Examinando por Materia "Estrategias de marketing"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC(Universidad ECCI, 2023) Poloche Ortiz, Jarvey Gustavo; Miranda Delgado, Víctor Humberto; Santamaría Mayorga, Cesar Agusto; Torres Duque, Pedro MauricioIdentificar las nuevas tendencias de comercialización de productos a través de los medios digitales a un sector especifico del mercadoPublicación Acceso abierto Percepción del impacto en el comportamiento de compra que tienen los influencers en usuarios de Facebook(Universidad ECCI, 2022) Suescún Guerrero, Daniel Stiven; Cancino, Yezid AlfonsoEl desarrollo de la presente investigación expone la importancia que tiene la figura del influencer para conocer las dificultades en las cuales está inmersa una marca respecto al comportamiento de compra que pueda generar en los consumidores la apropiación del contenido por parte de un influencer en Facebook como estrategia hacia la acción de compra y promoción digital. Por ende, desarrollar los objetivos mencionados permiten darle una figura a la efectividad del influencer como un elemento que forma parte de las estrategias comerciales de una compañía.Publicación Acceso abierto Plan promocional para la plataforma digital “Simonchela”, herramienta para dar a conocer las obras, producciones, maquetas, ideas iniciales y habilidades musicales de los compositores, productores y músicos emergentes.(Universidad ECCI, 2023) Bustos Castañeda, Marisol; Zapata Ariza, Jesús Germán; Salcedo Romero, Jeison Fernando; Torres Duque, Pedro MauricioMás de 90 mil obras literarias y artísticas fueron registradas en Colombia durante 2022, según cifras entregadas por la Dirección Nacional de Derecho Autor de Colombia. Las 3 categorías de obras que más se registraron en 2022, fueron: literarias inéditas (44%), musicales (23%) y fonogramas (7%). Estas obras están registradas como derechos de autor más no publicadas en plataformas digitales y de Streaming como YouTube, Spotify, Dezeer, entre otras. Una de las razones principales, es porque el compositor y/o productor no cuenta con una plataforma que salvaguarde sus derechos autorales, y teme que al ser publicada roben su idea principal. Esto radica a que todas estas plataformas que están en el mercado fueron diseñadas para cargar contenido terminado y que sirvan finalmente como entretenimiento. De acuerdo con el anterior, se ha planteado a través de este trabajo de grado, crear una plataforma exclusiva para compositores, productores y músicos emergentes, que ofrezca la oportunidad para dichos actores, de mostrar su trabajo inédito a través de la creación de un perfil, que al mismo tiempo, lo conecte con otros profesionales del gremio y de esta manera, puedan colaborar en futuros trabajos, o simplemente, puedan ofrecer sus servicios al mercado y/o finalmente puedan conectarse con artistas reconocidos que necesiten su música original para posteriores proyectos. Todo esto, bajo una política de protección de derechos de autor que se ha establecido, que proteja las obras registradas por cada usuario. Por esta razón, se ha decidido crear un plan promocional como estrategia y herramienta principal que dé a conocer dicha plataforma y que a su vez, diferentes compositores, productores y músicos emergentes, se registren en ella, con el fin de darles la oportunidad de que sus creaciones y habilidades musicales salgan del anonimato y encuentren una oportunidad de negocio.Publicación Acceso abierto Planamacula(Universidad ECCI, 2023) Bonilla Forero, Hillary Valeria; Peña Pinzón, Jonhson JohanEl presente proyecto de investigación se enfoca en el análisis del uso del marketing digital para impulsar el éxito de "Planamacula", una tienda virtual. La creciente popularidad del comercio electrónico ha generado la necesidad de adoptar estrategias efectivas que permitan destacar en un mercado altamente competitivo. El objetivo principal es identificar las mejores prácticas y técnicas de marketing digital que pueden ser implementadas en "Planamacula" para aumentar su visibilidad, atraer a su público objetivo y potenciar las ventas.