Examinando por Materia "Estilos de vida saludable"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de programa de hábitos de vida saludable en la Panadería y Pastelería JohnPan(Universidad ECCI, 2022) Archila Ballesteros, María Paula; Báez Suárez, Lilian Astrid; Porras Calderón, Reina Catherine; Fonseca Montoya, Ángela María; Universidad ECCIEl estilo de vida de los trabajadores tiene gran incidencia no solamente en la salud de estos, sino también en el desarrollo de sus labores, por lo que el propósito del presente trabajo consiste en diseñar un programa para la promoción de hábitos de vida saludable en la empresa base de estudio, de manera que se logre generar un aporte al mejoramiento de la de calidad de vida de la población implicada, que permita además promover la prevención de enfermedades comunes y laborales y que garantice el bienestar del trabajador.Publicación Acceso abierto Diseño del programa de estilos de vida saludable para la obra “puente calle 153 con autopista norte” de la empresa CASS constructores S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Mogollón, Nidia Consuelo; Mariño Pulido, Yudy Adriana; Zuñiga Anchico, Kelly Paola; Fonseca Montoya, AngelaLa presente investigación tiene como objetivo principal diseñar el programa de estilos de vida saludable para la obra puente calle 153 con autopista norte de la empresa CASS Constructores S.A.S. enfocado principalmente en establecer estrategias de prevención de enfermedades y su relación con el ausentismo que se presentan a raíz de los malos hábitos alimenticios, esto permitirá que grupos posteriores, puedan aplicar las estrategias propuestas para la intervención específica y adecuada de los trabajadores de la obra, incentivando así la promoción de un trabajo continuo, que contribuya a mejorar el autocuidado de forma integral, evitando con ello el ausentismo laboral y optimizando la productividad empresarial. El ausentismo laboral ha sido entendido como la no asistencia al trabajo por un periodo de uno o más días laborales, considerado como una problemática de salud con un creciente interés por su impacto en la calidad de vida, salud mental del trabajador, economía y competitividad organizacional (Tarapues, Domínguez y Tulcán, 2018). Teniendo en cuenta lo anterior y la problemática que se presenta en la obra puente calle 153, se centró esta investigación en analizar la población desde la perspectiva de hábitos de alimentación saludable iniciando por la elaboración de un diagnóstico que permita conocer su estado nutricional donde se logra reflejar aspectos como las condiciones de salud/enfermedades diagnosticadas, hábitos/costumbres de los trabajadores y la identificación de enfermedades laborales percibidas, por otro lado se busca identificar el nivel de efectividad del actual programa de estilos de vida saludable con el ánimo de fortalecer las acciones en la nutrición a nivel laboral para los trabajadores de la obra, lo anterior con el fin de establecer estrategias de prevención del programa de estilos de vida saludable en la obra puente calle 153 de la empresa CASS Constructores S.A.S.