Examinando por Materia "Equipos biomédicos"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de las variables que influyen en el estado del filtrado hepa para área limpias(Universidad ECCI, 2018) Triviño Mogollón, Laura Camila; Jaramillo Díaz, RicardoLa presente investigación se refiere al tema del estado de los filtros de aire HEPA,usados en la etapa de filtrado de los sistemas de ventilación en entornos hospitalarios, farmacéuticos e industriales, Se han convertido en un elemento indispensable en laboratorios de investigación, debido a que preservan las características del producto que se desea trabajar.Publicación Acceso abierto Costo beneficio de la metrología legal aplicada a básculas y tensiómetros en las instituciones prestadoras de servicios en salud públicas.(2019) Grisales Barrios, Edna Patricia; Fajardo Sierra, Luis FernandoPublicación Acceso abierto Desarrollo de Aplicación Móvil para el Registro y Seguimiento del Mantenimiento Correctivo de los Equipos Biomédicos en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl(Universidad ECCI, 2022) Ardila Garcìa, Marìa Josè; Espinosa Medina, Ricardo Alonso; Universidad ECCIEste proyecto expone el diseño de una aplicación por medio de una plataforma online llamada App Inventor, para el control y seguimiento del mantenimiento correctivo que se realiza en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl, haciendo uso de distintas estrategias y procesos de investigación con el objetivo de contribuir a la mejora en el registro, control y seguimiento del mantenimiento correctivo en la institución. Inicialmente se obtuvo el inventario de equipos biomédicos presentes en la institución, esta información se almacenó en una base de datos de Hojas de cálculo de Google agregando información sobre si se encuentra en mantenimiento correctivo, la ubicación actual del equipo y una pequeña descripción para saber si el equipo está operando o no. La aplicación diseñada brinda la opción de consultar todos los datos anteriores referentes a un equipo médico en específico, además, permite realizar el reporte de algún daño sobre un equipo biomédico, el cual quedará almacenado en otra hoja de cálculo de Google. Esta plataforma busca ser un apoyo al área de ingeniería biomédica para facilitar los procesos de registro, consulta y búsqueda de la información, evitando así inconvenientes relacionados con la ubicación u operatividad de los equipos biomédicos.Publicación Acceso abierto Diseño de plataforma digital como herramienta de apoyo en la gestión de mantenimiento.(2019) Cajamarca Rozo, Ross Angélica Marcela; Espinosa Medina, Ricardo AlonsoLa actividad que permie la práctica integradora en Gestión de Mantenimiento Biomédico e inventarios de equipos Biomédicos, constituye una actividad humano-científica compleja, que asegura dos funciones básicas: la del desarrollo de la ciencia y la interacción colectiva con el conocimiento, y la implementación teórica a partir de experimentación con dispositivos; funciones que no se excluyen entre sí, sino que aparecen de forma interrelacionada en la actividad de observación. La educación y el aprendizaje en estas áreas han de atender a esa dimensión plural de la ciencia, tanto en lo que se refiere a la teoría y experimentación, como a la identificación y definición de las funciones hasta llegar a la generalización demostrable como manifestación de la dimensión práctica o experimental, bajo el entendido que tanto inventarios y Gestión de Mantenimiento se orientan al registro de información para garantizar una prestación óptima en los servicios de salud.Publicación Acceso abierto Diseño instruccional para la capacitación sobre equipos biomédicos en la Clínica Cafam Américas(Universidad ECCI, 2021) Parra Cuadros, María Fernanda; Gutiérrez Barón, María Fernanda; Orejuela Parra, María Teresa; Universidad ECCIPor medio de este proyecto se planteó un diseño instruccional para la capacitación en tecnología biomédica enfocado al personal médico de la clínica Cafam Américas, teniendo como objetivo cumplir con la legislación vigente que habla acerca de la correcta manipulación y el buen estado de los equipos médicos en las Instituciones Prestadoras de Salud, donde se logre proporcionar un correcto diagnóstico en la atención básica que ofrece la entidad.Publicación Acceso abierto Identificación de parámetros de gestión y comercialización de la bomba de infusión y el autoclave en los centros médicos de Cafam(Universidad ECCI, 2022) Arango Salamanca, Andrés Felipe; Mora Leuro, Angy Caterine; Fajardo Sierra, Luis FernandoEn el presente documento se exponen e identifican los parámetros de comercialización de la bomba de infusión y el autoclave que tienen en cuenta las sedes de cafam que trabajan en sociedad con Vidamedical IPS, y en las cuales opera la empresa Elektromedical Barod para la compra de dichos equipos, que durante el tiempo de pasantías de los autores presentaron fallas frecuentes afectando negativamente al servicio de salud.Publicación Acceso abierto Planteamiento para la recopilación de información en QR de equipos biomédicos para la empresa de ELEKTROMEDICAL BAROD(Universidad ECCI, 2022) Naranjo Barrera, David Alejandro; Camargo Rondón, Sherly Johanna; Fajardo Sierra, Luis FernandoLos códigos QR permiten mejorar el estudio y organización de todos los datos relevantes de los equipos médicos dentro de una (IPS), brindando fácil acceso a las especificaciones y recomendaciones de los equipos biomédicos para así obtener la ayuda necesaria para su correcta aplicación, prolongado el uso y la vida útil de los mismos. Con base a la experiencia propia adquirida durante nuestro tiempo realizando pasantías en diversas IPS, vimos la oportunidad de incorporar los códigos QR, debido a que en los consultorios de las empresas asociadas a ELEKTROMEDICAL BAROD no existe información óptima sobre el uso y cuidados de los equipos médicos. Por el contrario, los limitados datos que existen podrían llevar a contradicciones, de otro modo la implementación de los códigos QR permitirá que no solo el personal médico o de mantenimiento tuvieran acceso a información detallada y especializada, sino que el personal de limpieza accediera a esta información de manera pronta y pudieran adoptar de este modo labores de limpieza adecuadas que permitan alargar la vida útil de los equipos y la correcta desinfección de estos.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora en la documentación de equipos biomédicos con herramientas digitales(Universidad ECCI, 2021) Ortiz Ortiz, kevin Alejandro; Torres Medina, Jorge Humberto; Universidad ECCI; Torres Medina Jorge Humberto; Fajardo Sierra Luis FernandoLas pasantías en el Hospital Militar Central, me permitieron asistir a varios funcionarios técnicos, encargados del mantenimiento de equipos biomédicos en diferentes áreas del hospital como; hospitalización, urgencias, salas de cirugía, consulta externa, entre otros. En ese tiempo se observó, que el sistema de inventario e identificación de equipos, carecía de eficiencia y practicidad. Si bien el hospital posee una base de datos digital, su principal forma de almacenamiento y manejo de los formatos de hojas de vida de los equipos biomédicos, se hace de forma análoga ya que, aunque es un sistema funcional, no es muy práctico y consume más tiempo del necesario. Una manera de optimizar este sistema, es mediante la creación de una aplicación, que permita un acceso más rápido a la información del equipo y reduzca la cantidad de errores humanos, que se puedan presentar en este proceso. Dicha aplicación puede ser fácilmente implementada y utilizada en la red cerrada del hospital, permitiendo a los técnicos de mantenimiento, no solo acceder a la información del equipo, sino también editarla desde cualquier parte del hospital ahorrando el tiempo de la movilización y el diligenciamiento.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento en la gestión del mantenimiento para mitigar los tiempos de parada de los equipos biomédicos en una institución prestadora de salud de Bogotá. Caso de estudio: Salas de cirugía.(Universidad ECCI, 2022) Castañeda Quiroga, Zulma Yizeth; Comba Daza, Geraldine; Rodríguez Ávila, Andrés Camilo; Murillo Rondón, Fred Geovanny; Universidad ECCIEn Colombia las instituciones prestadoras de salud se clasifican por diferentes niveles de complejidad, así mismo cada uno de sus servicios deben cumplir con la normatividad vigente estableciendo un plan de mantenimiento para garantizar el perfecto funcionamiento de los equipos médicos, asegurando la confiabilidad y disponibilidad de los equipos. En una Institución Prestadora de salud ubicada en Bogotá, se evidenció un alto impacto en el área de salas de cirugía por el tiempo de parada de los equipos biomédicos de alta complejidad, lo anterior generado por diversos procesos desde el diagnóstico de los equipos hasta los procesos de importación de repuestos, afectando la prestación de servicios reduciendo los ingresos económicos.Publicación Acceso abierto Propuesta de plan de mantenimiento para los activos físicos de la línea de arriendo de Biomédica Colombia SAS(Universidad ECCI, 2023) Chinome, Fabio Andrés; Grijalba Luna, Cesar Jair; Rodriguez Mendoza, William David; Murillo Rondón, Fred GeovannyDurante los últimos años las empresas pyme en Colombia han aumentado en cerca de un 46% según datos de la CCB, para compensar las necesidades de sus compradores, lo cual hace la reproducción de empleos e incremento económico al país, por lo tanto las empresas pequeñas deben tener como estrategia un buen plan de mantenimiento previsto para los activos físicos y prevenir inconvenientes de sus equipos que afecten los servicios prestados, teniendo en cuenta que BIOMEDICA SAS se encuentra en crecimiento y desarrollo de su mercado, por lo tanto es necesario identificar, diseñar y tener un buen plan de trabajo, bajo en costos y acorde para ejecutar sus mantenimientos a sus activos, como es el caso de los equipos Biomédicos que tiene en arriendo a sus clientes o son usados como back up para sus servicios de mantenimiento que prestan en las instituciones. Aprovechando el auge de Biomédica SAS en el mercado actualmente es pertinente efectuar un plan de mantenimiento para los dispositivos que administra, por lo cual es indispensable contar con una propuesta de mantenimiento para demostrar a gerencia la importancia que esta acarrea, para poder ejecutar correctamente sus actividades y minimizando costos.Publicación Acceso abierto Tipos de mantenimientos de equipos biomédicos utilizados en Serbiomed Ambulancias Ltda.(Universidad ECCI, 2021) Sánchez Rodríguez, Andrea Paola; Neme Rincón, Diana Carolina; Fajardo Sierra, Luis FernandoEl presente informe tiene como objetivo presentar un proyecto de mejoramiento realizado durante las pasantías. Actividades que son requisito para culminar con éxito la Tecnología de la Universidad ECCI. Estas han sido realizadas con el propósito de fortalecer y complementar la formación académica con actividades en el campo laboral específicamente en el área de Biomédica. La institución asignada para la realización de pasantías fue la empresa SERBIOMED (Servicios Biomédicos Ingeniería Ltda.). En esta investigación se trabajó con el árbol de problemas, complementando con revisiones teóricas y redacción de resultados.