Liliana; Torres Duque, Pedro MauricioEL objetivo principal en el desarrollo de la presente investigación es analizar la viabilidad de la implementación del e-commerce en la empresa la Balinera y así mismo conocer el impacto que genera su utilización como una nueva herramienta para impulsar el incremento en clientes y ventas, donde también se encuentra información relevante sobre comercio electrónico en la actualidad, sus ventajas, beneficios, y efectos que produce en la economía global, esta información fue consultada de diferentes fuentes relacionadas con el comercio electrónico y trabajos de grado de diferentes instituciones universitarias nacionales e internacionales que nos sirvieron como referencia para la realización. Se utilizaron diferentes tipos de investigación como la exploratoria, descriptiva y documental de donde se obtuvieron los datos necesarios para el análisis a través de encuestas, aplicación de matrices como el DOFA, conocimiento de la cadena de valor de la empresa y el análisis de los estados financieros de la compañía, con los resultados encontrados se justificaron los hallazgos de los beneficios actuales y a futuro que tendrá la compañía en cuanto a su posicionamiento y competitividad en el mercado, por otra parte los datos financieros fueron utilizados para construir una propuesta donde se presenta una proyección del incremento en ventas en posteriores periodos. Finalmente se presentan las diferentes conclusiones donde se informa de la viabilidad de la implementación de este nuevo canal para la empresa y algunas recomendaciones para tener en cuenta para la evolución de la compañía y así lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos.Publicación Acceso abierto La influencia de las redes sociales en la industria de la remanufactura de cartuchos para impresora láser(Universidad ECCI, 2016) Cañon Sánchez, Germán Alberto; Negro Parias, Helmuth Fernando; Choque Calderón, Christian Fernando; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEste artículo tiene como objetivo examinar el mercado de la Remanufactura de cartuchos laser en Bogotá y llegar a tener conclusiones solidas que permitirán tomar decisiones empresariales para el beneficio de las mismas, en pro de dar una nueva visión en el mundo del marketing digital; estando así a la vanguardia de las nuevas tendencias mundiales. De esta manera abarcaremos temas del marketing tradicional en entornos de marketing digital y veremos cómo los canales digitales pueden trasformar un mercado y puede promover nuevos medios de comercialización, con un único objetivo que lo llamamos “dejar de vender, y concentrarse en fidelizar sus clientes actuales y los nuevos a los que se pretende llegar “, aprovechando que el medio por el que las ventas se están disparando es el internet, utilizando cada una de las herramientas on line. Para la elaboración de este documento nos basamos en la documentación suministrada por los tutores de la UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires ), algunos otros documentos consultados y el conocimiento adquirido a lo largo de nuestro programa de pregrado. Este trabajo concluye generando una estrategia de comunicación a nivel de marketing digital en sus diferentes facetas que permitirán fidelizar clientes y por consiguiente un aumento significativos en las ventas.Publicación Acceso abierto Percepción de los consumidores de Instagram frente a lo que respecta a la publicidad(Universidad ECCI, 2022) Castro Gaona, Delia Natalia; Cancino, Yezid AlfonsoLa presente investigación propone investigar acerca el comportamiento del consumidor de publicidad en redes sociales en específico Instagram para así lograr identificar su percepción, se enfocará en su comportamiento de compra y que tanto influye la publicidad mostrada en esta red social, este trabajo nos permitirá mostrar las acciones que los consumidores suelen tomar a la hora de realizar una compra dado a que gracias al constante cambio a nivel tecnológico podemos evidenciar las tendencias a las cuales estamos expuestos los usuarios, el auge en redes sociales está despertando mayor interés en los usuarios con el pasar del tiempo, la evolución tecnológica, nos lleva a dar respuestas a las necesidades del mercado, por medio de la publicidad las marcas logran llegar a su segmento de clientes, es por ello que es deber de ellas entender el mercado y en específico el hallar la comunicación adecuada y el medio de esta.Publicación Acceso abierto Percepción del impacto en el comportamiento de compra que tienen los influencers en usuarios de Facebook(Universidad ECCI, 2022) Suescún Guerrero, Daniel Stiven; Cancino, Yezid AlfonsoEl desarrollo de la presente investigación expone la importancia que tiene la figura del influencer para conocer las dificultades en las cuales está inmersa una marca respecto al comportamiento de compra que pueda generar en los consumidores la apropiación del contenido por parte de un influencer en Facebook como estrategia hacia la acción de compra y promoción digital. Por ende, desarrollar los objetivos mencionados permiten darle una figura a la efectividad del influencer como un elemento que forma parte de las estrategias comerciales de una compañía.Publicación Acceso abierto Plan de marketing “Yobailopogo”(Universidad ECCI, 2014) Duque Garzón, Valeria; Rozo Hurtado, Linda Alejandra; Hernández Morales, Olga Camila"Yobailopogo” es una empresa del sector textil dedicada al diseño y estampado de camisetas, para hombre y mujer de la clase popular, dirigida a la tendencia animalista, contracultural y la igualdad de género, la cual en los últimos seis meses ha tenido una gran aceptación por parte de jóvenes y adultos. Esta idea de negocio comenzó como un proyecto de autogestión por Ingrid y Laura Salcedo, estudiantes de Diseño de Modas de la Universidad Pública Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Pedagógica Nacional, considerando la idea de que temas como el animalismo, la contracultura y la igualdad de género están en auge en la comunidad juvenil, con edades entre 15 y 28 años, y una tendencia menor en personas con edades superiores a 30 años, gracias a la conciencia ambientalista y a la publicidad de ésta misma por parte de pequeños colectivos y grandes empresas.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital para restaurante “Las Alcaparras”(Universidad ECCI, 2014) Martínez Rojas, Diego Alejandro; Castro Mercado, Kelly Johanna; Pereira Ortiz, Jalitza Alexandra; Hernández Morales, Olga CamilaEl siguiente plan de negocios para el restaurante LAS ALCAPARRAS, ubicado en galerías de la ciudad de Bogotá, el cual vende comida típica colombiana de todas las regiones, con productos cien por ciento naturales y de buena calidad. El plan de marketing digital se realiza con el propósito de lograr el reconocimiento del restaurante las Alcaparras en el sector de Galerías mediante el uso de una estrategia de marketing como principal objetivo, en la que se manejan innovadoras ideas hacia el cambio de imagen del restaurante las cuales incluye la creación de un logo, y la introducción de la misma en las redes sociales y aplicaciones móviles, además de la creación de una página web con el uso de contenidos interesantes y llamativos la cual busca informar, publicar los platos que se preparan en el restaurante, nuevas recetas, tips de cocina, promociones y finalmente crear un espacio para comentarios donde se pueda conocer la perspectiva del cliente y gustos y así mantener un pleno contacto con los mismos. Para el desarrollo del plan de marketing no implica una inversión millonaria ya que la mayoría de las redes sociales son de forma gratuita e abierta para todos lo cual no implica costos por su uso.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital Ricchari(Universidad ECCI, 2014) Herrera Vanegas, Juan Carlos; Jiménez Ordoñez, Teddy Yolian; Hernández Morales, Olga CamilaEste plan de marketing digital se creó para la empresa Ricchari. Una empresa ubicada en el Centro Colombiano de Artesanías frente al Teatro Jorge Eliecer Gaitán en pleno centro de la ciudad de Bogotá, que ofrece replicas precolombinas transformadas en accesorios de joyería hechos con un diseño exclusivo. En este punto de la ciudad hay aproximadamente tres centros artesanales mas, por lo tanto la competencia es alta y las ventas se reducen. RICCHARI desea ofrecer sus productos nacional e internacionalmente sin la necesidad de expandir sus locales. Ingresando al mercado de la venta y publicidad por internet. En las ventas realizadas en este negocio se evidencio que el mercado meta son las personas en un rango de edad de 30 años en adelante de estratos 3,4 y 5. Lo anterior se identificó mediante el método de observación al momento de llevar a cabo las ventas fue corroborado además la experiencia informada por su propietaria. Haber determinado el nicho de mercado fue importante para poder definir y escoger las mejores opciones de promover el reconocimiento de los productos de la empresa y como resultado el aumento en sus ventas. Se elaboró este plan de marketing digital para obtener reconocimiento, incrementar las ventas, también buscando resolver el problema de las bajas ventas debido a la escases de clientes. Ricchari debe tener la ventaja por encima de sus competidores, obteniendo reconocimiento, clientes y aumento en ventas, por medio del marketing digital. En este plan se analizaron los objetivos y metas que impulsaran los productos a tener un mayor éxito a través de nuevas ideas. En razón al crecimiento de las ventas en la internet y su bajo costo se trabaja el mercadeo y publicidad con el uso de las redes sociales y sitios web interactivos.Publicación Acceso abierto Planamacula(Universidad ECCI, 2023) Bonilla Forero, Hillary Valeria; Peña Pinzón, Jonhson JohanEl presente proyecto de investigación se enfoca en el análisis del uso del marketing digital para impulsar el éxito de "Planamacula", una tienda virtual. La creciente popularidad del comercio electrónico ha generado la necesidad de adoptar estrategias efectivas que permitan destacar en un mercado altamente competitivo. El objetivo principal es identificar las mejores prácticas y técnicas de marketing digital que pueden ser implementadas en "Planamacula" para aumentar su visibilidad, atraer a su público objetivo y potenciar las ventas.Publicación Restringido Propuesta de marketing digital para potenciar el canal de ventas de Extintores Lisette(Universidad ECCI, 2023) Santamaria, Andres Felipe; Silva, Angie Jasbleidy; De La Rosa, Wendy Dayana; Torres Duque, Pedro MauricioEl marketing digital ha emergido como una estrategia esencial para los emprendimientos en la era digital actual. En este resumen, exploraremos los aspectos fundamentales del marketing digital y cómo puede beneficiar a los emprendedores en el logro de sus objetivos comerciales. El marketing digital se basa en la utilización de plataformas en línea y tecnologías digitales para promover productos, servicios o marcas. Al aprovechar el poder de Internet y las redes sociales, los emprendedores pueden llegar a una audiencia global y altamente segmentada de manera eficiente. Una de las principales ventajas del marketing digital es su capacidad para medir y rastrear el retorno de la inversión (ROI). A través de herramientas de análisis web y métricas digitales, los emprendedores pueden evaluar el rendimiento de sus campañas y tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus estrategias. El contenido de calidad es fundamental en el marketing digital. Los emprendedores deben crear contenido relevante, útil y atractivo para atraer y retener a su audiencia. Esto puede incluir blogs, videos, infografías, podcasts y publicaciones en redes sociales. El contenido bien diseñado y optimizado para los motores de búsqueda puede aumentar la visibilidad en línea y generar confianza en la marca. Las redes sociales desempeñan un papel crucial en el marketing digital. Los emprendedores deben identificar las plataformas adecuadas para su público objetivo y desarrollar una estrategia de redes sociales sólida. Estas plataformas permiten la interacción directa con los clientes, la promoción de productos y servicios, y la generación de conciencia de marca. El marketing de búsqueda también es esencial para los emprendimientos. Mediante el uso de técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO), los emprendedores pueden mejorar 7 la visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda. Además, la publicidad en motores de búsqueda (SEM) puede aumentar la exposición y atraer tráfico relevante a su sitio. La personalización y la automatización son dos tendencias clave en el marketing digital. Los emprendedores pueden utilizar herramientas de automatización de marketing para segmentar a su audiencia, enviar mensajes personalizados y realizar un seguimiento de los clientes potenciales. Esto permite una mayor eficiencia y una experiencia más personalizada para los usuarios. Es fundamental para los emprendimientos adoptar un enfoque integral del marketing digital y adaptarse a las últimas tendencias y herramientas disponibles en el mercado en constante evolución.Publicación Acceso abierto Propuesta plan de marketing para la empresa la Bendición S.A.S(2014) Gómez Soracá, Julieth Stefany; Cáceres Fajardo, Lina Katherin; Hernández Morales, Olga CamilaLa bendición S.A.S. es una microempresa dedicada a la producción de flores. Adicionalmente la organización maneja productos con una excelente variedad, en las alstroemelias, se presentan variedades tales como: Calgary, thonatium, lo que hace que se diferencie de otras empresas por su calidad y variedades únicas, ya que las grandes empresas, aunque presentan mucha cantidad de flores y manejan procesos más tecnificados, no manejan estas variedades que son las más requeridas por los clientes.Publicación Acceso abierto Proyecto de Pasantía para opción de Grado Marketing Digital(Universidad ECCI, 2021) Reyes Medina, Laura Ktherine; Castillo, Martha IsabelEl presente informe tiene como objetivo proporcionar información concerniente al periodo de pasantía en la empresa Creaciones Romanella S.A.S. y del mismo modo analizar los problemas observados en el proceso de manejo de redes Sociales y de página web implementando estrategias de marketing digital con el propósito de sugerir una solución a dichos problemas. El capítulo uno contiene los datos generales de la empresa. El capítulo dos presenta una breve descripción del rol de la pasante durante la pasantía, el correspondiente diagnóstico de la empresa para la identificación del problema de bajas ventas por medios digitales y se propone la renovación de imagen corporativa, el diseño de composiciones dinámicas y llamativas. Finalmente, en el capítulo cuatro se termina el informe enumerando los logros, el alcance, las limitaciones y las conclusiones de la pasantía y se plantean las recomendaciones para la empresa.