Examinando por Materia "Foreign language"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjera(Universidad ECCI, 2014) Araujo Reyes, Claudia Marcela; Molina Rodríguez, Ángela Constanza; Casallas Bautista, Angélica MaríaEn esta investigación se evidencia la clara definición de diferentes autores y sus argumentaciones en cuanto a la lengua y el habla, términos que serán definidos en el transcurso del presente, ya que hacen parte de las habilidades que debe tener una persona al momento de desarrollar una lengua extranjera. El estudio de una lengua varia, debido a que cada persona utiliza los recursos que ha obtenido a lo largo de su experiencia para expresarse, es decir, para su propia habla; sin embargo, el lenguaje (idioma) puede que sea el mismo, pero las maneras en las que se utilizan son diversas, el ideal hablante y oyente puesto que al escuchar a los demás es que aprendemos nuestra lengua materna. Las palabras pertenecen, en su mayoría, a los símbolos y a la realización de un pensamiento, y en muchas ocasiones se deben al escuchar y repetir. Esta podría ser la manera más adecuada para que el ser humano aprenda su lengua nativa, sin embargo, lo ideal es desarrollar las habilidades para adquirir una lengua extranjera, así que, el fin de esta investigación es identificar cuáles son los factores más influyentes en el ser humano a la hora de desarrollarla, teniendo en cuenta que cada persona piensa diferente y no es posible desarrollarla de la misma manera que los demás.Publicación Acceso abierto Importancia del bilingüismo en Colombia(Universidad ECCI, 2012) Roa García, Laura Tatiana; León Beltrán, EstebanLa intención del presente proyecto es concienciar a la población educativa que es importante manejar el bilingüismo, mostrándoles todas las ventajas de un mundo bilingüe, la manera como se pretende lograrlo es creando un modelo de competitividad que se implementara en la educación básica y superior donde explique claramente cuáles son los beneficios, en qué posición competitiva nos encontramos, y la manera correcta como los docentes deberían optar por hacer sus clases para mejorar la comprensión de otro idioma por parte de los estudiantes.Publicación Acceso abierto Proceso del aprendizaje del inglés a través de los videojuegos(Universidad ECCI, 2015) Barón Niviayo, John David; Duarte Román, Juliana Carolina; Muñoz Vanegas, Angie Lisette; Moncada Romero, María del PilarA continuación un breve resumen de la investigación; como primera medida el proyecto de investigación se plantea porque como estudiantes de lenguas modernas observamos que hay episodios en que la enseñanza de una lengua extranjera como el inglés se vuelve monótono entre otros, y surge la duda de saber si hay otros métodos de enseñanza y aprendizaje de esta. De allí surge la necesidad de investigar otros métodos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera como el inglés, por lo que de una manera tal vez informal en medio de la normal cotidianidad se descubren los videojuegos y se priorizan como parte importante y se decide llevar a partir de ellos la investigación. La investigación se desarrolló con el apoyo de autores como Robert Gagne, Begoña Gross, Y Scott Osterweil. Así mismo se desarrollaron encuestas y entrevistas de las cuales se obtuvo los siguientes resultados: Un porcentaje del 80% de los encuestados respaldó la finalidad del proyecto, el cual tiene por objeto buscar una manera más práctica de adquirir bases solidas y rápidas en el manejo de una segunda lengua, en este caso el idioma Ingles.