Examinando por Materia "Electromedicine"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Definición de los requerimientos y especificaciones para el diseño de un dispositivo electro medicinal para prevenir el síndrome del túnel carpiano(Universidad ECCI, 2017) Tapayuri Murcia, Ingrid; Guevara Palomino, Nicolás; Pinto Martínez, Steward; Mateus Rojas, ArmandoPublicación Acceso abierto Manual para el Manejo de Ventiladores de la UCI(Universidad ECCI, 2021) Yopasa Bello, Duban Andres; Fajardo Sierra, Luis FernandoA pesar de la eficiencia de los equipos biomédicos usados por empresas como j-medics, existe un alto riego de que pacientes contagiados en la pandemia de covid-19 con preexistencias médicas o de alto riesgo en las zonas de uci pierdan la vida, por lo que es fundamental mejorar la calidad de la atención médica y las especialidades de los ventiladores mecánicos. Principalmente existe una alta demanda de los equipos respiratorios en las UCI que enfrentan la enfermedad respiratoria derivada de sars-cov-19 (Verweij, 2020), y la ausencia del personal. Ya que, en algunos casos los ingenieros deben asistir a diferentes sitios donde se presentan fallas de suma importancia no solo en el centro de la ciudad si no en los diferentes puntos de concentración de virus dejando las instalaciones sin un guía, por esto es que busco el mejoramiento un manual haciendo que sea menos engorroso y evitar que no haya fallas humanas con esto podemos obtener más enriquecimiento para nuestra vida laboral. Enviar a los pasantes, con todas las condiciones y protocolos de seguridad para hacer su respectivo mantenimiento, preventivo, correctivo, predictivo y sus respectivas calibraciones por eso daremos los pasos para poder operar un equipo médico por si tiene alguna duda de cómo hacer un mantenimiento y mejorando las habilidades de los pasantes con las indicacionesPublicación Acceso abierto Nuevas tecnologías ventilador IMT Bellavista(2019) Colmenares Zambrano, David Felipe; Cediel Ruiz, Duglas CamiloLa ventilación mecánica al pasar de los años ha tenido un avance tecnológico e investigativo que les brinda a los pacientes posibilidades de un reclutamiento pulmonar amigable, cada vez más rápido y menos invasivo. Este proyecto ayuda a conocer todas las maniobras y modos ventilatorios que nos brinda el ventilador IMT Bella Vista desde el más básico hasta el más complejo El respirador bellavista se ha desarrollado para la ventilación de pacientes adultos y pediátricos y opcionalmente para pacientes neonatos a partir de un volumen tidal ≥2 ml1. El aparato está previsto para la utilización en hospitales y centros donde se disponga de personal médico especializado para la asistencia del paciente. El aparato se puede utilizar al lado de la cama y para los traslados en el centro, siempre que se pueda suministrar en caso necesario oxígeno.