Examinando por Materia "Factor de riesgos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa Perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Sánchez Delgado, Anderson Lenin; Agudelo Viancha, Fadie Liset; Sandoval Parra, Ferney Gilberto; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Formulación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Montajes Telescópicos e Industriales SAS basado en el decreto 1072 de 2015 capitulo 6 y la resolución 1111 de 2017.(Universidad ECCI, 2019) López Arias, Andrés Camilo; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPor su tipo de actividad la construcción y la extracción petrolera son catalogadas actividades críticas o de alto riesgo, que sumadas al izaje de cargas generan una de serie de factores de riesgo que continuamente generan accidentes graves o mortales. Algunos de los riesgos existentes en las obras provienen de aparatos de elevación como lo son las grúas telescópicas como consecuencia del desconocimiento de la máquina, mala operación o mantenimiento inadecuado. Por lo anterior es importante formular sistemas, procedimientos y prácticas tendientes a controlar dichos factores de riesgo para así mitigar la ocurrencia de accidentes o la severidad de los mismos. La ocurrencia de accidentes en el izaje de cargas se da por distintos factores. Si una persona quiere operar estos equipos aprende de forma empírica o con enseñanza de un tercero. Por en las empresas se hace necesario tener un programa de capacitación continua para el personal operativo, en el que se incluya capacitaciones en izaje de cargas, uso y operación de grúas telescópicas y demás capacitaciones relacionadas con la correcta operación del equipo. El izaje de carga es catalogado una actividad crítica, de acuerdo a la ARL está enmarcada con nivel de riesgo V, debido a la severidad de sus accidentes, en los cuales generalmente se presentan lesiones severas, fracturas y fatalidades en los afectados por el accidente. Por esto se deben tener medidas de control muy bien estructuradas y procedimentadas para que dichos accidentes no se presenten o que su afectación al trabajador no sea critica.