Examinando por Materia "Disability"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Servicio Aéreo del Oriente S.A.S.(Universidad ECCI, 2018) Gil Trujillo, Cristian Camilo; Riveros Angarita, Tito Ferney; Trillos Durán, Belquis Lucía; Moncada Rodriguez, Luz MarlenySistema de Gestión de la Seguridad y Salud» , en los trabajadores en la empresa Servicio Aéreo del Oriente S. , convirtiéndose en una de las piezas claves para el desarrollo productivo de la investigación donde dicho sistema permite a los trabajadores velar por su seguridad, salud física, psicológica y social, mitigando los riesgos a los que están expuestos por sus actividades o rol de trabajo, entendiendo que el capital más importante es el talento humano. Además, contribuye a la estandarización y supervisión de los procesos productivos de la empresa bajo el principio de la mejora continua. La empresa SERVICIO ÁEREO DEL ORIENTE S. El SG-SST, como aliado estratégico, necesita del compromiso de los empleadores para garantizar ambientes de trabajos sanos y seguros a los trabajadores. De igual manera, la resolución 1111 del 2017 implantan los puntos para el desarrollo del sistema y los estándares mínimos para su real cumplimiento.Publicación Acceso abierto Raíces de cuidado: Nutriendo el amor en el desafío de la discapacidad(Universidad ECCI, 2024) Quintero Jaramillo, Bianca Gabriela; Valencia Arias, Diana AndreaEl proyecto de la Fundación Vida – Felicidad Fundafe tiene como objetivo principal proporcionar apoyo integral a personas con discapacidades cognitivas y psicosociales, así como a sus familias y cuidadores, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover su independencia financiera. Los fundadores, dos profesionales apasionados por la fisioterapia y el trabajo social, buscan tejer hilos de solidaridad y esperanza en Colombia, abordando situaciones difíciles como la pobreza y la discapacidad. La fundación enfrenta desafíos como la sostenibilidad financiera y la inclusividad de sus proyectos. Para abordar estos desafíos, proponen desarrollar programas de formación en moda dirigidos a los cuidadores de personas con discapacidad. Esto les permitiría establecer emprendimientos sostenibles y fortalecer sus capacidades financieras desde el hogar. La metodología diseñada incluye un enfoque participativo y centrado en las cuidadoras, que implica la identificación de habilidades previas, la construcción de un plan de estudios adaptado y la búsqueda de colaboraciones estratégicas para asegurar recursos financieros y materiales. Los resultados del proyecto incluyen el progreso personal y profesional de las cuidadoras, así como alianzas exitosas con empresas y donaciones de materiales. Tres familias ahora pueden trabajar desde casa gracias a la donación de máquinas de coser, y una cuidadora se ha vinculado con una empresa. El proyecto ha generado un impacto positivo y se espera que continúe brindando oportunidades transformadoras en el futuro.