Examinando por Materia "Disminución de costos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del nivel de roturas en el manejo de producto terminado Caso: Productos cerámicos(Universidad ECCI, 2018) Velasco Zapata, Claudia Lorena; Páez Diaz, Julio Alberto; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEl presente proyecto tiene como fin generar una propuesta de mejoramiento que logre reducir el nivel de roturas generadas en el centro de distribución en una empresa cerámica, esto surge a partir de la necesidad de mantener el material en óptimas condiciones para garantizar la disposición al momento de realizar despachos al cliente y a su vez contar con menores costos por desguaces, adicional a esto se observa que los costos de almacenamiento son elevados y debido a las roturas se generan sobrecostos por reposición de material y en el manejo de los productos defectuosos ya que estos deben ser recogidos por terceros para su disposición final. Teniendo en cuenta la información suministrada por la empresa, se realizó la aplicación de algunas herramientas como son la entrevista, 5W y 1H, diagrama de causa efecto y diagrama de Pareto, las cuales permitieron evidenciar mediante el análisis de la información recolectada las causas reales de la generación de roturas y con base en esto se generaron las propuestas de mejoramiento que permitan disminuir el costo de roturas a $10.000.000 COP (Diez Millones de Pesos) mensuales.Publicación Acceso abierto Propuesta de optimización y mejora del stock de repuestos en una empresa de construcción e infraestructura vial(Universidad ECCI, 2022) Suarez Zamora, Edwin Andrés; Rodríguez Molano, Nixon Javier; Vargas Pereira, Rubén Darío; Urian Tinoco, Miguel ÁngelEl presente proyecto contempla una propuesta para la optimización y mejora del stock de repuestos de una empresa de construcción e infraestructura vial con el fin de mejorar la disponibilidad de los activos, disminuir costos de almacenamiento, aumentar la rotación de insumos, implementar una taxonomía técnica que permita y facilite el reconocimiento de los repuestos para la maquinaria pesada (equipo mayor y equipo menor). Por medio de esta investigación se realizará un análisis previo de criticidad de los activos y repuestos para delimitar la importancia en la operación y así desarrollar un catálogo técnico confiable para la solicitud de compra de repuestos; también encaminaremos este proyecto al punto de minimizar costos operativos debido a malas prácticas como duplicidad en compras de repuestos, mala taxonomía técnica en creación de ítems, lenta rotación, sobre stock y sobrecostos. La empresa de construcción e infraestructura vial, ha presentado dificultades, dentro de su operación técnica, debido a la falta de confiabilidad en su catálogo técnico ya que presenta muchas fallas en el manejo del almacén y consolidación de repuestos debido al alto volumen de operatividad y equipos que posee la empresa.